19 Jan 2021
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Archivo hoy en la city
‘Poder absoluto’: los malos son los políticos (y los mercados) siempre

‘Poder absoluto’: los malos son los políticos (y los mercados) siempre

23 abril, 2013 hoyenlacity 0

Es el año 1996 en Viena, y un maduro político de gran prestigio del Partido Popular, Arnold Eastman, recibe en su casa a una joven promesa del mismo partido, Gerhard Bauer. Eastman tiene una proposición que hacerle. El político conservador está cerca de alcanzar el poder, pero para ello necesita encomendar a Bauer una importante misión. Hay otra figura que no aparece, pero que está permanentemente en escena: es Hoffmann, un benefactor de la humanidad “que ayuda a la Cruz Roja, Amnistía Internacional y a la Unesco”. Así se le describe, literalmente.

Eastman y Bauer parecen, inicialmente, dos caracteres contrapuestos. En el encuentro, Eastman le va contando a Bauer cómo es el mundo realmente: los mercados son quienes manejan los hilos en la sombra, los políticos no dejan de ser sus marionetas, las guerras son el modo de frenar la población en los países pobres, etc., etc., etc. No hay otra manera de ser, ni la habido nunca, si se quiere progresar en la política. No hay decencia.

Bauer –Eduard Farelo, una preciosa voz, por cierto- de todo esto, al parecer, no tenía ni idea,  y pasa de la admiración por Eastman a la indignación y la rabia a velocidad de vértigo, a medida que éste le cuenta no sólo cómo es y ha sido siempre el sistema, sino su propia biografía. La excelencia de Emilio Gutiérrez Caba interpretando a Eastman, y la dificultad a la que se enfrenta Eduard Farelo con un papel que primero se reduce casi a escuchar  y al gesto y luego, afortunadamente, crece, son ambas patentes. Sólo al final de la obra, en su último tercio, se pasa del casi monólogo a un diálogo de ambos y a una acción de más fuerza. La trama se desliza finalmente algo hacia el thriller y termina con un  interesante desenlace sorpresa.

poder absoluto dentro 1 ocio cultura teatro espectaculos madrid

El autor del texto y director, Roger Peña Carulla, parece evocar con esta obra de ficción -se recalca esto, es ficción- algún conocido suceso con un político austriaco de proyección internacional. Aunque, haciendo cuentas con las fechas en las que tiene lugar -1996-, no acaban de cuadrar los hechos, ya que aquello sucedió en los 80 y por la edad del sujeto hubiera sido imposible que sucediera bien avanzados los 90. El argumento chirría, parece tomado por los pelos. ¿Por qué, pues, ese 1996? Quizás esa fecha especificada en el texto pudiera sugerir  la llegada al poder a nuestro país de otro político, conservador también, para más señas. Y así, parece que lo que aquí se cuenta entronca con algo tan actual como la corrupción y las acusaciones a diestra y siniestra -pero sobre todo a diestra- de que todo es mentira, deshonestidad.. De hecho, su autor así presentaba la obra hace unos meses: “Venid e indignaos con nosotros”.

Poder absoluto se desliza así entre las teorías conspiratorias de Cuarto Milenio, el 15-M y aquellas caricaturas de “los ricos” o los políticos de la propaganda fascista, nazi o comunista de los años 30: barrigudos y siniestros seres culpables de todo siempre. En algún momento bueno recuerda algo a Fausto, o más bien al anuncio de Mercedes Benz donde Dafoe es Mefistófeles: aquí, a Eastman solo le faltan las uñas del diablo, es un malo completo. Vaya por delante que la pasión y la dedicación de Gutiérrez Caba y de Eduard Farelo son notables y muy de agradecer ante las limitaciones del texto.

poder absoluto dentro 2 ocio cultura teatro espectaculos madrid

En definitiva, el sesgo ideológico y la pretensión de ser una obra de tesis se apropian de Poder absoluto cayendo en el exceso de discurso, rozando a veces lo esperpéntico y lo inverosímil, en un batiburrillo de padre y muy señor nuestro. La política sin duda alguna da para revisitar a Fausto una y mil veces, para thriller diversos con cadáveres escondidos e indeseables, y para lo que sea menester teatralmente, ya sea drama, tragedia o comedia. No es cuestión pues de no cargar las tintas, sino de saber hacerlo sin caer en el panfleto.

Poder absoluto es así,  contra lo que pudiera pretender, una obra complaciente: dice en definitiva lo que una parte del público quiere oír. Y lo hace del modo más actual, esto es, con simpleza y faltando a la verdad, aunque sea ésta poética. El cabreo, la indignación, como alguien ya escribió, es hoy el opio del pueblo. Y eso es lo que parece que queda.

Aurora Pimentel (@aurorapimentel)

 cartel poder absoluto ocio cultura teatro espectaculos madrid
★★☆☆☆
Qué: Poder absoluto
Dónde: Teatro Bellas Artes
Calle Marqués de Casa Riera, 2
Metro: Sevilla, Banco de España
ESPECTÁCULO FINALIZADO

 

agendaaurora pimentelcríticaeduard fareloemilio gutiérrez cabaespectáculoshoyhoyenlacitymadridociopoder absolutoroger peñateatroteatro bellas artes
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

‘Ellas… mis muertitas’. Mercedes Sosa, la Vargas y Violeta Parra en acción

26 noviembre, 2015 hoyenlacity 0

«El segundo infierno»: Perdidos en la oscura selva de la vida

18 octubre, 2016 hoyenlacity 0

‘La mujer judía’: camuflada socialmente, desnuda en realidad

2 febrero, 2014 hoyenlacity 0

‘La tempestad’. Y después, como siempre, la calma

2 enero, 2013 hoyenlacity 0
ANTERIOR

'El fantástico Francis Hardy, curandero'. No me miraba a mí, amó a través de mí, al otro lado

SIGUIENTE

'El varietón', payasos de tacón y pestañas postizas

ARTICULOS RELACIONADOS

‘La mujer por fuerza’: Tirso y el genio femenino

17 abril, 2013 hoyenlacity 0

‘Gisela y el libro mágico’. Las hadas vienen por Navidad

21 diciembre, 2013 hoyenlacity 0

El Rey León ruge con fuerza (pero sólo en el segundo acto)

5 junio, 2013 hoyenlacity 0

‘La dama duende’: Quien admira, no teme

10 septiembre, 2013 hoyenlacity 0

Sin COmentarios

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • El SJM denuncia que hay migrantes en Melilla en situación de calle 18 enero, 2021
  • El equipo del CEU encuentra la llave de la arqueta funeraria de Calderón de la Barca 18 enero, 2021
  • Los obispos apelan al «ecumenismo espiritual» para la unidad de los cristianos 18 enero, 2021
  • Iglesia y sociedad civil denuncian el «riesgo de retroceso democrático» en El Salvador 18 enero, 2021
  • Campaña para que sinhogarismo entre en el Diccionario de la RAE 18 enero, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity