24 Feb 2021
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Archivo hoy en la city
‘Nada tras la puerta’. El cuerpo de mujer como campo de batalla

‘Nada tras la puerta’. El cuerpo de mujer como campo de batalla

28 septiembre, 2013 hoyenlacity 0

Por unos instantes he pensado en cómo convencerles para que asistan al teatro por lo necesario y reconfortante que es. Pero ahora, después de acariciar detenidamente las teclas del ordenador, me veo en la obligación de pedirles que por lo menos abran bien los ojos y rastreen todo lo que les acontece dentro y fuera de ustedes mismos. Porque precisamente en Nada tras la puerta van a ver y vivir situaciones que pueblan casi todos los rincones del planeta; vamos, casi rozándoles el cuerpo.

Aunque no lo parezca, la obra habla de fronteras. A un lado del escenario, tres amigos europeos que disfrutan de un partido de fútbol donde la estrella del balón es un pobre negrito que viene de vaya usted a saber dónde, pero eso sí, con una historia personal dramática (como no podía ser menos); algo así como la fórmula del siglo XXI que se traduce en fútbol = opio del pueblo. Al otro lado, cuatro mujeres, que a modo de coro griego van contando entre lágrimas unas y rabia otras, monólogos que si no torpes, sí manidos; donde la mujer, más concretamente el cuerpo de la mujer, es el eje de todos los males. Me explico…

nada tras la puerta 1 ocio cultura teatro espectaculos madrid hoyenlacity

Se cuentan cuatro historias en clave femenina. Se suceden como fotogramas enraizados en monólogos que apenas dejan tiempo para respirar. Laila Ripoll aborda la historia de una niña de doce años obligada a casarse con un hombre mayor que ella (mucho más, ya me entienden); Borja Ortiz de Gondra la de una mujer violada que le pide a su hija que la vengue matando a su padre; un alto en el camino de la mano de José Manuel Mora para hablar del turismo sexual; y para terminar, Yolanda Pallín muestra los claroscuros de la adopción internacional (…). Y todo esto, como les he dicho, con premura, sucediéndose una escena detrás de otra, sin apenas tiempo para digerir tanta miseria o para abrir los poros de la piel, para que transpire.

nada tras la puerta 2 ocio cultura teatro espectaculos madrid hoyenlacity

Los textos –todo sea dicho de paso- son bellos. Manidos pero bien hechos. Rozan el lenguaje poético que con el piano magnífico de Mokhail Studyonov crean por instantes una atmósfera que dulcifica el terror que se está contando. El problema está en que no se alejan de los lugares comunes. No cuentan nada nuevo. No abren interrogantes ni  plantean estados de conciencia. Te dejan en el asiento entre dolorida y compungida porque te gustaría ir más allá de lo que sale en las noticias. Pero todo sea dicho de paso, son historias necesarias. No por repetidas dejan de ser útiles, eso está claro. Lo que sucede es que uno espera otra vuelta de tuerca al tema de la mujer, al cuerpo de la mujer; mejor dicho. nada tras la puerta 3 ocio cultura teatro espectaculos madrid hoyenlacity

Y sí, hay momentos memorables. Una lluvia de papeles en blanco y negro, una lluvia de almas podríamos decir. Frases lapidarias que se repiten, Lo que fue, no volverá a ser; lo que no es, será. Citas bíblicas. Soñar es de pobres… Además del elenco de actores, que superaban a veces al propio personaje, me entusiasmaron especialmente Carolina Lapausa y Josean Bengoetxea. Alfonso Torregrosa, Ángela Cremonte, Sandra Ferrús, Marta Sarralde y Lidia Navarro cierran el cuadro que se pierde entre las fronteras. Lo hacen bien. Se ve que tienen tablas, lástima que no se puedan lucir más. Hernán Zin,  escritor y reportero de guerra afincado en España, colabora con Mikel Gómez de Segura en esta apuesta por defender eso que se esconde tras la puerta: nada. nada tras la puerta 4 ocio cultura teatro espectaculos madrid hoyenlacity

Termino con Sor Juana Inés de la Cruz, que sigue estando -por desgracia- siempre de rabiosa actualidad: Hombres necios que acusáis, / a la mujer sin razón, /sin ver que sois la ocasión, / de lo mismo que culpáis… /(…) / Pues, ¿para qué os espantáis /de la culpa que tenéis?… /Queredlas cual las hacéis, / o hacedlas cual las buscáis.

Ahí queda eso.

 Iria F. Silva (@iriafsilva)

 

 cartel nada tras la puerte ocio cultura teatro espectaculos madrid hoyenlacity ★★★☆☆
Qué: Nada tras la puerta
Dónde: CDN. Teatro Valle-Inclán. Sala Francisco Nieva
Plaza de Lavapiés s/n
Metro: Lavapiés
OBRA FINALIZADA

 

@iriafsilvaagendacentro dramático nacionalcríticaespectáculoshoyenlacityiria f.silvajuana inés de la cruzlavapiésmadridnada tras la puertaocioqué verteatroteatro valle inclán
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

‘Yes, we Spain is different’… Latre en estado puro

8 junio, 2013 hoyenlacity 0

Fin de semana en ‘Roma’

13 marzo, 2014 hoyenlacity 0

Sensacional ‘Don Pepito’

9 diciembre, 2012 hoyenlacity 0

‘Los Mácbez’. Eu chorei, chorei…

3 junio, 2014 hoyenlacity 0
ANTERIOR

'Kamino de risas', camino irregular

SIGUIENTE

'Murder on the Dis-Orient Express': small inspectors, great theater

ARTICULOS RELACIONADOS

‘Smartphones’. Cuando abandonamos la vida verdadera por la digital

30 marzo, 2015 hoyenlacity 0

«La tumba de María Zambrano»: la búsqueda de la última palabra

21 enero, 2018 hoyenlacity 0

‘El policía de las ratas’. Ciencia ficción animal

6 febrero, 2014 hoyenlacity 0

‘El secreto’: Viaje sensorial dentro de un teatro

4 diciembre, 2014 hoyenlacity 0

Sin COmentarios

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • Cuando el médico solo puede llegar (si hay suerte) en todoterreno 24 febrero, 2021
  • El Colegio Arzobispal de Madrid acoge a feligreses de La Paloma para sus Eucaristías 24 febrero, 2021
  • Aprende a ser, vivir y anunciar 24 febrero, 2021
  • Casi 147.000 menores migrantes en España están en situación irregular 24 febrero, 2021
  • A polvo y purpurina 24 febrero, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity