Plot Point, en la teatral y madrileña calle de Ercilla, aunque teatral es todo el barrio, es un espacio de formación de actores, así como una sala de esas pequeñas donde el teatro para el espectador es mucho más cercano.
¿Una comedia romántica? No. Si te decides a ver esta obra vas a ver una dramedia romántica. Sí, así es como ellos mismos la definen. Un nuevo término que recoge muy bien los sentimientos que la obra refleja, y que no
El Teatro Alfil presenta Sexpearamente, una ingeniosa comedia que rinde tributo a la cultura y al teatro, a aquellos autores de obras claves en la literatura y en las artes escénicas como Federico García Lorca o Shakespeare. Este mensaje se
Seis entrañables personajes con algún Trastorno Obsesivo Compulsivo, los llamados TOC, se conocen en la sala de un afamado y reputado psiquiatra con el fin de solucionar sus problemas. Pero el psiquiatra nunca acudirá a la terapia y serán ellos
Ésta es la historia de una rendición. La mía. Llegaba el crítico a esta función lleno de prejuicios y reservas intelectuales ante una pareja difícilmente encasillable, pero con un público muy definido. Y la verdad es que la primera impresión
Para los que desconocen este espacio teatral llamado La Casa de la Portera, o para aquellos que no han oído de su fama como local de teatro alternativo y original… un apunte: es como el café teatro, pero sin café.
En propiedad, debería escribir la crítica entera en la lengua de Shakespeare. Esto es teatro para toda la familia: in english, of course. Pero que nadie se asuste. Nuestros hijos, a partir de 7-8 años lo entenderán casi todo. Es
Lo de los malos tiempos para la lírica no es patrimonio del siglo XXI. No siempre cualquier tiempo pasado fue mejor. Giuseppe Verdi las pasó moradas en el siglo XIX. Antes de que toda Italia coreara con fervor patriótico el
¿Por dónde empezar? ¿Cómo saltar del precipicio sin temer el golpe en la caída? Porque, precisamente, esta obra es más que un salto sin paracaídas, es algo así como un suicidio estético donde entran en juego desde la fragilidad de
En España somos maestros en el escarnio: exageramos los defectos o las limitaciones hasta el ridículo, a veces de forma muy intencionada. Se ha vuelto tan habitual el sarcasmo que parece una epidemia social. Y uno respira al volver los