24 Jan 2021
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Archivo hoy en la city
‘Lluvia de ángeles sobre París’: ángeles sin cielo, fregonas, pilotos y revolución

‘Lluvia de ángeles sobre París’: ángeles sin cielo, fregonas, pilotos y revolución

31 diciembre, 2013 hoyenlacity 1

¿Qué ocurriría si un día, de repente, se cambian la reglas? ¿Si los ángeles se rebelan contra las normas desde su exilio en la tierra? ¿Y si los actores, desde el escenario, riñen al escritor de la obra? ¿Y si además de todo esto, las historias de cuento se hacen realidad? Todo este galimatías es Lluvia de ángeles sobre París, en el Teatro Lara los días 8 y 22 de enero, y 5 de febrero. Es una comedia. Una historia de amor. Una obra policiaca…o todo y nada a la vez. Es un «gracias” al teatro porque existen obras así.

Como la obra está en constante movimiento por los escenarios de toda España, nosotros nos la encontramos en Bilbao, en una salita alternativa, con mantita de cuadros y buena compañía. Sin darnos cuenta, desde un frío pero acogedor norte español de diciembre, nos trasladamos, durante 105 minutos, hasta la luminosa París junto con Alicia, Ángel, la profesora Coindreau, Gabriel y el resto de personajes para disfrutar de una ‘comedia irónicamente comercial’, tal y como la define su autor, Alfonso Sastre. El humor, la dulzura, la crítica y la ironía cobran vida en el cuerpo de los actores, y mantienen al espectador pegado a su asiento hasta su final, inesperado y lleno de sorpresas.

La compañía Bululú, y su director, Antonio Malonda, nos transportan a una comisaría de París donde al principio te cuesta entrar, extrañado por una situación que no entiendes, por una obra que parece no ir de nada. Es la puesta en escena de una obra que, uno a uno, te irá presentando a un variopinto grupo de ángeles caídos junto a varios contrapuntos humanos, entremezclados en la ciudad del Sena. Tan decididos los primeros, como inocentes en su empeño de liderar una revolución en el mundo de los cielos, que traiga libertad y justicia social -¿os suena?-. Es el prólogo perfecto para mostrar los problemas y desvelos que les traerá el áspero encuentro con intentar hacer realidad ese sueño.

Es entonces, a medida que se desarrolla la trama entretejida de política, religión y humanidad cuando te das cuenta de que esa obra, que parece no contar nada, lo abarca todo… pero sin llegar nunca a tocarlo, sólo con una leve y sutil insinuación, ¡he ahí la magia!

Así, te rindes a un viaje transportado a caballo de los delirantes diálogos que hacen estallar de carcajadas al público, de los finales de frase que sientes que remueven algo dentro de ti, y de los giros que por sorpresa, te aprietan en un momento el corazón para seguir acariciándotelo al instante siguiente.

Llevado de la mano por  la pasión y el sentimiento de Carlos B. Rodríguez, y la ternura y la credibilidad de Yolanda Rino, su dúo protagonista. Arropados en su historia de amor por una bella y armoniosa actuación coral, donde sin desmerecer al resto de actores, destacan la presencia y el dominio del cuerpo de Jesús Rodríguez, y la camaleónica maestra de ceremonias Emi Caínzos.

Y cuando el viaje termina, todo este gran elenco de actores te depositan con dulzura  en el suelo. Mientras abandonas el teatro todavía con la sonrisa en los labios, sientes más que entiendes, que no sabes explicar muy bien de qué va la obra, y que probablemente tampoco importe. Que quizá te han hablado a un nivel más profundo, tocando el mayor anhelo de todo ser humano: ser humano, en su sentido más grande, más bello… el que elevándote sobre esta locura de mundo, o quizá simplemente aceptándolo con más ligereza, da vida y alas al ángel que todos llevamos dentro.

Nosotros, desde luego, volamos.

Ignacio Seijoso Ramos
Alejandra López  (@hebradeplatta)

★★★★☆

Qué: Lluvia de ángeles sobre París
Dónde: Teatro Lara
Calle Corredera Baja de San Pablo, 15
Metro: Callao, Tribunal

OBRA FINALIZADA

 

 

agendaantonio malondaantonio sastrebululúcríticahoyenlacitylluvia de ángeles sobre parísmadridocioteatroteatro lara
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

¿Queréis ir a ver ‘El cabaret de los hombres perdidos’?

10 noviembre, 2015 hoyenlacity 0

«Placenta». Buscar para recomponer

20 mayo, 2016 hoyenlacity 0

‘Locuras cotidianas’. ¿Se es más feliz siendo loco… o cuerdo?

15 noviembre, 2014 hoyenlacity 0

‘El diccionario’ o la importancia de las palabras

29 octubre, 2013 hoyenlacity 0
ANTERIOR

Festival Gamma Heart: Mezcolanza de música y arte para todos los públicos

SIGUIENTE

'Gisela y el libro mágico'. Las hadas vienen por Navidad

ARTICULOS RELACIONADOS

‘Eurozone’. Hastío hacia la clase política

10 noviembre, 2013 hoyenlacity 0

‘A puerta cerrada’. El infierno es este mundo

19 noviembre, 2015 hoyenlacity 0

‘Cyrano de Bergerac’: ¿El teatro te agrada? Lo dudáis, lo adoro

16 diciembre, 2012 hoyenlacity 0

‘Liturgia de un asesinato’. El drama de una familia perdida

10 octubre, 2014 hoyenlacity 0

1 Comentario

  1. BL | Reply

    Esta comedia, por llamarlo de alguna forma, tiene más de aborto entre drama romántico y policíaco que de comedia. Sin pizca de gracia ni de guion en general. Los actos se van sucediendo dejando al espectador anhelante de que la tortura cese por fin (o de ponerse a jugar al candy crush como a la pareja que tenia detrás). Ir a verla es tirar el dinero. No hubo ni una sola risa (de nadie en todo el teatro que estaba bastante lleno) ni una sola vez. Ni si quiera el talento de los actores logra salvar tan abominable obra.

    23:40:31 , 9 enero, 2014

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • El Papa pide a los periodistas que salgan al encuentro de las personas 23 enero, 2021
  • San Juan Limosnero. Un insensato con los pobres como amos 23 enero, 2021
  • El Defensor del Pueblo pide explicaciones por las condiciones en Barranco Seco 23 enero, 2021
  • El Vaticano pide transparencia y colaboración en la distribución de la vacuna de la COVID-19 22 enero, 2021
  • Activistas denuncian el aumento de la represión y la violación de derechos sociales en Cuba 22 enero, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity