14 Apr 2021
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Archivo hoy en la city
«La tumba de María Zambrano»: la búsqueda de la última palabra

«La tumba de María Zambrano»: la búsqueda de la última palabra

21 enero, 2018 hoyenlacity 0

«Mi amado habló, y me dijo: «Levántate, amada mía, hermosa mía, y ven conmigo. Pues mira, ha pasado el invierno, ha cesado la lluvia y se ha ido. Han aparecido las flores en la tierra; ha llegado el tiempo de la poda , y se oye la voz de la tórtola en nuestra tierra. La higuera ha madurado sus higos, y las vides en flor han esparcido su fragancia. Levántate amada mía, hermosa mía, y ven conmigo»», se lee en el Cantar de los Cantares.

En el epitafio de la tumba de María Zambrano se lee: «Levántate, amiga mía, y ven», una clara inspiración en los versos del Antiguo Testamento entre los que se refugian los muertos que campan a sus anchas por el cementerio, llamando a gritos a María. Esta pieza alegórica, poética y estética de Nieves Rodríguez y Jana Pacheco no representa la tradicional historia que uno, terrenalmente, espera encontrar cuando ocupa la butaca.

Esta pieza poética en un sueño aúna a través de las palabras, las imágenes y la estética del cuerpo esa búsqueda que ocupó la vida de la filósofa exiliada. La búsqueda de la palabra paz, la de la tierra prometida. Esa que buscó incansable durante su estancia en Suiza, en Roma, en México, en Chile, en la Habana… esa paz que pedían los muertos que dejó en su amado país. Ese pan que no tenían que llevarse a la boca.

Ayudarán a la Zambrano ya anciana –Aurora Herrero– durante esta hora y cuarto onírica su yo de la infancia, esa niña inquieta que recogía limones subida a la espalda de su padre –Irene Serrano–; su padre –Daniel Méndez–, que la enseñó a amar las palabras; su hermana, Araceli, niña enfermiza muerta por dentro desde que los nazis en Francia la dejaron viuda –Isabel Dimas–, y ese niño hambriento que fueron todos, que fue España –Óscar Allo–.

Un verdadero espectáculo visual, acompañado de un diseño de luces, música y escenografía de una delicadeza poco vista. Un pequeño acercamiento a la obra de la primera mujer que ganó el Premio Cervantes –en 1988– que deja con ganas de entenderla más, de conocerla más, de leerla más. «En la esperanza está, sin duda, todo lo que nos lleva a dirigirnos hacia una totalidad, sea del tiempo, del mísero tiempo de nuestra vida, sea de la hermosa totalidad del mundo, de la universalidad del universo».

Levántense de la tierra y abran su mente al gozo poético si van a la sala Francisco Nieva del Teatro Valle Inclán. Pocas veces habrán visto algo tan bello y complejo a la vez.

Cristina Sánchez Aguilar (@csanchezaguilar)

 

   ★★★☆☆

La tumba de María Zambrano
Teatro Valle-Inclán (CDN)
Plaza de Lavapiés s/n
Metro: Lavapiés

Hasta el 11 de febrero

@csanchezaguilarcdncentro dramático nacionalcristina sánchez aguilarmaría zambranoteatro valle inclán
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

Chaplin recupera la voz en el Teatro Arlequín para crecer hasta la talla XXL

23 junio, 2014 hoyenlacity 0

‘La indagación’: Un trago amargo excelentemente servido

29 enero, 2013 hoyenlacity 0

‘CÜÁ improvisación teatral’: Humor diferente cada noche, y de calidad

18 diciembre, 2013 hoyenlacity 0

‘En familia’. Reunión de soledades

10 marzo, 2015 hoyenlacity 0
ANTERIOR

«El ángel exterminador» de vanidades

SIGUIENTE

¡¡Sorteo para ver «Forever», el musical sobre Michael Jackson!!

ARTICULOS RELACIONADOS

‘El hijoputa del sombrero’. ¿Qué queremos ser en la vida?

25 junio, 2014 hoyenlacity 0

‘Los divinos’: divertidísima recreación musical pone en pie al Español

17 diciembre, 2012 hoyenlacity 0

Cuando creemos que tenemos ‘la vida resuelta’

28 abril, 2014 hoyenlacity 0

Miguel Lago, el Tarantino del humor, golpea con fuerza en ‘Soy un miserable’

4 abril, 2013 hoyenlacity 0

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • El Tercer Sector reivindica ante el rey el papel «fundamental» de las ONG durante la pandemia 14 abril, 2021
  • El padre Mario Pezzi recibe el alta hospitalaria 14 abril, 2021
  • El trabajo: un derecho otorgado por Dios al hombre 14 abril, 2021
  • Las Iglesias de Irlanda piden proteger «nuestra frágil paz» frente a los disturbios 14 abril, 2021
  • El 60 % de las personas que atiende Cáritas Diocesana de Madrid no tiene empleo 14 abril, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity