24 Feb 2021
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Archivo hoy en la city
‘Málaga’: La humanidad que se cierra a la trascendencia

‘Málaga’: La humanidad que se cierra a la trascendencia

15 febrero, 2013 hoyenlacity 0

¿Está rota la humanidad? ¿Existe la esperanza en una sociedad donde la división se manifiesta rabiosamente allí donde ha existido el amor? ¿Qué pesa más, la libertad individual o la responsabilidad? Málaga, de Lukas Bärfuss, no responde, provoca; no consuela, más bien desgarra el corazón.

Michael (Roberto Enríquez) y Vera (Ana Wagener) se han separado. Ella intenta rehacer su vida en los brazos de otro hombre, y él se ha sumergido profundamente en alcanzar el triunfo laboral. Parece que ella le ha olvidado definitivamente, pero Michael todavía guarda un poso de afecto y el deseo de que la ruptura sea temporal. El vínculo que les queda es su hija de siete años, Rebekka, fruto de sus años felices, y hoy fruto de disputas. Vera ha planeado un viaje a Málaga con su novio. Michael tiene un congreso que se vaticina como su gran oportunidad. ¿Dónde queda Rebekka? No encaja en sus planes y, ante la enfermedad de su niñera de confianza, deciden dejarla ese fin de semana bajo el cuidado de Álex (Críspulo Cabezas) un desequilibrado adolescente de 19 años.

La tensión que se vive en esa casa alcanza el patio de butacas. Los primeros minutos se oyen tímidas risas entre el público, pero el drama está asegurado. Ante nosotros aparecen personajes cotidianos marcados por la desilusión de un matrimonio fracasado, de un éxito laboral que no plenifica, de relaciones extraconyugales vacías… Son un hombre y una mujer del siglo XXI que se buscan a sí mismos egoístamente y se olvidan de que su hija es, literalmente, la víctima de tanto narcisismo. El tercer personaje, interpretado espléndidamente por el protagonista de Barrio de León de Aranoa, es un adolescente perdido enfermizamente en el arte cinematográfico, sin rumbo moral, sin equilibrio afectivo, que no es capaz de perfilar la realidad y la ficción.

malagadentro teatro y espectaculos

Queda otro personaje, Rebekka, que está ausente durante toda la obra pero tiene mucho más protagonismo de lo que parece. La niña de siete años encarna la inocencia, el sufrimiento, la debilidad de quien recibe el mal por ser el más indefenso, la injusticia.

La directora Aitana Galán consigue sacar lo mejor de tres grandes y conocidos actores (Ana Wagener con Goya incluido) que no necesitan más que una silla y una cómoda para llenar un escenario que llega a ser claustrofóbico, denso e incómodo. Hay pinceladas de Ibsen, correspondencias antropológicas con el cine de Haneke, notas de existencialismo… Expone una humanidad cerrada a la transcendencia. Málaga hace un retrato del lado más mezquino del ser humano, y es legítimo porque es real, pero se olvida de que la humanidad no son sólo tinieblas, y por tanto presenta una visión sesgada del hombre contemporáneo.

El Teatro del Arte continúa sin bajar el listón en su cartelera y acoge una obra de gran altura interpretativa que no deja indiferente al espectador porque más que responder, provoca preguntas dirigidas a la esencia de lo que el hombre puede llegar a ser.

Chema Alejos (@Chema_Alejos)

★★★☆☆
Qué: Málaga
Dónde: Teatro del Arte
Calle San Cosme y San Damián, 3
Metro: Antón Martín, Atocha
Hasta el 3 de marzo

agendaagenda madridana wagenerchema alejoscríticaespectáculosmadridMálagaocioocio madridteatroteatro del arte
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

‘La lengua está en pedazos’ y es sólo el amor el que habla

15 abril, 2014 hoyenlacity 0

«El pequeño poni». Lo que el acoso escolar esconde

20 septiembre, 2016 hoyenlacity 0

‘La Maga de la Fama’: lo importante es ser feliz

17 marzo, 2013 hoyenlacity 0

‘Antígona’: El deber moral de decir no

16 febrero, 2013 hoyenlacity 1
ANTERIOR

'Los Cenci': Retrato de la podredumbre

SIGUIENTE

'Dos hombres solos, sin punto com... ni ná'. (Sin puntos, pero con lunares rojos, blancos y en volantes)

ARTICULOS RELACIONADOS

‘El principio de Arquímedes’. Ya no nos fiamos

17 octubre, 2014 hoyenlacity 0

Un manicomio ‘made in’ Circo de los Horrores en el Escenario Puerta del Ángel

28 octubre, 2012 hoyenlacity 0

‘Marranadas’. La sociedad me modeló así

22 septiembre, 2013 hoyenlacity 0

«Las bicicletas son para el verano». La guerra y la vida

6 abril, 2017 hoyenlacity 0

Sin COmentarios

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • Cuando el médico solo puede llegar (si hay suerte) en todoterreno 24 febrero, 2021
  • El Colegio Arzobispal de Madrid acoge a feligreses de La Paloma para sus Eucaristías 24 febrero, 2021
  • Aprende a ser, vivir y anunciar 24 febrero, 2021
  • Casi 147.000 menores migrantes en España están en situación irregular 24 febrero, 2021
  • A polvo y purpurina 24 febrero, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity