28 Feb 2021
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Archivo hoy en la city
La verdad

La verdad

18 noviembre, 2012 hoyenlacity 0

Con un título como éste salta del inconsciente como si se tratase de la segunda parte de un refrán la gran pregunta de Pilatos… ¿Y qué es la verdad? No es obra de profundas disquisiciones y más bien un texto sencillo -casi una comedia ligera- con una interpretación de María Adánez y Josep María Flotats que pone a cualquiera de su parte. Desde esa sencillez, La verdad contiene pensamiento en su ADN, y una postura sobre el hombre y su felicidad que opta por la mediocridad.

Miguel y Laura. Silvia y Pablo. Dos matrimonios. Los maridos son, entre ellos, amigos íntimos. Miguel tiene una amante: la mujer de Pablo. La verdad esboza, en siete escenas, la forma en que viven los cuatro protagonistas sus infidelidades, su convivencia con el engaño y la aceptación pasiva de éste. Exquisitez en el lenguaje. Ausencia de vulgaridad. Hay enredo y humor. Y belleza escenográfica: mucha.

la verdad dentro1 ocio cultura teatro espectaculos madrid

Josep María Flotats ha traído, por primera vez a la escena española de primera línea, esta obra contextualizada en el momento presente, escrita por el parisino Florian Zeller, uno de los jóvenes talentos literarios del momento. Zeller nació en 1979. Con sólo 22 años escribió su primera novela, y once después ha cosechado ya premios y reconocimientos de prestigio, ha publicado ocho novelas en total y siete obras de teatro. La verdad es la penúltima, y está acompañada de un subtítulo: de las ventajas de callarla a los inconvenientes de decirla.

En el texto hay también un drama latente, que asoma con timidez entre la comicidad de los personajes. Conviven con la traición y el engaño, pero aparece y desaparece en ellos el anhelo de amor verdadero, la necesidad profunda de ser querido y, aún más, de saberse amado. Es constante la tensión entre justificar el ocultamiento como forma de amor, arrepentimiento, vergüenza y consideración al ser amado –por un lado-, y la necesidad de verdad como el cemento de confianza que necesita una relación: -«Necesito que nos digamos toda la verdad…”- le dice Laura (Kira Miró) a Miguel (José María Flotats) en la última escena- “si no, no sé cómo vamos a vivir juntos”- reconoce.

la verdad dentro2 ocio cultura teatro espectaculos madrid

En esa tensión, La verdad no hace una apuesta explícita por la llamada a la grandeza, y opta por el estatus quo de la mezquindad, como la comedia clásica. El vestirse y desvestirse en las escenas se trenza con las conversaciones como una acción elocuente mientras los personajes comparten sus emociones, o las camuflan arropadas con palabras que las esconden. Aceptan y conviven con el engaño, a pesar de sus consecuencias: “La muerte empieza mucho antes de la muerte física”, le dice Pablo (Aitor Mazo) a Miguel sobre los amigos, “reconoces su cara (…) pero por dentro ya no son la misma persona”.

La escenografía es deliciosa, esencial, juega con los pares, los impares y las asimetrías magistralmente, y atiende a los detalles que marcan la diferencia. Hasta los cambios de escena están milimetrados entre las sombras, casi bailados al ritmo de una música que supura el arenoso sonido velvet de los vinilos.

Más que una obra sobre la mentira o sobre la verdad en abstracto, nos encontramos la descripción de dos parejas -en cuyas convicciones más profundas no cabe la fidelidad como posibilidad- que conviven desde el engaño anhelando una forma de vivir y amar que no es la que tienen, aparentemente cómodos en la traición al tiempo que agarrándose siempre a lo que experimentan como más auténtico y de verdad. “No lo entiendes”, le susurra Silvia (María Adánez) a Miguel en un momento, “vivo con él y le quiero”, confiesa.

Discutible para apasionados que buscan respuestas y propuestas sobre cómo vivir un ideal, y también para cansados de exhibiciones –aún magistrales- del hombre que decide permanecer en su caída y su fracaso. Perfecta para discutidores, para quienes quieran reír un rato, para los interesados en la vanguardia del teatro de éxito, y para amantes de la interpretación en carne viva: ésa capaz de hacernos vibrar hasta con el texto de una etiqueta de champú.

Amalia Casado

 ★★★☆☆
Qué: La verdad
Dónde: Teatro Cofidis-Alcázar
C/ Alcalá, 10
Metro: Sevilla

aitor mazodramajosep maría flotatskira miróla verdadmaría adánezteatroteatro alcaláteatro cofidis
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

‘La vida es sueño’: el riesgo valiente de un clásico bien resuelto

9 abril, 2014 hoyenlacity 0

‘Un poema para silbarlo’: Lorca en carne viva

1 febrero, 2015 hoyenlacity 0

¿Queréis ir a ver el viernes el estreno de ‘Un Dios salvaje’?

1 marzo, 2016 hoyenlacity 0

‘La gaviota’, de Réplika Teatro. Francamente recomendable

12 marzo, 2014 hoyenlacity 0
ANTERIOR

'Shirley Valentine'. Los hombres se mueren y no son felices

SIGUIENTE

'12 Tenores' (con permiso de Carreras, Pavarotti y Domingo) revienta el Apolo

ARTICULOS RELACIONADOS

‘La visita’: Demasiado tópico para el suspense

19 abril, 2013 hoyenlacity 0

‘Pantone 361’: Verde, que te quiero verde…

22 enero, 2016 hoyenlacity 0

¿Qué harías si supieras que ésta es ‘La última noche’ de tu vida?

18 marzo, 2014 hoyenlacity 0

‘Punk Rock’. La juventud animalada que grita… y te petrifica

23 noviembre, 2014 hoyenlacity 0

Sin COmentarios

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • El obispo de Jaén expresa su «profundo dolor» por el asesinato del sacristán de la Consolación 27 febrero, 2021
  • 300 estudiantes secuestradas en otro rapto masivo en Nigeria 27 febrero, 2021
  • Hacia un nosotros cada vez más grande, tema del mensaje del Papa para la Jornada del Refugiado 27 febrero, 2021
  • «El mayor proyecto de grabación de la historia»... es gregoriano 26 febrero, 2021
  • El Fondo Europeo de Recuperación y la España despoblada 26 febrero, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity