20 Apr 2021
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Archivo hoy en la city
‘Los habitantes de la casa deshabitada’, para saber lo que es fetén

‘Los habitantes de la casa deshabitada’, para saber lo que es fetén

6 febrero, 2013 hoyenlacity 3

La mayor parte de los que han escuchado oír hablar de esta obra de Jardiel Poncela, lo han hecho de manos de un programa de teatro escolar o de aficionados. Es carne de centro cultural o colegio. Su lenguaje anticuado y su trama que en días pudo ser trepidante se transforma, hoy por hoy, en una obra llena de recuerdos de otra época.

Los efectos especiales de fantasmas y esqueletos flotantes están tan desfasados en estos momentos como el argumento. Rodrigo (Juan Carlos Talavera) , periodista de renombre, y su chófer, sufren una avería en medio del campo. Pronto les suceden una serie de peripecias que les llevan a descubrir los sucesos increíbles que ocurren en una casa solitaria, y parece ser que no tan abandonada.

casadentro

Protagonizada de forma destacada por Pepe Viyuela en el papel del chófer y Paloma Paso Jardiel (nieta del autor) en el papel de cateta, la obra tiene momentos divertidos que arrancan la carcajada, como cuando vemos una película de Paco Martinez Soria o de Lina Morgan. La misma risa que nos sale cuando vemos esa España paleta pero llena de ingenio.

Claramente hay teatro que no pasa jamás de moda, mil veces representado, mil veces versionado. Los habitantes de la casa, sin embargo la dejaron deshabitada hace tiempo, y puede ser que tuvieran razón. Desde su estreno se ha representado muy pocas veces de forma profesional y la última hace más de 14 años. De todas formas eso no es excusa para no apoyar nuestras producciones teatrales. La obra, dirigida por Ignacio García, es una excelente muestra de un teatro muy español, como dice él mismo en el programa, es un juguete teatral apasionante.

Perfecta para que los abuelos pasen un buen rato escuchando esos diálogos jardelianos llenos de palabras redundantes y en desuso. Para que se lleven a los nietos y compartan con ellos lo que fue el teatro de mediados del siglo XX, y disfruten viendo una actuación que resulta cómica por lo sobreactuada y rebuscada, por supuesto a propósito (no podía ser de otra manera). Hay que ser muy valiente para sacar una producción como esta del cajón, quitarle el polvo y dársela a comer al público, acostumbrado ya a su siglo, el XXI… como si estuviéramos en 1942.

Maru García Ochoa

★★★☆☆
Qué: Los habitantes de la casa deshabitada
Dónde: Teatro Fernán Gómez
Plaza de Colón, 4
Metro: Colón
Hasta el 24 de febrero

agendacrítica hoyenlacitylos habitantes de la casa deshabitadamadridmaru garcía ochoaociopepe viyuelateatroteatro fernán gómez
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

‘Bodas de sangre’, en el Teatro Tribueñe: Lorca cien por cien

18 enero, 2015 hoyenlacity 0

«Incendios». Los indelebles lazos de la sangre

4 octubre, 2017 hoyenlacity 0

‘NOC, un auténtico vodevil’ para disfrutar en Madrid

3 enero, 2015 hoyenlacity 0

‘El juego de Yalta’. Cuando amarse es más que un juego

15 diciembre, 2015 hoyenlacity 0
ANTERIOR

Superada 'La gran prueba del Ratoncito Pérez'

SIGUIENTE

'Testigo de cargo': Adivina quién es el asesino...

ARTICULOS RELACIONADOS

‘Sorolla’: Tanto hermoso que hay en España

19 junio, 2013 hoyenlacity 0

‘La douleur’. Cuando el dolor es por un crimen colectivo

11 marzo, 2014 hoyenlacity 0

¿El amor dura ‘Tres años’?

20 enero, 2015 hoyenlacity 0

‘Los 100 hijos del presidente’. De Méjico, donantes y robos

14 octubre, 2014 hoyenlacity 0

3 Comentarios

  1. Diego F. S. | Reply

    Pues ojalá estuviésemos en 1942 si eso supusiese ver obras con el ingenio y la calidad de las comedias de Jardiel Poncela. Totalmente en desacuerdo con tu crítica. Y para polvo el polvo con el que ya nacen muchas obras actuales. Por cierto este comentario no lo firma ningún abuelo. Un saludo.

    16:41:22 , 9 marzo, 2013
    • maru | Reply

      Querido Diego y querido lector. Por lo pronto vaya mi agradecimiento por la lectura de la crítica y por supuesto también por el comentario. Me alegro mucho de que no seas ningún abuelo. y siento mucho que te hayas sentido de alguna forma ofendido por nuestra opinión sobre la obra, que no sobre Jardiel Poncela. Como bien expongo en las primeras lineas del texto , yo me refiero constantemente a ESTA obra de Jardiel, no a ninguna otra. Todos los autores tiene más o menos lucidos momentos, o quizá más o menos resultados a gustos de unos o de otros.
      Mi opinión sigue siendo que en ESTA obra concretamente, el ingenio y la calidad del autor lucieron en su día… y que sencillamente… los habitantes no ha aguantado bien el paso del tiempo. Nada más.
      Un saludo afectuoso y de nuevo gracias por intervenir, que da vida a la página y por supuesto abre el abanico de opiniones a todos.

      13:18:43 , 11 marzo, 2013
      • Diego F. S. | Reply

        🙂

        12:26:58 , 19 mayo, 2013

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • La diócesis de Getafe ve «radical» la guía de educación sexual del ayuntamiento 19 abril, 2021
  • Hong Kong condena a cuatro opositores católicos 19 abril, 2021
  • La app que acabará con las colas del hambre 19 abril, 2021
  • Omella pide «reformas estructurales» frente a los «intereses electorales cortoplacistas» 19 abril, 2021
  • El Papa pide el cese de las tensiones en el este de Ucrania 18 abril, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity