Mery, Anabel y Ota son tres amigas actrices, conocidas por su trayectoria tanto en teatro –La Cubana– como en televisión -Homo Zapping-… que presentan su espectáculo en Madrid. Todo comienza con unos monólogos clásicos y se desarrolla como es habitual
A ver, no nos engañemos. Es un monologazo. Primero, en cuanto al actor se refiere. Raúl Cano -uno de los componentes del grupo Yllana– me agota sólo de verle, y eso que estoy sentada, muy plácida yo, en mi butaca.
Señores y señoras lectores, yo confieso que me encanta pasármelo bien cualquier noche entre semana, más en el estreno de un espectáculo de monólogos bien estructurado y, sobre todo, eficacísimo. Miren que me fui ir a dormir como una bendita, doliéndome
Que me aspen logra sacar del espectador una hora y media de risas. Risas que van de más a menos y que son sólo aptas para nacidos en los 80.
Qué difícil es hacer críticas de teatro sobre obras de humor en las que hay tantos puntos y momentos buenos como en esta que nos ocupa. O a lo mejor soy yo, y mis ganas de transmitir a todos lo
Una mudanza es un trabajo pesado. Normalmente llamas a tus amigos, a aquellos que sabes que no te pueden decir que no, compras unas cervezas e intentas hacer la cosa lo más llevadera posible. Desmonta, embala, guarda, cerveza… Bueno, una
Han llegado haciendo ruido al Teatro Alfil de Madrid los hombres de negro para hacer reír a todo tipo de públicos. No, no nos referimos a los de la saga cinematográfica del neoyorkino Barry Sonnenfeld, que inmortalizaron con bastante acierto
Cuando uno es pequeño y se proyecta al futuro se ve apagando fuegos, salvando vidas, siendo una estrella de rock, astronauta… La imaginación nos lleva a apuntar siempre a lo más alto, a las profesiones más espectaculares, porque las identificamos
Triunfa en el Teatro Alfil de Madrid el joven cómico gaditano Diego Arjona con su renovado montaje Spoiler, que además de haber escrito -junto a los sólidos guionistas Javier Bizarro y Rody Polonyi (autores del manual Anatomía del chiste)- ha
Sé que no es lo mismo pero van a entenderme cuando se lo explique. En cierta ocasión, el escritor Tomás Eloy Martínez en una entrevista aseguró que “novela significa licencia para mentir”. Esta respuesta venía a colación de su última