01 Mar 2021
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Archivo hoy en la city
‘Subprime’: hombres con traje gris. Y vida gris

‘Subprime’: hombres con traje gris. Y vida gris

4 abril, 2013 hoyenlacity 0

Termina Subprime, y decides pasear por Recoletos hacia Cibeles, para disfrutar de la noche madrileña. Mientras, dos sensaciones te invaden. La primera, que es la obra de teatro más ágil y con el argumento más original que has ido a ver en todo el año. La segunda, que no te has enterado de la Misa, la mitad.

En esta hora y media de trepidante trama hay tanto texto, y con nomenclaturas tan desconocidas, que hasta la azafata que te coloca en el asiento a la entrada, te da un papelito con diez definiciones de palabras que serán muy repetidas durante la obra. Algunas bastante desconocidas. Al menos para mi, una no experta en finanzas, tiburones empresariales, alta dirección, hombres con traje y mente gris, conspiraciones entre güisquis y madera caoba, maletines, chantajes y todo aquello que parece estar asociado a un director de una empresa de renombre -en la obra, no en la realidad, no me vayan a malentender (nótese el tono irónico)-.

La primera y más importante de las palabras que uno debe grabarse en la mente, a fuego, es Subprime. Uno no se acostará sin saber una cosa más, sobre todo cuando lee, en el papelito de marras, que son hipotecas de alto riesgo, concedidas por bancos a personas de menor solvencia y que, posteriormente, se paquetizan como un producto financiero, con menor riesgo, y se venden en el mercado de bonos. ¿Cómo se han quedado, eh? Continuaremos conociendo lo que es una cuenta Escrow, el WACC, las Convenats, o el Block Trade. Palabros lejanos para mi, pero primos hermanos para el padre y creador de Subprime, Fernando Ramírez Baeza, dramaturgo con un quehacer profesional ligado al mundo de las finanzas. Y ganador del Premio Carlos Arniches por el guión que nos ocupa. Un guión difícil, lo sé. Pero lo que no se le puede negar a la obra es que el argumento sea original e inteligente, y que interpele a la inteligencia del espectador, y a su atención.

subprime dentrook cultura ocio teatro espectaculos madrid

Foto: Jesús Alcántara

Y eso que el guión parte de un argumento bastante sencillo: “¿Qué pasaría si un día el presidente del Gobierno es captado en video en modo íntimo, que no ilegal?” Daniel Huarte, Federico Aguado, Pep Munné y Chete Lera, principalmente, -con tanto texto y tan rápidamente resuelto que a veces no se les entiende, más si es una obra de difícil argumento como ésta- recrean, en tiempo real, las horas en un despacho de Petresa, una gran empresa española que tiene el video en sus manos y busca la forma de sacarle el mejor partido. El resto, vayan a verlo. Necesitaría tres días para explicar de forma sencilla tanta vuelta de hoja. Sólo decirles que hasta algún ministro pasa por el despacho de unos hombres tan tremendamente reales, tan ambiciosos y ególatras, que en ocasiones se olvidan de ser personas.

Dice Fernando Ramírez, su autor, que la obra encierra una metáfora: el primer deslumbramiento de los trajes de chaqueta, corbatas de diseño, pelo engominado y verborrea adquirida a golpe de talonario en escuelas de negocios, luego se oscurece, al conocer la verdad. Pero yo discrepo. Desde el primer instante, esos hombres de altos vuelos sólo transmiten una profunda y certera pena. Pena porque son infelices. Pena porque cuando uno sólo busca el propio beneficio personal y se olvida del otro, no encuentra su lugar en esta mundo. Pena porque todos están divorciados o solteros por elección. Pena porque, y ellos lo dicen, todo lo que no sean intereses económicos y políticos, es decir, todo lo demás, somos Subprime, es decir, hipotecas basura. Pena porque el final, revelador, pone a todos en su sitio, seas ejecutivo o mensaca. Pena porque la miseria, a veces, invade las entrañas de los hombres y los despoja de su humanidad.

Pero oigan, es el día a día. Subprime no les sonará a chino si escuchan a diario las noticias.

Cristina Sánchez Aguilar (@csanchezaguilar)

 cartel subprime ocio cultura teatro espectaculos madrid ★★★☆☆Qué: Subprime
Dónde: Teatro Fernán Gómez
Plaza de Colón, 4
Metro: Goya, Banco de España
ESPECTÁCULO FINALIZADO

 

 

agendacarlos arnicheschete leracristina sánchezcríticadaniel huarteespectáculoshoyenlacitymadridociopep munnésubprimeteatroteatro fernán gómez
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

‘Pantone 361’: Verde, que te quiero verde…

22 enero, 2016 hoyenlacity 0

‘Sueño de una noche de verano’. Amores que vienen y van…

3 junio, 2016 hoyenlacity 0

‘La función por hacer’. Habían nacido vivos, y querían vivir

3 junio, 2013 hoyenlacity 0

‘Maridos y mujeres’ de Woody Allen

1 octubre, 2013 hoyenlacity 0
ANTERIOR

Miguel Lago, el Tarantino del humor, golpea con fuerza en 'Soy un miserable'

SIGUIENTE

'Queremos ser los Seseman': el drama social de la incomunicación

ARTICULOS RELACIONADOS

‘100% burbujas’. Un escultor del arte efímero, de la fascinante brevedad

15 diciembre, 2015 hoyenlacity 0

‘Lifting’: algo menos que una sátira de la obsesión por la cirugía plástica

26 marzo, 2013 hoyenlacity 0

‘Luciérnagas’. ¿Somos monstruos o seres de luz?

4 noviembre, 2015 hoyenlacity 0

‘Eterno Creón’, equilibrio imposible

8 marzo, 2015 hoyenlacity 0

Sin COmentarios

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • El Papa condena el «cobarde» secuestro de 317 niñas en Nigeria 28 febrero, 2021
  • «Moriré como Papa, en Roma. No volveré a Argentina» 28 febrero, 2021
  • La original iglesia de San Vicente en el alavés valle de Arana 28 febrero, 2021
  • Santa Catalina Drexel. La amiga del gran jefe sioux Nube Roja 28 febrero, 2021
  • Encuentros para una nueva era. Claves para un tiempo nuevo 27 febrero, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity