Una mujer cualquiera, una habitación cualquiera y la otra que no es cualquiera, se llama Marilyn. El amor nos sostiene, nos eleva, nos permite integrar todo lo que somos y hacemos dotándolo de un poco de sentido. Siempre se dice
Confieso que soy muy de Shakespeare (¡perdóname Lope!). Da igual que sea comedia, drama o tragedia, este inglés consigue conmoverme siempre, hasta el punto que cuando voy a ver una obra suya acudo, parafraseando a Kierkegaard, «con temor y temblor».
No nos vamos a engañar, somos enamoradizos (al menos yo). El atractivo que ejercen ciertas personas sobre nosotros puede ser el origen de algo hermoso o el inicio de una pasión destructiva. La belleza puede impactarnos de tal manera que
En Huevos con amor todo queda en casa, y no me refiero solo a la historia que Carmela (Paloma Paso Jardiel) nos cuenta, sino a la familia del gran Jardiel Poncela cuya nieta protagoniza este monólogo escrito por Ramón Paso,
¡Qué paradójica es la vida! Nos promete, nos invita, nos seduce con un futuro grande y nos aplasta con la muerte. La muerte propia y ajena, de un marido, de un hijo, de un esposo… La muerte viene como ladrón
Todos recordamos algunos veranos de nuestra adolescencia que marcaron un punto de inflexión en nuestra vida. Eran veranos en los que los amigos se convertían en familia elegida, las preocupaciones se reducían a cómo gestionar el tiempo para hacer cuantas
¿Qué es lo originario en el hombre: la bondad o la maldad? ¿Es la sociedad la que nos perturba como señala Rousseau en Emilio? ¿Qué función tienen la autoridad, las normas y el orden? ¿Existe el ‘buen salvaje’? La novela
¿Qué sucedería si en un reality tipo Gandía Shore surgiera un amor verdadero? ¿Hasta dónde puede llegar un grupo de jóvenes arrobados por el dinero y la fama fama? ¿Y si a estos ingredientes le sazonamos con un poquito de
Cuando no trascendemos la realidad y nos quedamos con la apariencia, no hay escapatoria. Todo es vulnerable de ser atacado. La violencia impone su protagonismo en este mundo produciendo una escotosis en la mente. ¿Para qué vivir? ¿Para qué traer
El retrato de una generación perdida puede sonar a topicazo y a algo ya muy visto. Tienen razón si piensan esto; los adultos suelen mirar a la generación que les precede con negatividad, preguntándose qué será del futuro con ellos.