19 Jan 2021
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Archivo hoy en la city
‘Los hijos se han dormido’ y no quieren despertar…

‘Los hijos se han dormido’ y no quieren despertar…

14 noviembre, 2012 hoyenlacity 0

De cómo el hombre se enfunda en la autodestrucción para no aceptar que la vida es una, la que a cada uno le ha tocado vivir, y hay que aceptarla con alegría y dignidad.

Éste es el gran drama de Los hijos se han dormido, una adaptación de la mítica Gaviota de Chéjov dirigida por Daniel Veronese, en la que un amplio elenco de actores de moda reviven los amores y desamores en una familia de la campiña, en la Rusia de finales del siglo XIX.

Foto: Jean Pierre Ledos

Con una sencilla puesta en escena, en la que ni el escenario ni los trajes nos retrotraen a la época originaria del drama en cuatro actos de Chéjov –tan sencilla es que, al entrar el espectador, ya disfruta de los actores, que charlan mientras esperan a que se llene la sala como en el patio de su casa– , la acción se sitúa en la casa del tío Piotr (Miguel Rellán), un anciano a quien, tras una vida de sacrificio y trabajo, sólo le queda la soledad de su sillón y el recuerdo de Ester, su primera y única novia, a la que llama en sus constantes sueños provocados por la narcolepsia.

Hasta la casa llega la gran Irina (Susi Sánchez), actriz reconocida en toda Rusia, a visitar a su hermano Piotr y a maldecir a su hijo Kostia (Pablo Rivero), un joven aspirante a dramaturgo, taciturno y enfermizo, que, obsesionado con Hamlet, sueña con escribir una gran obra de teatro a pesar de la oposición de su madre, quien le considera incapaz de crear algo brillante. La relación tormentosa entre madre e hijo, basada en la necesidad de sentirse querido más que por el puro amor incondicional, y acentuada por el novio escritor de Irina que despierta los celos en el hijo –es todo lo que Kostia ha soñado ser, aquel a quien admira su madre, el papel del teatro de su vida–, es el hilo conductor de una historia en la que se entrecruzan el amor no correspondido, el odio, los celos, las ansias de poder y un sinfín de miserias humanas más, sacadas a la luz por no ser capaces de aceptar las propias horas de su vida.

Foto: Jean Pierre Ledos

Mascha (Malena Alterio), la hija del administrador de la finca, ama a Kostia, pero se conforma con el pobre maestro (Diego Martín), un hombre honrado que sólo busca una familia a la que cuidar. Ese conformismo de Mascha jamás logró tapar el verdadero ardor del corazón, y eso la hace infeliz durante toda su existencia. Ésta es otro de los grandes aprendizajes de la obra: por mucho que uno intente tapar lo que verdaderamente siente su corazón, tarde o temprano, volverá a salir a luz.

Kostia ama a Nina (Marina Salas), una criatura celestial, La Gaviota capturada en el texto chejoviano. Un amor eterno y nunca correspondido. Nina ama a… y así sucesivamente, hasta conseguir una interrelación de desamor entre los diez personajes, cuyos deseos más profundos se ven incumplidos por temor al rechazo o a la soledad.

Los hijos se han dormido revela cuán cobarde puede ser el ser humano cuando se trata de enfrentarse a sí mismo.

Cristina Sánchez

★★★★☆
Qué: Los hijos se han dormido
Dónde: Naves del Español. Matadero
Plaza de Legazpi, 8
Metro: Legazpi
Hasta el 9 de diciembre

¡¡¡REPRESENTACIÓN TERMINADA!!!

chejovdaniel veronesediego martínlos hijos se han dormidomalena alteriomataderomiguel rellánpablo riverosusi sánchezteatro español
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

‘La isla de los esclavos’. Es posible el perdón. Es posible redimirse

15 enero, 2015 hoyenlacity 1

‘Soy de Cuba’: la alegría y el orgullo de la música cubana

14 enero, 2014 hoyenlacity 0

‘De buena familia’, o cómo hacer que todo vaya bien

10 enero, 2013 hoyenlacity 0

«La venganza de Don Mendo». La risa necesaria del verso en la tragedia

14 septiembre, 2016 hoyenlacity 0
ANTERIOR

'12 Tenores' (con permiso de Carreras, Pavarotti y Domingo) revienta el Apolo

SIGUIENTE

Cinco horas con Mario: el drama de la inconsciencia

ARTICULOS RELACIONADOS

‘Navidades en el Price’: reinvención acrobática sin referencias a la Navidad

14 diciembre, 2012 hoyenlacity 0

‘Testosterona’. Relaciones caníbales entre hombres y mujeres

17 enero, 2015 hoyenlacity 0

‘Calígula’. ¡La luna, traedme la luna!

19 septiembre, 2014 hoyenlacity 0

‘La historia del noctámbulo’: un estudio del proceso creativo

11 septiembre, 2013 hoyenlacity 0

Sin COmentarios

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • El SJM denuncia que hay migrantes en Melilla en situación de calle 18 enero, 2021
  • El equipo del CEU encuentra la llave de la arqueta funeraria de Calderón de la Barca 18 enero, 2021
  • Los obispos apelan al «ecumenismo espiritual» para la unidad de los cristianos 18 enero, 2021
  • Iglesia y sociedad civil denuncian el «riesgo de retroceso democrático» en El Salvador 18 enero, 2021
  • Campaña para que sinhogarismo entre en el Diccionario de la RAE 18 enero, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity