¿Queréis ir a ver Vania, pedazo de obra de Chéjov, el martes, 8 de marzo, a los Teatros del Canal? ¡Pues gracias a nuestros amigos de www.entradasymas.com sorteamos dos entradas dobles para su preestreno en exclusiva! Solo tenéis que participar
El amor, siempre el amor… Es cierto. Mueve montañas y las despedaza, acerca amantes y los devora, eleva a las alturas y ahoga en los infiernos… El amor es, sin duda, esa fuerza telúrica a la que los poetas se
El profundo cambio social que caracteriza las sociedades de finales del siglo XIX y principios del XX queda magistralmente registrado en la última de las grandes obras teatrales del escritor ruso Antón Chéjov. El jardín de los cerezos no es
Tres años es una adaptación del dramaturgo Juan Pastor de la obra de Chéjov Tri Goda. Cinco personajes de la España de 1931 cuentan, directamente al público, cómo buscaron la felicidad a través de la persecución del amor. Del amor
Antón Chéjov escribió numerosas cuentos y ensayos, y es ampliamente conocido en el mundo teatral por sus obras como Tío Vania, Las tres hermanas o El oso. En esta ocasión, su ferviente discípulo Ángel Gutiérrez nos presenta una versión actualizada
El gran clásico de Anton Chéjov Las tres hermanas regresa ahora al Teatro de La Abadía, donde es versionado en una singular propuesta dramática por José Sánchis Sinisterra con grandísimo acierto. El mayor acierto es ser representadas por tres actrices
Fui a ver en su estreno La gaviota de Chéjov, todo un clásico, en versión de Réplika Teatro. La sala, cerca de la ciudad universitaria, es muy agradable: sientes al texto y a los personajes muy cerca. Con este montaje,
De cómo el hombre se enfunda en la autodestrucción para no aceptar que la vida es una, la que a cada uno le ha tocado vivir, y hay que aceptarla con alegría y dignidad.