01 Mar 2021
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Archivo hoy en la city
‘Mujeres y criados’. Descubriendo un tesoro

‘Mujeres y criados’. Descubriendo un tesoro

14 mayo, 2015 hoyenlacity 0

Es indiscutible el placer que proporciona participar, de alguna u otra forma, del descubrimiento de un tesoro. El placer más intenso, que duda cabe, lo experimenta el descubridor. Pero no es despreciable el disfrute de aquél ante el que se exhibe por primera vez aquella joya que permaneció oculta durante siglos. Para un amante del teatro, si el tesoro es de palabras, y las palabras escritas por nada menos que Lope de Vega, el deleite está asegurado.

mujeres_criados_hoyenlacity_teatro_madrid_dentro1

Sobre todo si podemos constatar que no se trata, ni mucho menos, de una obra menor de Lope, sino de una obra escrita en uno de los periodos de mayor fecundidad creativa del Fénix de los Ingenios: Fuenteovejuna, La dama boba, El perro del hortelano o Peribáñez y el Comendador de Ocaña surgen de la pluma del madrileño en torno a la fecha (1613-1614) en la que escribe Mujeres y Criados, rescatada de un manuscrito olvidado en la Biblioteca Nacional por Alejandro García Reidy y devuelto a la vida con maestría de la mano de Lawrence Boswel y Rodrigo Arribas sobre las tablas del Teatro Español.

La pieza es sencillamente deliciosa. Una ágil comedia de enredo en la que se subvierten las jerarquías sociales y mujeres y criados se convierten en protagonistas y burladores de nobles y patriarcas. Así, en el Madrid del siglo XVII dos hermanas, Luciana y Violante, emparejadas secretamente con el camarero y el secretario del conde Próspero, se las han de ver con las pretensiones amorosas del mismísimo conde y de un rico botarate. Las ingeniosas maquinaciones de las hermanas desembocarán en situaciones hilarantes dominadas por la confusión de identidades, el engaño y el descaro.

mujeres_criados_hoyenlacity_teatro_madrid_dentro2
Y si deliciosa es la pieza no menos delicioso es el montaje que podemos disfrutar en el Teatro Español. Empezando por una sobria escenografía de Karmen Abarca que ayuda a poner de relieve el juego de entradas y salidas, escondites y burlas (en una obra en que desde nuestra mentalidad actual no puede dejar de hacernos sentir un cierto aroma de vodevil). Y terminando por el soberbio trabajo de los actores, auténticos puntales de esta función. Maravillosas y llenas de matices Lucía Quintana y Ana Villa encarnando a las hermanas. Hilarante Jesús Teyssieres en papel del rículo pretendiente don Pedro. Rebosando tablas y saber estar en el escenario Jesús Fuente y Mario Vedoya en los papeles de padres de las hermanas y del rico pretendiente, respectivamente. Llenos de gracia y ritmo Alejandra Mayo, José Ramón Iglesias, Jorge Gurpegui y Emilio Buale dando vida a los criados. Magníficos en el los papeles del conde y los enamorados Pablo Próspero, Javier Collado y Julio Hidalgo. En definitiva, un espectáculo a la altura del tesoro recién descubierto.

mujeres_criados_hoyenlacity_teatro_madrid_dentro3
Y una última reflexión. Lope conseguía con obras como éstas atraer a las masas populares al teatro. Gentes de todas las clases sociales se agolpaban en los corrales de comedia para disfrutar de funciones que encumbraron a su autor a la fama. El teatro era un entretenimiento de masas con altos índices de audiencia…¡Pero que delicia de entretenimiento! ¡Qué esmero en cada verso! ¡Qué habilidad para elevar el nivel cultural de masas en buena parte analfabetas! Y ante eso no podemos dejar de preguntarnos, con una población mucho más formada, con unos medios tecnológicos prodigiosos, con siglos de experiencia de ventaja sobre el teatro de Lope, ¿qué tipo de entretenimiento se ofrece a las audiencias masivas? ¿Qué clase de espectáculo se demanda? ¿Qué ventajas fiscales se reciben por seguir poniendo tesoros a disposición de un público ávido de deleites a un tiempo populares y de altura?

Antonio Díaz Narváez (@AntonioDiNa)

 

 mujeres_criados_hoyenlacity_teatro_madrid_cartel ★★★★☆

Mujeres y Criados
Teatro Español
Calle Príncipe, 25
Metro: Sol

OBRA FINALIZADA

 

@antonioDiNaagendaantonio díaz narváezcríticaespectáculoshoyenlacitylope de vegamadridmujeres y criadosocioreseñateatroteatro español
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

‘Al tran tran FM’. Que la improvisación no te encuentre sin guión

17 septiembre, 2013 hoyenlacity 0

‘El placer de fracasar’: Es fácil ir a peor si sabes cómo

1 octubre, 2013 hoyenlacity 0

‘Fuga mundi’. Barroco en estado puro y genio, mucho genio

21 junio, 2016 hoyenlacity 0

‘Yes, we Spain is different’… Latre en estado puro

8 junio, 2013 hoyenlacity 0
ANTERIOR

'Tengo tantas personalidades...'. Recuperando a Max Aub, grande de las letras

SIGUIENTE

'Hedda Gabler'. Libertad, realidad y deseo

ARTICULOS RELACIONADOS

‘Tirano Banderas’. Los experimentos con esperpento

20 noviembre, 2013 hoyenlacity 0

‘Otro gran teatro del mundo’: Manifiesto indignado de un mundo moribundo

15 abril, 2013 hoyenlacity 0

‘La bella de Amherst’, o la puerta al interior de Emily Dickinson

24 noviembre, 2014 hoyenlacity 0

Esta extraviada convence. ‘La Traviata’

2 febrero, 2013 hoyenlacity 0

Sin COmentarios

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • El Papa condena el «cobarde» secuestro de 317 niñas en Nigeria 28 febrero, 2021
  • «Moriré como Papa, en Roma. No volveré a Argentina» 28 febrero, 2021
  • La original iglesia de San Vicente en el alavés valle de Arana 28 febrero, 2021
  • Santa Catalina Drexel. La amiga del gran jefe sioux Nube Roja 28 febrero, 2021
  • Encuentros para una nueva era. Claves para un tiempo nuevo 27 febrero, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity