19 Jan 2021
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Archivo hoy en la city
‘Ninette y un señor de Murcia’: un Mihura en serio

‘Ninette y un señor de Murcia’: un Mihura en serio

18 enero, 2016 hoyenlacity 0

Decía Ramón Gómez de la Serna en una de sus greguerías que «cuando anuncian por el altavoz que se ha perdido un niño, siempre pienso que ese niño soy yo». Y no me cabe la menor duda de que esta frase la suscribiría Miguel Mihura. Siempre fue un niño perdido en un mundo de adultos, un Dionisio fascinado por la libertad y el eterno presente del universo de Paula en Tres sombreros de copa, su obra maestra, o un Andrés, deslumbrado ante un imaginado París luminoso y chispeante, tan lejano de la anodina vida que le ha tocado en suerte, en la obra que se representa ahora en el Teatro Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa, de la mano de César Oliva.

Andrés, el señor de Murcia, viaja a París tras recibir una herencia con la idea de vivir una aventura que lo aparte de su vida plúmbea y reprimida en España. París representa para él una bocanada de aire fresco y de libertad. Su amigo Armando le busca una habitación en el piso de Pedro y Bernarda, un matrimonio español exiliado de la guerra civil, de profundas convicciones comunistas. Pero Andrés irá posponiendo día tras días su salida soñada por las calles de París: la hermosa Ninette, la hija francesa de los caseros, le tiene preparado otro plan.

Esta trama le permite a Mihura desplegar todo su universo, universo que este montaje respeta y realza bajo la batuta de César Oliva, hombre de teatro donde los haya, cargado de experiencia tanto en el plano práctico como en el teórico (su Historia básica del arte escénico es una obra de referencia para muchos de los que amamos el arte de Talía). César Oliva se toma a Mihura en serio, lo admira y lo cuida. Decía el dramaturgo que el humor era «la gracia envuelta en papel de celofán». Y eso es exactamente lo que hace este montaje: envuelve en elegancia, sencillez y buen gusto la comedia del madrileño.

Ninette_3

No esperen un montaje rompedor, de los que compiten en originalidad con el autor, pero tampoco encontrarán una propuesta rancia. La obra se fundamenta en dos pilares: el texto de Mihura, que tanto tiene que decir hoy en día, cargado como está de humanidad, y la estupenda interpretación de los actores. Y estos no lo tienen fácil, al tratarse de una de las obras más versionadas en español, tanto en teatro como en cine y televisión. Por el universo de Ninette han desfilado nombres de la talla de Fernando Fernán Gómez, Ismael Merlo, Aurora Redondo, Alfredo Landa, Juanjo Menéndez, Victoria Vera, Fernando Delgado o Carlos Hipólito, y me dejo atrás a muchos y muy buenos. Magnífico y lleno de matices, como siempre, Jorge Basanta (Andrés), gratísima sorpresa la sobresaliente interpretación de Natalia Sánchez, (Ninette), formidable y divertido Javier Mora (Armando) y sobre Miguel Rellán y Julieta Serrano ¿qué voy a decir?: dos maestros.

 Solo han sido grandes en el mundo de la comedia los que se han acercado a ella con la mirada de un niño. Porque la comedia es una cosa muy seria, demasiado seria para dejarla en las manos de los previsibles adultos, demasiado profunda para alejarla de la visión liviana y virgen de la infancia. Y todo el teatro de Mihura está marcado por esa tensión provocada por ese niño juguetón, imaginativo y sorprendente que vive encerrado en un adulto formal y de buena familia. Su primera gran obra (la ya mencionada Tres sombreros de copa) que no pudo estrenar hasta veinte años después de haberla escrito, supuso una revolución de frescura desbordante, una liberación del lenguaje y la dramaturgia. Demasiado para la España de su tiempo. Precursora en muchos aspectos de lo que años más tarde, con un tratamiento distinto, sería el teatro del absurdo abanderado por Beckett e Ionesco, no encontró hueco en el gusto del público y hubo de plegarse a las exigencias de un teatro más convencional, al que pertenece el resto de su producción. Pero esa rebeldía primigenia permanece latente en todas sus obras, dotándolas de una humanidad y profundidad muy por encima de la del teatro de sus coetáneos. Y eso es exactamente lo que ocurre en Ninette y un señor de Murcia.

Merece la pena acercarse al Fernán Gómez y sumergirse de nuevo en esta atmósfera cerrada y cautivadora de ese piso en París desde el que no se ve París, que seguirá siempre soñado deseado por el señor de Murcia. Y recrearse ante la humanidad de sus habitantes y de la mirada de su creador. Decía Mihura: «La vida me ha recompensado con lo más precioso que existe. He conocido la ternura». Y se nota: sus personajes están llenos de ella.

Antonio Díaz Narváez (@AntonioDiNa)

 Ninette_cartel

★★★★☆

Ninette y un señor de Murcia
Teatro Fernando Fernán Gómez.
Centro Cultural de la Villa
Plaza de Colón, 4
Metro: Colón

Hasta el 14 de febrero

 

@antonioDiNaagendaalfayomegaantonio díaz narváezcentro cultural de la villaculturahoyenlacitymadridmiguel mihuramiguel rellánnatalia sánchezninette y un señor de murciaocioteatro clásicoteatro del absurdoteatro en Madridteatro fernán gómez
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

Irse de fiesta con los protas de ‘Espacio’… no tiene precio

3 noviembre, 2014 hoyenlacity 0

Planazo: Ir a ver el viernes 18 de mayo «La cantante calva»

10 mayo, 2018 hoyenlacity 0

‘Aventura en el Jurásico’: Cuando despertamos, el dinosaurio todavía seguía allí

28 enero, 2013 hoyenlacity 0

‘Málaga’: La humanidad que se cierra a la trascendencia

15 febrero, 2013 hoyenlacity 0
ANTERIOR

'Pantone 361': Verde, que te quiero verde...

SIGUIENTE

¿Queréis ver la nueva obra de Sara Escudero?

ARTICULOS RELACIONADOS

‘Invernadero’. Negro y grueso y asfixiante brazo del poder

18 marzo, 2015 hoyenlacity 0

‘Yesterday’, mitomanías y búsqueda de igualdad

1 diciembre, 2014 hoyenlacity 0

‘Enfrentados’: Dos fuerzas en lucha, pero a la vez, abrazadas

13 enero, 2015 hoyenlacity 0

‘Emilia’. Queremos amar. Queremos que nos amen

19 enero, 2014 hoyenlacity 0

Sin COmentarios

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • El SJM denuncia que hay migrantes en Melilla en situación de calle 18 enero, 2021
  • El equipo del CEU encuentra la llave de la arqueta funeraria de Calderón de la Barca 18 enero, 2021
  • Los obispos apelan al «ecumenismo espiritual» para la unidad de los cristianos 18 enero, 2021
  • Iglesia y sociedad civil denuncian el «riesgo de retroceso democrático» en El Salvador 18 enero, 2021
  • Campaña para que sinhogarismo entre en el Diccionario de la RAE 18 enero, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity