25 Feb 2021
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Archivo hoy en la city
‘Marranadas’. La sociedad me modeló así

‘Marranadas’. La sociedad me modeló así

22 septiembre, 2013 hoyenlacity 0

¿Por dónde empezar? ¿Cómo saltar del precipicio sin temer el golpe en la caída? Porque, precisamente, esta obra es más que un salto sin paracaídas, es algo así como un suicidio estético donde entran en juego desde la fragilidad de la existencia, el dolor a la diferencia, el gusto por lo escatológico y la desidia. Veamos…

marranadas dentro3 ocio cultura teatro espectaculos madrid hoyenlacity

Antes que nada, hay que advertir que a este espectáculo no se puede ir con el ánimo templado. El mismo personaje lo adelanta, Una advertencia, sin embargo: mi relato sembrará perturbación y angustia. Y yo me atrevería a añadir ‘hastío’. Pero no me malinterpreten, no quiero que lo sientan como el tedio y la desgana, sino como la presencia de algo que agota.

Para que nos entendamos, Marranadas nos cuenta la historia de una esteticista que de la noche a la mañana se convierte en una cerda. Y cuando digo cerda, me refiero a que esa metamorfosis sucede en cuerpo y hábitos (como esa amable costumbre que tienen muchos chanchos de bañarse en los charcos, comer del cubo de la basura y hasta de oler a cuadra). Sí, nuestra mujer, que nunca ha dejado de pensar como mujer, ha mutado y con ello se ha dado paso al universo que la rodea y que asiste sin un ápice de compasión a lo que podríamos denominar ‘metáfora entre el animal y lo humano’. Una pieza teatral donde por momentos veía deambular a los inquilinos de la granja de George Orwell y hasta al propio Gregorio Samsa y su maltrecha metamorfosis que Kafka supo elevar a la categoría de obra espléndida. El caso es que no sé por qué, a mí, me faltó ese algo que hace que todo lo que Alfredo Arias quiere contar se quede cojo.

marranadas dentro4 ocio cultura teatro espectaculos madrid hoyenlacity

Vamos a ver, yo sé que la obra sale de las páginas de la novela homónima de Marie Darrieussecq (por qué no decirlo, todo un éxito editorial a su salida al mercado allá por el año 1996). Es más, también ella ha participado junto con Gonzalo Demaría y el propio Alfredo Arias en la adaptación teatral. El problema es que yo sentí que no estaba del todo resuelta, o que algo fallaba; pero no se consiguió en ningún momento esa magia escénica que se necesita para no caer en un monólogo que duele. Por otra parte, tampoco sería justo que no mencionara el trabajo que supone para Alfredo Arias interpretar a uno y muchos personajes a la vez; lástima que sonaran parecido… Las caretas cobran protagonismo y hasta molestan, pero eso está más que justificado y te permiten seguir de la mano esta fábula. ¿Y nuestra Terremoto de Alcorcón? Pepa Charro lo borda. Es grato ver cómo escapa de los registros a los que nos tiene acostumbrados y se mete en la piel de quien será una cerda, pero eso sí, con un buen corazón. ¡Bravo Pepa!

Fíjense: el tema promete; está a medio camino de ser una perfomance en toda regla (no lo he comentado antes, pero entre acto y acto se proyectan escenas que se quedan grabadas en la retina y más allá); a los actores les avala una prolífica carrera profesional, pero es que además lo hacen bien. El espacio, digno. La imaginería, espléndida… No sé, todavía sigo pensando en qué es lo que falla.

Creo que sé la respuesta. No me atrevo a mencionarla porque es una humilde opinión y no conduce a nada bueno esto de no regalar piropos; ya me entienden. Sólo quédense con la idea de que somos parte de ese mundo que no ve con buenos ojos al que es diferente. Quizá sea por eso por lo que la pobre mujer muta hasta volverse primaria, animal. Quédense también con una frase desgarradora del comienzo: La pocilga de la sociedad me contagió. Y usted, ¿está a salvo?

 Iria F. Silva (@iriafsilva)

 

 cartel marranadas ocio cultura teatro espectaculos madrid hoyenlacity ★☆☆☆☆
Qué: Marranadas
Dónde: Matadero Madrid. Naves del Español
Paseo de la Chopera, 14
Metro: Legazpi
OBRA FINALIZADA

 

agendacríticacrítica teatralhoyhoyenlacityiria f.silvalegazpimadridmarranadasmatadero madridnaves del españolocioqué verteatroteatro españolterremoto de alcorcón
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

‘Okún’, un recorrido por el alma del pueblo cubano

18 mayo, 2013 hoyenlacity 0

‘Tomás Moro, una utopía’. Muerte o victoria

11 noviembre, 2013 hoyenlacity 1

‘Cómico’: El Brujo veterano convoca la risa como la ligereza de la vida

12 abril, 2013 hoyenlacity 0

Corral de la Morería: "Yo voy contigo, donde tú quieras"

2 febrero, 2013 hoyenlacity 0
ANTERIOR

'El gran juego de Verdi'. La Traviata novata

SIGUIENTE

'Los hombres no mienten'. ¿El amor te ata o te libera?

ARTICULOS RELACIONADOS

‘Edades’: Dos mujeres que esperan y la vida que pasa (teatro en primeros planos)

18 abril, 2013 hoyenlacity 0

‘Cyrano de Bergerac’: ¿El teatro te agrada? Lo dudáis, lo adoro

16 diciembre, 2012 hoyenlacity 0

Carcajadas y miserias humanas en ‘Mitad y mitad’

16 febrero, 2013 hoyenlacity 0

Bandas sonoras con el toque inconfundible de Inma Shara

1 noviembre, 2012 hoyenlacity 0

Sin COmentarios

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • Cuando el médico solo puede llegar (si hay suerte) en todoterreno 24 febrero, 2021
  • El Colegio Arzobispal de Madrid acoge a feligreses de La Paloma para sus Eucaristías 24 febrero, 2021
  • Aprende a ser, vivir y anunciar 24 febrero, 2021
  • Casi 147.000 menores migrantes en España están en situación irregular 24 febrero, 2021
  • A polvo y purpurina 24 febrero, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity