01 Mar 2021
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Archivo hoy en la city
‘Serena Apocalipsis’. ¿Quiénes somos cuando nos arrebatan los atributos?

‘Serena Apocalipsis’. ¿Quiénes somos cuando nos arrebatan los atributos?

23 junio, 2013 hoyenlacity 0

Un parque. Afuera acechan jabalidogs (el resultado de algo más que caricias entre jabalí y perro). Dentro oscuridad y siete personas que sobreviven como pueden en un ambiente donde apenas quedan víveres, custodiados por Amanda, una especie de líder manipulador que controla a costa del miedo; pero no hacia ella –qué va-, sino miedo a lo desconocido, a lo que hay fuera del parque.

Serena Apocalipsis -ya les adelanto- es una obra dura. Ciertamente el título es bastante premonitorio. Van a presenciar el Apocalipsis del siglo XXI, quizá más cerca de lo que se imaginan; por qué no. En un mundo donde la crisis ha golpeado muy fuerte y por fuerte quiero decir: “Yo era un abogado, tenía una mujer, primero me despidieron a mí, luego le despidieron a ella, nos fuimos a vivir con sus padres hasta que me echaron de su casa…”, ¿les suena, verdad? El caso es que la obra es una bofetada a nuestra aparente tranquilidad. Habla del poder, de las apariencias, del miedo como arma de poder. Habla de un futuro (no sé si inmediato o no) de lo que puede llegar a suceder en una sociedad como la nuestra, a personas como nosotros, con nuestros trabajos, nuestras vidas y comodidades.

serena apocalipsis dentro1 ocio teatro espectaculos

Foto: Andrés de Gabriel

Qué sucede cuando se pierde todo y hasta dónde estamos dispuestos a llegar cuando nos acecha el hambre. ¿Somos los de antes cuando ya no poseemos nada? ¿Qué es en realidad lo que nos conforma? ¿El miedo nos paraliza o nos libera? De esto y de mucho más habla la obra de Verónica Fernández que con tintes de ciencia ficción nos sumerge en una atmósfera agobiante donde lo que está en tela de juego es la identidad de cada uno. ¿Podremos seguir siendo nosotros si nos quitan el futuro?

Tomen aire. Si bien todavía están contestando a esta pregunta ahí les lanzo otra: ¿Podremos seguir siendo nosotros si nos arrebatan el presente? Del pasado ya ni hablo. Entre los personajes, Rana y Camino, dos jóvenes que han nacido en la época de la pauperización, no saben qué es eso del pasado. Ellas desconocen otra forma de vivir. No tienen recuerdos diferentes a su presente lo que de alguna manera justifica su desprecio hacia la líder y su defensa incondicional ante sus normas, a partes iguales.

Pero qué decir de los demás, de lo que fueron antes y que se empeñan en recordar para evitar de dejar de ser ellos mismos (curioso mecanismo de identidad: uno necesita soñar-recordar, jugar a representar lo que fueron para no olvidar lo que les conformó y no lo que los construye, aunque más bien, lo que les destruye ahora). Santos, quien fuera un exitoso asesor financiero. Amanda, maestra infantil. Gallego, brillante abogado. Goodnews, inmigrante africano que cruzó el Estrecho en patera, y Alfredo, con un alto cargo en la política. Este último aparece en el parque con su hija a cuestas y cuenta lo que hay fuera de él, les dibuja otro Apocalipsis más amable al otro lado de la verja aunque finalmente se queda al amparo de Amanda. ¿Bajo la premisa de que decidan por ti? No lo sabe ni él…

serena apocalipsis dentro2 ocio teatro espectaculos

Foto: Andrés de Gabriel

En una sociedad donde falta la comida, donde el trueque pone precio a las posesiones (un cigarro vale más que un cuchillo) y donde la locura campa a sus anchas; uno es capaz de reconocer lo frágiles que somos. Como frágiles son nuestras seguridades y nuestro presente. Verónica Fernández lo sabe y nos hace una llamada de atención. De sobra conocida como guionista y escritora, llega de la mano de Antonio C. Guijosa como director de la pieza enmarcada en el ciclo de Escritos en escena, un modelo de escritura dramática a pie de escenario viable y apta para ser exhibida, susceptible de prorrogar su vida y desarrollo en otros ámbitos. Tomen nota.

Magnífica dirección y mejor interpretación. No olviden estos nombres: Quique Fernández, Lucía Fuengallego, Fael García, Elena González, Alberto Iglesias, Esosa Omo y Almudena Ramos. Muchas gracias.

 A seguir creciendo. A seguir disfrutando.

 Iria F. Silva (@iriafsilva)

serena apocalipsis cartel ★★★☆☆
Qué: Serena Apocalipsis
Dónde: Teatro Valle-Inclán. Centro Dramático Nacional
Plaza de Lavapiés, s/n
Metro: Lavapiés
Hasta el 23 de junio

 

agendacentro dramático nacionalcríticacrítica teatralespectáculoshoyenlacityiria f.silvamadridocioserena apocalipsisteatro
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

¿Queréis ir a ver este jueves el musical «Nine»?

4 junio, 2018 hoyenlacity 0

‘Nuestra cocina’: en la fragilidad del ser humano también reside su grandeza

13 mayo, 2014 hoyenlacity 0

‘Maridos y mujeres’ de Woody Allen

1 octubre, 2013 hoyenlacity 0

‘Cuestión de altura’: ¿Quiero encontrarme a solas conmigo mismo?

15 enero, 2014 hoyenlacity 0
ANTERIOR

Kiko Peña en las 'Noches Brujas' del Corral de la Morería. Dar oportunidad al talento

SIGUIENTE

'Mi cuerpo por 3'. Experimentando con nosotros mismos

ARTICULOS RELACIONADOS

‘El señor de las moscas’: ¿Qué es lo originario en el hombre, la bondad o la maldad?

19 noviembre, 2015 hoyenlacity 0

‘Oh! Strass’: ¡Vuelve la Revista!

8 noviembre, 2014 hoyenlacity 0

Una delicia de ‘Alicia’

18 febrero, 2014 hoyenlacity 0

‘André y Dorine’: Adiós, amor

30 septiembre, 2017 hoyenlacity 0

Sin COmentarios

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • El Papa condena el «cobarde» secuestro de 317 niñas en Nigeria 28 febrero, 2021
  • «Moriré como Papa, en Roma. No volveré a Argentina» 28 febrero, 2021
  • La original iglesia de San Vicente en el alavés valle de Arana 28 febrero, 2021
  • Santa Catalina Drexel. La amiga del gran jefe sioux Nube Roja 28 febrero, 2021
  • Encuentros para una nueva era. Claves para un tiempo nuevo 27 febrero, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity