08 Dec 2019
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Archivo
‘Retrato de familia’. Una sucesión de tragedias narradas desde la luz

‘Retrato de familia’. Una sucesión de tragedias narradas desde la luz

6 marzo, 2014 hoyenlacity 0

Ir al teatro es como un rito necesario en mi semana. La emoción empieza al conocer el título de la obra. La intensidad aumenta cuando sé en qué sala se representa. Cada una tiene su magia, y es irrepetible. El culmen llega el día en que me encamino hacia ese lugar. El domingo pasado llovía a mares y refunfuñé para mis adentros alabando lo calentito de mi sofá. Pero abandoné el tedio, me puse en camino y empecé a fantasear sobre La Trastienda, una sala recientita, en pleno epicentro de La Latina. La sorpresa fue mayúscula al entrar a un salón, algo más grande que el de mi casa –créanme, eso no es difícil– cálido y hogareño, y compartido con una decena de personas como máximo.

Frente a mi estaba Luci, jugando divertida con unos bizcochos y un rico cacao con leche. No hizo falta que pasaran ni dos minutos para que me hiciera parte activa de ese salón. Yo estaba allí, era un elemento más de la escenografía, o quizá una amiga de Luci que iba a visitarla. Me sentí dentro del Retrato de familia. Una familia poco convencional, en la que los lazos de la lealtad, la amistad y el compromiso están por encima de la sangre. Una familia presentada por Teatro Atómico que no deja indiferente a nadie.

retrato de familia hoyenlacity teatro dentro 1

Luci (Susan Ríos) es una niña con sobrepeso que come sin parar y estudia Protocolo. Ha descubierto que su cuerpo ha cambiado, y que los chicos ya no le gustan sólo para hacerles rabiar o para jugar al salir de clase. Ella representa la  alegría eterna de los que no quieren abandonar esa inocencia tan característica de la niñez, aunque por dentro se estén muriendo de pena. Luci esconde su drama, su terror, y los días y las circunstancias harán que, irremediablemente, termine aflorando.

Drama también esconde Víctor (Iván Rojas, coautor del guión), un transexual que no sale de casa y vive en pijama pero con pendientes y los ojos pintados. Víctor anhela la risa, la vida que tuvo, y que se le escapa por las manos. Él representa esa delgada línea entre quienes fuimos y lo que nunca llegaremos a ser. Pero, pegado a Luci, es como la llama encendida que da calor en medio de la tragedia. Víctor siempre está ahí, su presencia es arrulladora. Calma los nervios, ahoga el ansia. Es la calma de aquel que se sabe vivido.

Calma, la que provoca en Roberta (Carmen Gil), el alma de la casa. Trabajadora incansable y diabética, Roberta controla su azúcar y todo el caos que reina a su alrededor. Roberta es un poco todos nosotros. Es esa parte del ser humano que se empeña en aparentar dureza y frialdad para no sufrir, para no sentir. Pero que por dentro se deshace de necesidad. La verán partirse en dos.

Roberta

Un último apunte, y no por ello menos importante. La familia se completa con Flauta (María Mendizábal) una perra que sueña con llegar a la luna –literal- y con mostrar que aquellas cosas que, a priori, parecen imposibles, no lo son. Un elemento cohesionador de esta peculiar familia.

No crean que van a sufrir. La obra está tan bien escrita que conjuga drama y risa como si toda la vida llevasen de la mano. Y no esperen grandilocuencia. El estar en el salón de casa es lo que tiene, que hasta los susurros se escuchan. Más verdad no puede haber en la escena, pequeña, intimista.

Flauta

“En estos personajes hay mucho de cada uno de nosotros”, cuenta la directora y coautora, Carmen Gil, Roberta. Fíjense como es evidente que la obra se escribió después de conocer a los personajes que iban a encarnarla. Están hechos a su medida. Son ellos.

Esta obra es un canto a la verdad del ser humano, a su fragilidad y a la vez a su coraje por salir adelante. Retrato de familia es una sucesión de tragedias, narradas desde la luz.

Déjense guiar por esta luz. Vayan a La Trastienda y conozcan un poco más al hombre, quizá también a ustedes mismos.

Cristina Sánchez Aguilar (@csanchezaguilar)

 Cartel Retrato de familia

★★★★☆

Qué: Retrato de Familia
Dónde: La Trastienda Madrid
Calle Sierpe, 2
Metro: La Latina

OBRA FINALIZADA

 

@csanchezaguilaragendacarmen gilcircuito offcristina sánchez aguilarcríticaespectáculoshoyenlacityla latinala trastienda madridmadridocioqué verretrato de familiasalas alternativassalas offteatro alternativoteatro atómico
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

‘La lengua madre’. Nostalgia y denuncia

3 diciembre, 2015 hoyenlacity 0

‘Queremos ser los Seseman’: el drama social de la incomunicación

26 marzo, 2013 hoyenlacity 0

‘Cena con amigos’: otro desenfocado popurrí sobre la crisis de la vida en pareja

12 noviembre, 2013 hoyenlacity 0

‘Love room’: ¿Infieles o traidores?

17 septiembre, 2014 hoyenlacity 0
ANTERIOR

'Júbilo'. La alegría sempiterna de vivir

SIGUIENTE

'La punta del iceberg': Elocuente radiografía sobre la explotación laboral en la empresa

ARTICULOS RELACIONADOS

Superada ‘La gran prueba del Ratoncito Pérez’

6 febrero, 2013 hoyenlacity 0

‘Hoy no me puedo levantar’: las heridas maquilladas

12 junio, 2014 hoyenlacity 0

‘Spoiler’: persiga su sueño a partir de un guión de cine

27 abril, 2014 hoyenlacity 0

‘Cuestión de altura’: ¿Quiero encontrarme a solas conmigo mismo?

15 enero, 2014 hoyenlacity 0

Sin COmentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • «Por muy mal día que tuviera, siempre le sacaba una sonrisa» 5 diciembre, 2019
  • La controversia de Valladolid 5 diciembre, 2019
  • Rock and God para «tocar el corazón de la gente» 5 diciembre, 2019
  • El espíritu y la carne 5 diciembre, 2019
  • Goya: «Solo la voluntad me sobra» 5 diciembre, 2019
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity