El profundo cambio social que caracteriza las sociedades de finales del siglo XIX y principios del XX queda magistralmente registrado en la última de las grandes obras teatrales del escritor ruso Antón Chéjov. El jardín de los cerezos no es
Ricardo III, último rey de la Casa de York, falleció en 1485. Poco más de un siglo después, inspirado en la obra de Santo Tomás Moro sobre este rey, William Shakespeare escribió La vida y la muerte de Ricardo III.
El día 14 de diciembre de 1587 María Estuardo falleció ejecutada en el castillo de Fotheringhay. Su prima, Isabel Tudor es, a todas luces, la inductora de una ejecución anunciada. Fernando Sansegundo ha llevado al escenario de Nave73 una historia
Mikel, el terrorista de ETA que en la adaptación de Los Justos de Albert Camus ocupa el lugar de Kaliayev en el texto original, es un hombre que anhela la felicidad. A diferencia de Josu, modelado por el odio, Mikel
Dice el refrán popular que el tiempo lo cura todo. Nada es más falso, como bien canta Leonard Cohen en su Ain´t no cure for love. La verdad es que sólo el amor cura. Y si no, que se lo
Sólo un hombre libre es capaz de transitar desde las orillas del fascismo totalitario hasta las orillas de la libertad política. Y sólo un hombre honesto es capaz de recorrer ese Camino de Damasco, como escribe Ignacio Amestoy acerca de