01 Mar 2021
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Archivo hoy en la city
‘Our town’. Vivir. Amar. Morir

‘Our town’. Vivir. Amar. Morir

10 mayo, 2015 hoyenlacity 0

Grover’s Corners es el retablo de la vida cotidiana de un pueblo estadounidense en 1901. Donde los niños juegan al béisbol, las mujeres cantan en el coro y aprovechan para reírse un rato de vuelta a casa, y los hombres cuidan de sus familias. Todos van y vienen, frenéticamente. Y ríen. Y discuten. Y van a comprar. Y tiran de la vaca que da leche. Y comen helado. Y desayunan juntos. Y gritan a sus hijos que es la hora de la cena. Y se enamoran. Es la historia de los Webb, de los Gibbs, de los Crowell, del pobre borracho Stimson.

Our_town_fernan_gomez_hoyenlacity_teatro_dentro4
Grover’s Corners es la vida cuatro años después. Cuando Emilia Webb y Jorge Gibbs se empiezan a mirar de forma diferente. Es el momento en el que se encuentran, y se enamoran. Y sus familias encajan. Y pasan de la niñez a la madurez con más miedo que vergüenza. Y es “la ley de vida”, porque “todo el mundo se casa” y no se sabe si uno lo hace porque toca o porque ama. Y son los matrimonios que siguen amándose años después.

Grover’s Corners es la muerte. El final inesperado y prematuro. Y sobre todo, Grover’s Corners es el que mira con ojos nuevos cuando ya es demasiado tarde; es la disección del ser humano desde lo alto. Es el imperativo de pararse, y fijarse en lo que hay alrededor. Es, como dice mi amiga Bea, contemplar ese rosal por el que pasas cada mañana y en el que nunca antes te habías fijado. Y que resulta que es precioso, que da color y luz y fuerza. Todo esto y más es Grover’s Corners. Es Our town. Es nuestro pueblo.

Our_town_fernan_gomez_hoyenlacity_teatro_dentro3
Como supongo que han intuido, no se la pueden perder. Esta adaptación de Gabriel Olivares del clásico de Thornton Wilder –con el que el estadounidense ganó el Pulitzer de Drama en 1939- bien merece una tarde completa, y las cañas de después -¿verdad, querida Ana?-. Ya me lo decía el propio Olivares el viernes, después de una entrevista en el programa de La Mañana de COPE Comunidad de Madrid. “Esta obra me ha recordado por qué me dedico al teatro”. Chapó, compañero. Conocerán el nombre de Olivares por exitazos como Burundanga o El nombre, y espero que a esta lista se una la obra que nos ocupa.

Podríamos llamarla “teatro experimental”, pero no es exactamente su definición. Es teatro real. Mucho mejor. Y una experiencia estética. Y una coreografía de 14 actorazos, con nombres desconocidos para la mayoría, y que sin embargo la dejan a una con el corazón encogido. Bravo a todos, Raúl Peña, Chupi Llorente, Alejandro Pantany, Mónica Vic, Ángel Perabá, David García Palencia, Efraín Rodríguez, Eduard Alejandre, Eva Higueras, Javier Martín, Gemma Solé, Elena de Frutos, Paco Mora y Roser Pujol.

Our_town_fernan_gomez_hoyenlacity_teatro_dentro2

Our town nació de un encontronazo de Olivares con el texto de Wilder en un pequeño teatro de Nueva York. Y es el resultado del trabajo de tres años con TeatroLab, un laboratorio teatral fundado por él mismo. Además, para esta pieza se ha utilizado una técnica de entrenamiento poco habitual en España: el método Suzuki, o de los puntos de vista, que da como resultado un montaje plástico y muy poético. Quizá, por poner un pero, los guiños metateatrales en ocasiones se me escapaban. O me sacaban, quizá. Pero chapó también a la propuesta en la que la comedia da paso al drama en un instante. Que te hace sentir en casa y ajeno a la vez.

No se olviden de ir a verla. Sabrán que lo que denominaba Zoé Valdés La nada cotidiana está inserta en nuestras vidas. Pero es en la pequeña experiencia de vivir donde está escondido lo más trascendente del ser humano. Y después de estas casi dos horas de obra, toca salir y rebuscar. Merece la pena encontrarlo.

Cristina Sánchez Aguilar (@csanchezaguilar)

 

 Our_town_fernan_gomez_hoyenlacity_teatro_cartel ★★★★☆

Our town
Teatro Fernán Gómez.
Centro Cultural de la Villa
Plaza de Colón, 4
Metro: Colón

OBRA FINALIZADA

@csanchezaguilaragendacentro cultural de la villacristina sánchez aguilarcríticaespectáculosfernán gómezgabriel olivareshoyenlacitymadridocioour townreseñateatroteatro fernán gómez centro cultural de la villathornton Wilder
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

‘Como si pasara un tren’ que remueve la vida

5 marzo, 2015 hoyenlacity 0

‘Salomé’, una Lolita de Nabocov con pinceladas de mujer fatal

13 marzo, 2016 hoyenlacity 0

‘La Gloria de mi mare’. Todas las madres van al cielo

27 mayo, 2013 hoyenlacity 0

‘Cómico’: El Brujo veterano convoca la risa como la ligereza de la vida

12 abril, 2013 hoyenlacity 0
ANTERIOR

'Hedda Gabler'. Libertad, realidad y deseo

SIGUIENTE

'Enrique VIII y la Cisma de Inglaterra', de Calderón

ARTICULOS RELACIONADOS

‘Ángel Garó’: vuelve el humor inteligente y elegante

12 marzo, 2014 hoyenlacity 0

‘Los hombres son de Marte y las mujeres de Venus’: una terapia de pareja

15 marzo, 2014 hoyenlacity 0

‘Deseo’: insípido culebrón sexual de poco fuelle

12 febrero, 2013 hoyenlacity 0

‘Los pijos también lloran’: Triunfar es ser tú mismo

22 mayo, 2014 hoyenlacity 0

Sin COmentarios

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • El Papa condena el «cobarde» secuestro de 317 niñas en Nigeria 28 febrero, 2021
  • «Moriré como Papa, en Roma. No volveré a Argentina» 28 febrero, 2021
  • La original iglesia de San Vicente en el alavés valle de Arana 28 febrero, 2021
  • Santa Catalina Drexel. La amiga del gran jefe sioux Nube Roja 28 febrero, 2021
  • Encuentros para una nueva era. Claves para un tiempo nuevo 27 febrero, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity