03 Mar 2021
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Archivo hoy en la city
‘Monty Python. Los mejores sketches’: desternillante homenaje español al teatro del absurdo

‘Monty Python. Los mejores sketches’: desternillante homenaje español al teatro del absurdo

6 mayo, 2014 hoyenlacity 0

Han llegado haciendo ruido al Teatro Alfil de Madrid los hombres de negro para hacer reír a todo tipo de públicos. No, no nos referimos a los de la saga cinematográfica del neoyorkino Barry Sonnenfeld, que inmortalizaron con bastante acierto en la pantalla grande los actores Will Smith y Tommy Lee Jones. Nos referimos a otro selecto quinteto artístico de actores de raza, integrado en esta ocasión por Carles Castillo, Sandro Cordero, Balbino Lacosta, Carlos Heredia y Ramón Merlo, que por su talento y capacidad para dar rienda suelta al puro teatro del absurdo -bastante ácido, más en el fondo que en la forma- se han hecho acreedores de fama universal al considerarles los nuevos intérpretes españoles de los Monty Python. Por cierto, no tienen nada que envidiar al rebelde y gamberrete grupo homónimo inglés, en quienes se inspiran y a quienes homenajean -no en balde, el grupo auténtico regresa a los escenarios en julio de este año- en forma de comedia ingeniosa y surrealista en todos sus estilos y variantes.

monty python teatro alfil hoyenlacity dentro 1

Como se sabe, los Monty Python estuvieron prohibidos en España. Sorprendieron al mundo con sus series de TV y películas como La vida de Brian (Terry Jones, 1979) o El sentido de la vida (Terry Jones, 1983), y su tono y estilo han marcado el humor y la manera de hacer teatro de muchas de las compañías teatrales de nuestro país. Dicho de otro modo: a los comediantes de los Monty Python se les adora o se les detesta, pero, en cualquier caso, es innegable que su modo de hacer comedia es único. Probablemente, son herederos de aquellos modelos teatrales que han hecho un camino en la manera de hacer teatro del absurdo. Desde España, a través de Miguel Mihura; desde Francia, gracias a Eugène Ionesco; desde Italia, según el matrimonio Franca Rame y Darío Fo, o desde Chile, a partir de los trabajos de Jorge Díaz.

Dirigidos por Santiago Sánchez (L’OM IMPREBÍS) y Joe O’Curneen (YLLANA) con determinación y muy buena planificación en la escena -no digamos ya las singulares coreografías o los simpáticos números musicales- los atrevidos Monty Python españoles se dejan la piel en el escenario y se convierten y reconvierten en infinitos personajes, plásticos y multiformes, sin caer en la sobreinterpretación o en una sucesiva repetición de gags que echarían al público del espectáculo.

monty python teatro alfil hoyenlacity dentro 6

Para la ocasión, el escenario se presenta depurado de cualquier elemento escenográfico. Las calles, a izquierda y derecha del espectador, como el foro, son parte de una estructura de color negra, por donde entran y salen todos los actores para dar vida a cada escena. ¿De qué manera? El grupo despliegan un apabullante ritmo, casi frenético, entre número y número, y emplean un vestuario muy colorista y variado -se producen cambios íntegros de ropa en segundos- para cada uno de los prodiguísimos y prodigiosos sketches con vistas a que el espectador no se distraiga un instante.

A pesar de que los textos de estos fragmentos -de una duración media de 7 minutos- son de los años 60 y 70, su vigencia es actualísima, probablemente porque el discurso lineal en el teatro del absurdo siempre encaja si se sabe adaptar y traducir. Y toda esta labor artesana de encaje de bolillos -ha cumplido su objetivo brillantemente- ha sido responsabilidad de L’OM IMPREBÍS e YLLANA, dos de las más laureadas y reputadas compañías teatrales del momento.

monty python teatro alfil hoyenlacity dentro 4

Desde las tablas del Teatro Alfil, L’OM IMPREBÍS e YLLANA han actualizado la dramaturgia sobre la que ya se sustentaba el libreto original, incorporando a la escena a los imprescindibles guardias civiles, por ejemplo, con la excusa de que este tipo de teatro es atemporal y hace fácil que quede bien engrasada toda la maquinaria del espectáculo, aunque propiamente no disfrute de una estructura externa apreciable. Lo que es innegable es que, desde el punto de vista de la puesta en escena y posterior desarrollo de todas las pequeñas piezas de este mosaico ‘montypythoniano’, existe un hilo conductor interno que permite seguir con comodidad la representación -ejecutada en 90 minutos sin interrupción -hasta conseguir un carrusel desternillante de risas, objetivo principal de la obra y, lo más interesante, la implicación directa del espectador, que se integra en el espectáculo y con el que empatiza desde su arranque estos cinco simpáticos actores.

Para ello, Monty Python. Los mejores sketches despliega buen humor audiovisual, se apoya en personajes esperpénticos, juegos de palabras inteligentísimos y algunos chistes, diálogos y ocurrencias algo zafias… En este sentido, resbala un poco el conjunto por mostrar abiertamente su carácter rebelde en torno a la política, el periodismo, la Iglesia y la cultura en general, que, sin embargo, el propio grupo después autoparodia, es decir, se ríe de sus propios números, y que, de algún modo, anula esa crítica social tan evidente, por otro lado ya muy asimilada en el DNI de los Monty Python.

monty python teatro alfil hoyenlacity dentro 3

Gracias a su fluidez narrativa y desparpajo actoral, Monty Python. Los mejores sketches resulta un indispensable divertimento, garantiza carcajadas con momentos memorables, deja un buen sabor de boca a los amantes del teatro del absurdo y está muy bien armado, dirigido e interpretado.

José Luis Panero (@PALOMITERO)

cartel monty python teatro alfil hoyenlacity

★★★☆☆

Monty Python. Los mejores sketches
Teatro Alfil
Calle del Pez, 10
Metro: Tribunal, Noviciado, Callao

OBRA FINALIZADA

 

agendabalbino lacostacarles castillocarlos herediacomediacríticaespectáculoshoyenlacityhumorjosé luis panerol'om imprebísmadridmalasañamonthy python. los mejores sketchesociopalomiteroramón merlosandro corderoteatroteatro absurdoteatro afilyllana
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

«Viaje al Parnaso», un concurso de talentos en el Siglo de Oro

3 marzo, 2017 hoyenlacity 0

‘La pequeña flauta mágica’: la pedagogía del encantamiento

16 octubre, 2014 hoyenlacity 0

‘Hécuba’. Dolor y venganza en el cuerpo de la actriz

9 febrero, 2014 hoyenlacity 0

Viaje al centro de los libros

19 octubre, 2012 hoyenlacity 0
ANTERIOR

'El jardín de los cerezos'... y el inexorable paso del tiempo

SIGUIENTE

Cuando creemos que tenemos 'la vida resuelta'

ARTICULOS RELACIONADOS

‘Los desvaríos del veraneo’. La hoguera de las apariencias

18 julio, 2016 hoyenlacity 0

‘Antígona’: El deber moral de decir no

16 febrero, 2013 hoyenlacity 1

‘El Peñón es nuestro’, sobre la ridícula manipulación de la política

16 enero, 2015 hoyenlacity 0

La verdad

18 noviembre, 2012 hoyenlacity 0

Sin COmentarios

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • La archidiócesis de Toledo alerta sobre intentos de timos a comunidades de vida consagrada 2 marzo, 2021
  • Sacerdote iraquí: «El Papa viene a defender a sus hijos» 2 marzo, 2021
  • Los templos de Melilla vuelven a abrir los domingos 2 marzo, 2021
  • Liberadas las casi 300 niñas secuestradas en Nigeria 2 marzo, 2021
  • Pequeños voluntarios de la Orden Constantiniana de San Jorge: «Esto es mejor que hacer la cama» 2 marzo, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity