Io sono carne viva/ sono carne viva/sono la tua vitamina, la tua penicillina/il tuo pentimento, il tuo cedimento/la tua compassione, la disperazione/ senza mai un’attenzione… … si pasas por el número 48 de la calle Huertas, ésta es su melodía.
A pesar de disfrutar de una impecable puesta en escena clásica -impecable escenografía-, de un espléndido uso del espacio sonoro, de una atmósfera polifórmica -que reconvierte con sutil naturalidad cada ambiente de la escena-, de un reparto perfectamente engrasado e
Seis entrañables personajes con algún Trastorno Obsesivo Compulsivo, los llamados TOC, se conocen en la sala de un afamado y reputado psiquiatra con el fin de solucionar sus problemas. Pero el psiquiatra nunca acudirá a la terapia y serán ellos
El musical de Hoy no me puedo levantar ha sido un fenómeno sin precedentes en los escenarios españoles. Más de tres millones de espectadores y todavía no han puesto el cartel de fin de temporada. ¿Por qué da tanto de
Cuando llega a tus oídos la noticia de que un clásico se estrena en Madrid, la predisposición a disfrutar de la obra ya es de sobresaliente. Si, además, te enteras de que es la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico
Es difícil el teatro dirigido a un público infantil. Ha de tener los ingredientes necesarios para atraer a unos pequeños espectadores muy exigentes, y la capacidad de enganchar de alguna manera a los mayores, porque los niños no tienen por
El gran clásico de Anton Chéjov Las tres hermanas regresa ahora al Teatro de La Abadía, donde es versionado en una singular propuesta dramática por José Sánchis Sinisterra con grandísimo acierto. El mayor acierto es ser representadas por tres actrices
En realidad, esta es una invitación para bailar a tres pasos, porque es la historia de dos hombres que amaban a una sola mujer. Lo que sucede es que la mujer en cuestión, Adela (Susana Hernández) es, en verdad, muchas
Hécuba, Hécuba… Tanto dolor no se puede soportar y menos tanta rabia. Dos errores sobre una misma herida que hacen que dé vértigo asomarse a la vida; y claro, Eurípides y en su defecto, Juan Mayorga con su magnífica versión,
Formidable esta sencilla adaptación de la novela picaresca de Quevedo sobre la vida del joven Pablos, un trotamundos que sobrevive de la usura y el engaño. La historia se cuenta a través de un monólogo satírico muy bien interpretado por