En la segunda parte de El Quijote, el Caballero de la Triste Figura toma en sus manos la obra apócrifa de Avellaneda, aquel que había pretendido usurpar su nombre y aniquilar sus hazañas. De igual manera Alberto Conejero recurre a
“La obra de Cervantes nos muestra una humanidad muy compleja, y llena de hechos heroicos, de bondad, y también engaños, trapacerías y bellaquerías, de cosas lamentables; pero hay siempre una mirada hacia lo alto”. Esa luminosa “mirada hacia lo alto”
… de cuyo nombre no quiero acordarme (aunque el apuntador me lo recuerde cada dos por tres), no ha mucho tiempo que vivía, entre bambalinas, un hidalgo de los de narizota roja, lanza en astillero, adarga de plástico, rocín flaco
Si hay un clásico entre los clásicos de la literatura española, ese es Don Quijote de la Mancha, nuestra obra más internacional, editada por primera vez en Madrid en 1606 gracias a la recién inventada imprenta. Desde entonces, no ha