La Pensión de Las Pulgas nos regala una versión actualizada de la tragedia clásica del Macbeth de Shakespeare, con sus traiciones y venganzas, pactos en la sombra, alimentadas a fuego lento junto con ambición ciega y desmedida, que ahora se
Confesiones a Alá es la historia de Jbara, una niña nacida en medio de las montañas del Magreb. En medio de una familia numerosa. En la que su madre corta cebolla constantemente para llorar en paz. En la que su
Podría presentarse como una adaptación moderna de Tío Vania, pero Adiós, Chéjov va un poco más allá. En una sala espectacular del Teatro OFF de La Latina, que asemeja a una cueva donde podemos asomarnos, en este caso, a los
El enano en la botella, del escritor y dramaturgo cubano Abilio Estévez, y adaptada y dirigida por Nidia Moros, es un monólogo sombrío, inteligente y sarcástico que, en clave de humor, y a través de un juego de luces y sombras
Los espectadores acomodados en sus sillones, sofás y butacas heterogéneas, esperan llenando la sala de susurros y pequeños movimientos. El espacio está demasiado iluminado aún para sentir la emoción del comienzo y, sin embargo, un hombre joven se precipita desde
Una comedia política basada en esta tesis tan actual como esperpéntica: “España está arruinada, hundida y sin Gobierno. ¿Alguna solución mejor que invadir Gibraltar?” Esta comedia escrita por José Manuel Lechado y dirigida por Rosa Fernández Cruz es una parodia
Juramento del cargo de dos ministros. Seriedad, compostura, fotos cara a la galería, sonrisas… Pero tras el objetivo de la cámara, los señores ministros se comportan tal y como son. El tesorero es una triste sátira sobre lo que verdaderamente
Lo cierto es que nunca está de más recordar que la educación es, de todas las artes, la que nos permite redescubrirnos y crecer, por dentro y por fuera, como seres humanos (porque es un arte, -no se equivoquen-). Nos
Camisas de fuerza, primera producción de Tres balas producciones -fundada este 2014 junto al productor Juan Antonio Molina– está dirigida por Manuel Gancedo con personalidad y determinación, y consigue hacer bastante válido el discurso escrito por el actor y dramaturgo
Entrando a la sala nos encontramos en un escenario onírico y en pocos segundos nos recibe la sonriente Emily Dickinson, ofreciéndonos un trozo de tarta de chocolate que ha preparado ella misma. En un diálogo entablado directamente con el público,