01 Mar 2021
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Archivo hoy en la city
‘Masked’: Autenticidad, riesgo, convicción

‘Masked’: Autenticidad, riesgo, convicción

12 enero, 2014 hoyenlacity 0

La nueva sala Nave 73 acoge como primicia en España Masked, de Ilan Hatson, obra dirigida por Iria Márquez e interpretada por Antonio Lafuente, Pedro Santos y Álvaro Vázquez. Ambientada en la Primera Intifada (1987- 1993), el argumento de Masked es el conflicto entre tres hermanos palestinos cuya relación se ve afectada por sospechas y traiciones al tomar, cada cual, una postura diferente en el levantamiento de la franja de Gaza y Cisjordania.

masked dentro1 ocio cultura teatro espectaculos madridÁlvaro Vázquez encontró la obra en una librería de Londres y promovió su puesta en escena en España, consciente del riesgo, porque… ¿puede venderse a estas alturas una obra contextuada en el tan manido enfrentamiento palestino-israelí? Una vez vista la función, uno comprende qué ha atraído tanto a esta compañía como para asumir ese riesgo. Lejos de ser una nueva toma de partido discursiva, parcial e intransigente, se trata de una obra equilibrada, compleja, abierta, fundamentalmente humana.

A nivel dramático, todo un reto para la directora y los actores: una obra fuerte exige también una interpretación intensa, que revele el conflicto interno de los personajes y su evolución durante hora y cuarto en un espacio cerrado en el que apenas hay acción. Y qué delicia, mientras el argumento dirime el precio –material e ideológico- de las personas, apreciar que exponerse como lo hace este equipo produce algo entre el público y la escena con lo que no se comercia, que trasciende la contabilidad, que es un “algo más”, un plus de emoción: sumas los factores y no producen el resultado. La función desborda autenticidad, riesgo, convicción. Y se agradece.

masked dentro2 ocio cultura teatro espectaculos madridEn el currículum reciente de Iria Márquez está una escenificación de poemas de Ángel González. Me remito a él, a su poema Primera Evocación, donde el autor rememora su incomprensión infantil cuando veía a su madre llena de temores, sobre todo a la guerra, aunque fuera lejana. Años después, el poeta adulto contrasta la verdad con la que vivía su madre y el estúpido proteccionismo con el que el poder nos tranquiliza respecto al mal banalizándolo. Los versos dicen así:

Por eso ( y por muchas más cosas)
recuerdo a veces a mi madre:
(…) y sobre todo, cuando
la guerra ha comenzado,
lejos –nos dicen- y pequeña
-no hay por qué preocuparse-, cubriendo
de cadáveres mínimos distantes territorios,
de crímenes lejanos, de huérfanos pequeños…

Noticia frecuente en los telediarios, asistiendo al espectáculo de los conflictos en Oriente Medio desde el sofá, la pantalla de la televisión se puebla de crímenes lejanos en un distante territorio, telón de fondo para un discurso monótono con el que los sabios del mundo insisten en que todo está bajo control.

masked dentro3 ocio teatro cultura espectaculos madridCreo que la inteligencia de esta obra de Ilan Hatson –no me extraña que sea judío israelí, o sea, testigo directo de esta guerra, como no me extraña el rechazo que produjo su obra a los israelíes-, está justamente en que desmiente esa tesis. La guerra no sólo no está bajo control, sino que nos acecha, hace peligrar lo más querido, sucede entre hermanos; se nos va de las manos arrasando el interior de los hogares, de las familias, de los corazones, dejando a su paso una herida tan incurable que pide una respuesta más allá de lo meramente político e institucional. Los intérpretes y la directora han captado perfectamente este drama de fondo.

Vuelvo a Ángel González:

Llegó también la guerra un mal verano.
Llegó después la paz, tras un invierno
todavía peor. Esta vez, sin embargo,
no devolvió lo arrebatado el viento.
Ni la lluvia
pudo borrar las huellas de la sangre.
Perdido para siempre lo perdido,
atrás quedó definitivamente
muerto lo que fue muerto.

Caty Roa (@catyroa)


cartel masked ocio cultura teatro espectaculos madrid
★★★★☆

Masked
El Sol de York
Calle Arapiles, 16
Metro: San Bernardo, Quevedo

OBRA FINALIZADA

 

agendacaty roacircuitos offcisjordaniaconflicto palestino-israelícríticael sol de yorkembajadoresgazahoyenlacityisraelmadridmaskednave 73ociopalestinapalos de la fronterasalas alternativasteatroteatro alternativo
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

¿Queréis ir el viernes a ver a Millán Salcedo?

12 febrero, 2016 hoyenlacity 0

El vía crucis de «Óscar o la felicidad de existir»

12 marzo, 2018 hoyenlacity 0

‘Ser papá’. La grandeza de dar vida

8 diciembre, 2014 hoyenlacity 0

‘Línea de flotación’. Cuando el futuro es incierto, sólo queda estar juntos

23 mayo, 2013 hoyenlacity 0
ANTERIOR

'Soy de Cuba': la alegría y el orgullo de la música cubana

SIGUIENTE

Curso de teatro sobre 'Iniciación a la técnica conectiva'

ARTICULOS RELACIONADOS

‘El Decamerón Negro’: ¿Sensualidad o sexo sin tapujos?

2 diciembre, 2013 hoyenlacity 0

‘Un poema para silbarlo’: Lorca en carne viva

1 febrero, 2015 hoyenlacity 0

‘Espinete no existe’ o lo que ya creíamos olvidado en un rincón de nuestra mente

18 septiembre, 2013 hoyenlacity 0

‘Punk Rock’. La juventud animalada que grita… y te petrifica

23 noviembre, 2014 hoyenlacity 0

Sin COmentarios

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • El Papa condena el «cobarde» secuestro de 317 niñas en Nigeria 28 febrero, 2021
  • «Moriré como Papa, en Roma. No volveré a Argentina» 28 febrero, 2021
  • La original iglesia de San Vicente en el alavés valle de Arana 28 febrero, 2021
  • Santa Catalina Drexel. La amiga del gran jefe sioux Nube Roja 28 febrero, 2021
  • Encuentros para una nueva era. Claves para un tiempo nuevo 27 febrero, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity