20 Apr 2021
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Archivo hoy en la city
‘¡Qué desastre de función!’: ¿Vodevil cutre u obra maestra?

‘¡Qué desastre de función!’: ¿Vodevil cutre u obra maestra?

26 noviembre, 2013 hoyenlacity 0

En 1982, el dramaturgo británico Michael Frayn estrenaba en Londres Noises Off -traducida al español como Al derecho y al revés, Por delante y por detrás, ¡Qué desastre de función! o Esta obra es un desastre en su variante dramática-, una de las piezas teatrales cómicas de más renombre internacional que le ha otorgado fama planetaria. Hasta el momento se ha traducido a 28 idiomas y representado en más de 50 países. Por ello, el cine no quiso quedarse al margen y diez años después de la escritura de Frayn, el texto fue llevado a la gran pantalla bajo el título ¡Qué ruina de función! de la mano del cineasta americano Peter Bogdanovich, según un guión de Marty Kaplan, y protagonizado, entre otros, por Michael Caine, Christopher Reeve o John Ritter.

¡Qué desastre de función! son dos comedias en una. La primera cuenta la historia de un grupo de teatro que, de forma artificial y engolada, participa del ensayo general de un vodevil cutre, con elementos de la “alta comedia” inglesa, titulado ¿Me enseñas la sardina? Y a medida que avanza el ensayo, se va dibujando la personalidad de cada uno de los nueve personajes -bastante torpes, por cierto-, atendiendo, principalmente, a aquellas peculiarísimas situaciones que se producen en esos últimos momentos.

que desastre de funcion dentro1 ocio cultura teatro espectaculos madrid hoyenlacity

Foto: Josep Aznar

La segunda muestra las dificultades que sufre la compañía para montar la obra y de la que el espectador es también testigo de primera mano: el inmenso decorado gira 180 grados, y será entonces cuando se descubra la farsa delirante que tiene lugar entre bambalinas: actores y actrices peleándose en silencio mientras entran y salen del escenario para continuar la función como si dentro no pasara nada. Un perfecto enredo caótico.

Al despejar incógnitas sobre estos personajes, nos encontramos con los consagrados intérpretes, tanto de cine como de televisión: el joven galán cachitas pero sin muchas luces –Miguel Sitjar-; la rubia guapa y tonta –Vanessa Romero-; la pareja de galanes madurita –Anna Barrachina y Josep Linuesa– la primera actriz –Carmen Conesa– el viejo actor de toda la vida, ex alcohólico y sordo –Pepín Tre– el director exigente y puntilloso –Juli Fábregas– y la pareja de tibios regidores –Leire Luiz y Vito Sanz-.

Existen dos modos de afrontar ¡Qué desastre de función! Una de ellas sería aquella en la que el espectador se detiene a contemplar el montaje que ha dirigido el inglés Alexander Herold, en este caso versionado por el catalán Paco Mir, uno de los integrantes de la compañía de teatro cómico Tricicle. Examinado así el espectáculo, sin más aristas, el resultado sería un fraude por la escasa calidad del libreto y la paupérrima dosis de creatividad interpretativa de este vodevil de poco gusto en líneas generales. Sin embargo, hay que dar sólo un paso más para cambiar el chip y admirar este espectáculo de la carcajada desde otro punto de vista, en el que realmente se celebran tres obras de teatro distintas, con el mismo gancho argumental, pero observadas desde dos puntos de vistas diferentes. No sólo esto ofrece nuevas dosis de creatividad e ingenio, sino un modo diferente de comprender el teatro en su totalidad, tanto en su propuesta visual como artística y técnica.

que desastre de funcion dentro2 ocio cultura teatro espectaculos madrid hoyenlacity

Foto: Josep Aznar

¡Qué desastre de función!, se quiera ver como se quiera, es una obra maestra, desternillante, por varias razones. Primero, porque esta comedia posee una arquitectura impresionantemente bien construida en cuanto a escritura teatral y rítmica se refiere, y porque brinda la idea al espectador de que mire lo que ocurre adentro, entre cajas, lo cual le facilita un nuevo concepto del teatro que nunca nadie antes había propuesto. Y es que ¡Qué desastre de función! no es sólo un poema de amor para los que disfrutan realizando teatro, sino una mirada lúcida y nítida sobre el teatro dentro del teatro pero dos veces.

En segundo lugar, este armonioso espectáculo -divertido, alocado, vertiginoso-, que funciona siempre como una maquinaria perfectamente engrasada, cuenta con el extraordinario elenco de actores precitado -que encarna los arquetipos de la profesión y eleva el nivel del libreto de Michael Frayn– sin el cual esta deslumbrante comedia podría haberse convertido en un fiasco. Pongamos dos ejemplos. En estos momentos, existen grandes actores en los escenarios madrileños obligados a interpretar un texto que a veces no da más de sí, y por ello el resultado definitivo hace aguas. De igual modo ocurre cuando un gran texto literario se lleva a escena por un equipo de actores de poco fuelle. El resultado es igual de pobre.

Por ello, a la grandeza de la impecable dramaturgia de ¡Qué desastre de función! -que despliega hasta cuatro niveles de comedia- se le une una excelente dirección de actores, una puesta en escena clásica, muy bien ambientada, todo ello integrado en una espectacular e inmensa escenografía, repleta de detalles, y una versión que deshoja el texto hasta dejarlo preparado, exclusivamente, para las risas inteligentes. Y sólo un equipo de virtuosos es capaz de mostrar tanto talento durante dos horas maravillosas en las que los espectadores deberían valorar el esfuerzo de los actores en el momento de subirse a un escenario y lo que supone llevar a cabo cualquier obra de teatro. Sea por experimento sociológico, sea porque les gusta la comedia, sea porque aprecian el clasicismo en el teatro, ¡Qué desastre de función! vuelve a brillar en Madrid para que usted la disfrute, la haga suya, la comparta y la aplauda.

José Luis Panero (@PALOMITERO)

 

cartel que desastre de funcion ocio cultura teatro espectaculos madrid hoyenlacity

★★★★★

Qué: ¡Qué desastre de función!
Dónde: Teatro Caser Calderón
Calle Atocha, 18
Metro: Sol, Antón Martín
OBRA FINALIZADA

 

agendacarmen conesacomediacríticahoyenlacityhumorjosé luis paneromadridpaco mirpalomiteropor delante y por detrásqué desasatre de funciónteatroteatro caser calderóntriciclevanessa romerovaya ruina de función
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

‘Ejecución hipotecaria’: ¿A quién se le ha ocurrido juntar esas dos palabras?

17 septiembre, 2014 hoyenlacity 0

‘La pequeña flauta mágica’: la pedagogía del encantamiento

16 octubre, 2014 hoyenlacity 0

‘Love room’: ¿Infieles o traidores?

17 septiembre, 2014 hoyenlacity 0

¡Para los amantes de Woody Allen, entradas de ‘Si la cosa funciona’!

4 mayo, 2016 hoyenlacity 0
ANTERIOR

'Encierros', la soledad visible

SIGUIENTE

'Entre Marta y Lope': Los ojos de los dos tanto sintieron...

ARTICULOS RELACIONADOS

‘El castigo sin venganza’. Vivir sin amor es morir en vida

1 julio, 2014 hoyenlacity 0

‘Nuestra cocina’: en la fragilidad del ser humano también reside su grandeza

13 mayo, 2014 hoyenlacity 0

«27 flamenco», un ecléctico homenaje a la Generación del 27

27 septiembre, 2017 hoyenlacity 0

‘Las hermanas Rivas’: Todo -¿todo?- por mi hermana

10 noviembre, 2013 hoyenlacity 0

Sin COmentarios

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • La diócesis de Getafe ve «radical» la guía de educación sexual del ayuntamiento 19 abril, 2021
  • Hong Kong condena a cuatro opositores católicos 19 abril, 2021
  • La app que acabará con las colas del hambre 19 abril, 2021
  • Omella pide «reformas estructurales» frente a los «intereses electorales cortoplacistas» 19 abril, 2021
  • El Papa pide el cese de las tensiones en el este de Ucrania 18 abril, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity