11 Apr 2021
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Archivo hoy en la city
«La venganza de Don Mendo». La risa necesaria del verso en la tragedia

«La venganza de Don Mendo». La risa necesaria del verso en la tragedia

14 septiembre, 2016 hoyenlacity 0

De Pedro Muñoz Seca sabemos que fue el inventor del astracán, un género cómico menor que busca hacer reír a toda costa. También que perteneció a la llamada Generación del 14 o Novecentismo, y que fue considerado por muchos el «fénix de los ingenios del siglo XX». No resulta extraño entonces que la Sala Guirau del Teatro Fernando Fernán Gómez rescate este título, la cuarta pieza más representada de todos los tiempos en España, para asistir a la resurrección de la caricatura de la tragedia

Ambientada en la España medieval, la historia habla de Don Mendo, un noble pobre enamorado de Magdalena con la que mantiene relaciones en secreto. Esta a su vez va a casarse con un privado del Rey, Don Pero, quien en un primer momento desconfía de su prometida. Para salvar su honor, Don Mendo se autoinculpa de un robo en casa de Magdalena y por ello será condenado a muerte. Gracias a la ayuda de un buen amigo suyo, Don Mendo consigue escapar y será entonces cuando comienza a preparar su venganza.

Jesús Castejón, el director de la obra, hará del verso el mejor aliado en busca de la risa. De la mano de Ángel Ruiz como Don Mendo o de Marcelo Casas, el Abad, entre otros, la pieza será un derroche de dinamismo donde el retruécano y el absurdo se colarán dentro y fuera de bambalinas. Es fácil asistir al éxito de la pieza gracias a la deformación cómica del lenguaje y al paseo sobre el escenario de muchos de los metros del verso que se aparean en ocasiones con el ripio. Resulta agradable al oído tanta rima en calidad de parodia siempre con ese trasfondo de drama histórico, por qué no decirlo también. Muñoz Seca sabía lo que hacía cuando apostaba por golpe de humor tras golpe de humor partiendo siempre de la crítica.

la_venganza_de_don_mendo_2

Foto: Antonio Castro

No olviden que es un drama, mejor dicho, una tragedia. De ahí que los tintes macabros y del destino se asomarán con regocijo sobre el escenario. Lo que sucede es que les llevará a la risa amable, que no carcajada, los juegos de palabras y el buen hacer de los grandes actores cómicos que la reviven, casi cien años después, sobre las tablas en la escena madrileña.

Vale la pena degustar esta obra de casi 120 minutos de duración que se pasa en un suspiro. Culpa de ello la tienen la musicalidad del verso, los decorados generosos y el buen hacer de la compañía y de Castejón detrás de los focos.

Vayan a ver la obra. Vayan a vivir la obra. Vaya a pensar la obra. Vayan, simplemente, para pasar un buen rato retrocediendo en el tiempo y resucitando uno de los pequeños grandes géneros de la comedia. ¿A quién no le apetece una tarde de sonrisas?

Iria F. Silva (@iriafsilva)

 

 
la_venganza_de_don_mendo_cartel
★★★★☆

La venganza de Don Mendo
Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa
Plaza de Colón, 4
Metro: Colón y RENFE: Recoletos

Hasta el 2 de octubre

 

@iriafsilvaagendacríticahoyenlacityiria f.silvapedro muñoz secateatro fernán gómez centro cultural de la villa
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

«La cicatriz». Mendigos de afecto

5 noviembre, 2016 hoyenlacity 0

‘Kooza’, del Circo del Sol: Mucho ruido y pocas nueces

2 marzo, 2013 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

‘¡Ay, Carmela!’: Esta vida que llevamos, deslucida y a trompicones…

2 abril, 2014 hoyenlacity 0
ANTERIOR

¡Entradas para ver el jueves «La mentira»!

SIGUIENTE

'Los desvaríos del veraneo'. La hoguera de las apariencias

ARTICULOS RELACIONADOS

‘Ensayando Don Juan’: Desmitificando a los desmitificadores

25 febrero, 2014 hoyenlacity 0

‘A media noche’… la hora del cambio

23 julio, 2013 hoyenlacity 0

‘Yes, we Spain is different’… Latre en estado puro

8 junio, 2013 hoyenlacity 0

‘Amantes’: joven inmaduro entre el amor y la pasión

9 febrero, 2014 hoyenlacity 0

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • El Papa envía su pésame a la reina Isabel por la muerte del duque de Edimburgo 10 abril, 2021
  • Georg Gänswein: «No es posible hacer un ranking de Papas» 9 abril, 2021
  • Francisco José Prieto: «El drama de nuestro tiempo es la ruptura entre fe y cultura» 9 abril, 2021
  • Eutanasia: ignominia consumada 9 abril, 2021
  • Los obispos de RD Congo piden una gran operación militar internacional en el este 9 abril, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity