17 Apr 2021
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Archivo hoy en la city
‘Maribel y la extraña familia’: el humorismo es lo más limpio de intenciones

‘Maribel y la extraña familia’: el humorismo es lo más limpio de intenciones

11 septiembre, 2013 hoyenlacity 0

En España somos maestros en el escarnio: exageramos los defectos o las limitaciones hasta el ridículo, a veces de forma muy intencionada. Se ha vuelto tan habitual el sarcasmo que parece una epidemia social. Y uno respira al volver los ojos a Mihura, como si encontrara en una obra de 1959 un poco de aire fresco y saludable. En sus propias palabras, para este autor español “el humor lo único que pretende es que por un instante nos salgamos de nosotros mismos, (…) y descubramos nuevos rasgos y perfiles que no conocíamos. (…). El humorismo es lo más limpio de intenciones, el juego más inofensivo, lo mejor para pasar las tardes. Es como un sueño inverosímil que al fin se ve realizado”.

maribel y la extrana familia dentro2 ocio culttura teatro espectaculos madrid hoyenlacity

Esta afirmación encaja perfectamente con Maribel y la extraña familia. La obra es una historia de redención en la que una mirada positiva hace conocer, descubrir lo que estaba no sólo oculto, sino que parecía definitivamente sepultado, alcanzándose así la realización de un sueño. Maribel, una prostituta, de repente se ve integrada en una familia –Mariano, un joven que busca pareja, su anciana madre doña Matilde, y la hermana de ésta, doña Paula– que la acoge incondicionalmente, y tiene que hacer un recorrido hasta aprender a confiar de nuevo en la gente y a mirarse a sí misma reconociendo su dignidad.

maribel y la extrana familia dentro1 ocio culttura teatro espectaculos madrid hoyenlacity

Gerardo Vera, después de su etapa como director del CDN, abre la temporada del Teatro Infanta Isabel –justo la sala donde Mihura estrenó muchas de sus comedias- con un gran trabajo: la reposición de una obra popular que, a veces, se asocia con el teatro aficionado o, peor aún, reaccionario o anticuado porque tuvo éxito en los años 60 y 70. Seguramente don Gerardo, libre de otros compromisos y presiones, quiere ver realizada su vocación de director sencillamente como corresponde, haciendo disfrutar al público, y lo consigue demostrando, además, que esta obra tiene total vigencia. Cuenta para ello tanto con actores jóvenes como con otros de gran experiencia. Entre los jóvenes, Lucía Quintana es una Maribel con fuerza y convincente, y Chiqui Fernández como Pili está divertidisíma. Pero sobre todo están fantásticas Sonsoles Benedicto como doña Matilde y Alicia Hermida como doña Paula, especialmente esta última. Creo que ya nunca podré imaginar ese personaje tan tierno con otro aspecto.

El público responde a la apuesta de Gerardo Vera. Observo cómo la sala del teatro, en una época de crisis, se ha llenado de personas de toda condición: desde estudiantes a señoras a quienes recoge un chófer con un lujoso automóvil a la puerta del teatro; desde actores famosos, a acompañantes a los que ni suena el nombre de Mihura. Es un espectáculo añadido ver que la calidad de la obra congrega a un auditorio tan dispar. Escucharlos reírse al unísono es, de alguna forma, también como un sueño inverosímil que al fin se ve realizado, que diría Mihura.

Caty Roa (@catyroa)

★★★★☆
Qué: Maribel y la extraña familia
Dónde: Teatro Infanta Isabel
Calle Barquillo, 24
Metro: Chueca
OBRA FINALIZADA

 

@catyroaagendacalle barquillocaty roacomediacríticaespectáculoshoyhoyenlacityhumormadridmaribel y la extraña familiamiguel mihuraocioqué verteatroteatro clásicoteatro infanta isabel
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

‘Invierno en el barrio rojo’: pretenciosidad sin alma

4 marzo, 2013 hoyenlacity 0

‘El manual de la buena esposa’ o el porqué de la risa necesaria

7 abril, 2014 hoyenlacity 0

Flamenco creativo en la ‘utopía’ de María Pagés

11 noviembre, 2012 hoyenlacity 0

‘Camisas de fuerza’: ¿quién ha dicho que estemos locos?

11 diciembre, 2014 hoyenlacity 0
ANTERIOR

'Desclasificados': la corrupción política y la impotencia periodística al escenario

SIGUIENTE

'La historia del noctámbulo': un estudio del proceso creativo

ARTICULOS RELACIONADOS

‘Dionisio Ridruejo. Una pasión española’

3 abril, 2014 hoyenlacity 0

‘Como si pasara un tren’ que remueve la vida

5 marzo, 2015 hoyenlacity 0

‘El prisionero’. ¿La cárcel está dentro o fuera?

15 abril, 2016 hoyenlacity 0

‘La terapia definitiva’ de los martes

19 marzo, 2013 hoyenlacity 0

Sin COmentarios

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • Las dificultades éticas en la producción de órganos humano-animales 16 abril, 2021
  • Cinco años después de Lesbos, Grandi agradece la «fortaleza y visión» del Papa 16 abril, 2021
  • Los obispos contestan a las acusaciones de Belarra sobre abusos: «No se corresponde con la verdad» 16 abril, 2021
  • La diferencia católica: la receta de José Gómez para levantar la sociedad 16 abril, 2021
  • Una despedida para Eléne, la pequeña a la que todos llamaron Nabody 16 abril, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity