03 Mar 2021
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Archivo hoy en la city
‘La Venus de las pieles’. ¡Qué oscuro y profundo puede ser el corazón humano!

‘La Venus de las pieles’. ¡Qué oscuro y profundo puede ser el corazón humano!

22 mayo, 2014 hoyenlacity 0

¡Qué oscuro y profundo puede llegar a ser el corazón humano! En él guardamos desde los anhelos más sublimes hasta los deseos más inconfesables. Porque, aunque salgan desde lo más profundo del hombre, no quiere decir que todo vale. Hay deseos que nos engrandecen, nos humanizan, nos hacen ser más nosotros mismos… pero hay otros que nos vuelven viscerales, instintivos, salvajes… Estos últimos nos pueden sacar una grotesca y esperpéntica caricatura de nosotros mismos. La bondad del placer puede arrebatarnos vertiginosamente hacia lo más tenebroso.

la venus de las pieles teatro espanol hoyenlacity dentro 1

Así salgo del teatro, con estas reflexiones en mi cabeza y un poco asustado después de ver La Venus de las pieles. Asustado por el fondo de la trama, pero a la vez enamorado del teatro bien hecho, por eso salgo tan conmovido. Esta obra por sí misma exige un gran director y unos actores que lo pongan todo sobre el escenario. Si no es así, estén seguros que aburriría y sería poco creíble. No es el caso.

Diego del Pino (Diego Martín) es un dramaturgo en busca de la actriz perfecta para que interprete la adaptación de la polémica novela La Venus de las pieles (origen del sadomasoquismo y un auténtico escándalo en el siglo XIX). Inesperadamente aparece Vanda (Clara Lago), una actriz extrovertida y vulgar que cuando empieza el casting encarna a la perfección a Wanda von Dunajew. A partir de este momento, Diego y Vanda van a asumir los roles de la adaptación de La Venus de la pieles (la novela) sin marcar los límites entre ellos y los personajes. Realidad, ficción, improvisación, vuelta a la novela, a la fantasía… lo que empieza como un juego toma tintes de realidad y comienza a aflorar lo más oscuro de ellos mismos. Están interpretando el papel de sus vidas o, más bien, están expresando el personaje que querrían tener en la vida.

la venus de las pieles teatro espanol hoyenlacity dentro 2

Sobre el escenario acontece lo que el pintor romántico Füssli plasmó en La pesadilla: una criatura que atormenta nuestros sueños pero que despierta un placer oculto. La Venus de las pieles (la novela) está también en esa corriente del XIX salpicada por la crítica de Nietzsche a la cultura occidental y la exaltación de lo dionisiaco frente a lo apolineo, la liberación de los deseos más ocuros –el vértigo que representa Vanda– y la estabilidad tradicional –la felicidad que representa la prometida de Diego–.

la venus de las pieles teatro espanol hoyenlacity dentro 4

Al igual que los dioses griegos o romanos, que cambiaban de apariencia y seducían fácilmente a los mortales, Diego Martín y Clara Lago cambian de registro con solo pestañear. Al igual que el Titán Atlas sostiene sobre sus hombros la Tierra, Diego y Clara sostienen la carga dramática de la obra con una interpretación extraordinaria y una gracia insospechada. Uno puede contar hasta más de dos y más de tres registros distintos en estos actores en un tiempo mínimo. Clara Lago se impone como una de las mejores actrices del momento, es una Venus de los escenarios que seduce con una mirada dulce y desafiante. Diego Martín se encumbra también como uno de los grandes que atrae por la gran expresividad que ofrece con su rostro (qué lástima que los papeles que le suelen dar en la pequeña pantalla no saquen de él todo su talento), y una presencia que llena el escenario. Y, por supuesto, David Serrano, el director de la obra, es quien ha sabido explotar el potencial interpretativo de estos actorazos.

la venus de las pieles teatro espanol hoyenlacity dentro 2

Esta obra, escrita por uno de los aclamados dramaturgos estadounidenses, David Ives, fue estrenada en el off-Broadway en 2010, y ha ido cosechando éxitos allá donde se ha estrenado, espero que en Madrid ocurra lo mismo. El Teatro Español nos vuelve a sorprender esta temporada con otra obra de gran calidad. Una oportunidad más para poder disfrutar de la magia y la seducción de las artes escénicas. Pero algunos se empeñan en no ir al teatro por quedarse frente a la “caja tonta”…

 Chema Alejos (@Chema_Alejos)

 

La Venus de las Pieles_cartelA4

★★★★☆

La Venus de las pieles
Matadero Madrid. Naves del Español
Paseo de la Chopera, 14
Metro: Legazpi

 OBRA FINALIZADA

 

@Chema_Alejosagendachema alejosclara lagocríticadavid serranodiego martínespectáculoshoyenlacityla venus de las pielesmadridmatadero madridnaves del españolocioteatroteatro español
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

‘Yo soy Don Quijote de la Mancha’

29 noviembre, 2012 hoyenlacity 0

‘El fantástico Francis Hardy, curandero’. No me miraba a mí, amó a través de mí, al otro lado

23 abril, 2013 hoyenlacity 0

‘Sorolla’: Tanto hermoso que hay en España

19 junio, 2013 hoyenlacity 0

«Furiosa Escandinavia». Donde habite el olvido

11 abril, 2017 hoyenlacity 0
ANTERIOR

'Un trozo invisible de este mundo': La maleta 20-01 deshecha en la memoria

SIGUIENTE

'Los pijos también lloran': Triunfar es ser tú mismo

ARTICULOS RELACIONADOS

‘Lost’: Looking for the tesoro perdido

17 enero, 2014 hoyenlacity 0

‘De par en par’: ¿Repetimos los fallos de nuestros padres?

9 mayo, 2013 hoyenlacity 0

‘Dos caras duras en crisis’: La historia de una rendición

2 abril, 2014 hoyenlacity 0

‘Hoy no me puedo levantar’: las heridas maquilladas

12 junio, 2014 hoyenlacity 0

Sin COmentarios

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • La archidiócesis de Toledo alerta sobre intentos de timos a comunidades de vida consagrada 2 marzo, 2021
  • Sacerdote iraquí: «El Papa viene a defender a sus hijos» 2 marzo, 2021
  • Los templos de Melilla vuelven a abrir los domingos 2 marzo, 2021
  • Liberadas las casi 300 niñas secuestradas en Nigeria 2 marzo, 2021
  • Pequeños voluntarios de la Orden Constantiniana de San Jorge: «Esto es mejor que hacer la cama» 2 marzo, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity