18 Apr 2021
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Archivo hoy en la city
‘La rendición’. Diván de pulsiones sexuales

‘La rendición’. Diván de pulsiones sexuales

2 febrero, 2013 hoyenlacity 0

Una obra digna de diván sobre lo que esconden las pulsiones sexuales de su protagonista.Basada en la novela erótica y autobiográfica de Toni Bentley, el Teatro María Guerrero (Centro Dramático Nacional), presenta La Rendición. Dirgida por Sigfrid Monleón. Isabelle Stoffel da vida a una mujer de Estados Unidos obsesionada por su ateísmo, que relata sus prácticas sexuales y el mundo interno que se teje en torno a ellas.

Basada en la novela erótica y autobiográfica de Toni Bentley, el Teatro María Guerrero (Centro Dramático Nacional), presenta La rendición. Dirgida por Sigfrid Monleón, Isabelle Stoffel da vida a una mujer de Estados Unidos obsesionada por su ateísmo, que relata sus prácticas sexuales y el mundo interno que se teje en torno a ellas.

Con gran detalle, Isabelle hace una descripción minuciosa de los hábitos físicos que conllevan sus relaciones sexuales, especialmente en el sexo anal. Sin embargo lo que a simple vista puede parecer una obra erótica no es sino un relato de gran profundidad psicológica en el que una mujer atormentada busca su plenitud en el sexo.

rendiciondentro1

Con gran profesionalidad, la actriz, única en escena, desarrolla sola en el escenario todo el guión y la trama, y repasa su vida en relación a un tema que le tortura, la sed de amor y dónde consigue saciarla.

Crecida en un lugar al sur de Estados Unidos, Isabelle hace continuas alusiones a su ateísmo y a su búsqueda incansable de Dios. Un Dios presente en el pueblo en que creció, y al que conocían todas sus amistades, todos sus compañeros… menos en su casa. Su padre, un ateo convencido, le hizo ver que la fe era para aquellos que la necesitaban, no para él y su hija. Pero Isabelle no se conforma con su ateísmo por herencia, y habla continuamente de su búsqueda del Paraíso, y de un Dios en su vida, en su carrera como bailarina y pronto en sus relaciones con los hombres.

El esquema de vida de muchos mártires por los que se interesa teje en su cabeza la concatenación de términos dolor – pasión – sufrimiento – goce – placer – paraíso – eternidad, y lleva esta estructura mental al campo sexual. La protagonista declara que es una mujer vulnerable, que busca en su monotonía tres cosas: la perfección, la fe y, sobre todo, sentirse amada. En este último punto reside su dependencia del otro. La actriz establece así una relación jerárquica en la práctica del sexo anal y de la sodomía. Una subordinación en la que ella se presenta como sujeto pasivo pero a su vez como elemento dominado, no de forma gratuita, sino a cambio del placer de la entrega y de recibir del otro un supuesto amor.

rendiciondentro2

Cabe destacar la ruptura asidua de la cuarta pared. La protagonista se dirige continuamente a los espectadores e incluso pasea una caja con condones que ofrece a alguno de los asistentes.

Las debilidades, fortalezas, miedos y deseos, sobre todo deseos, de esta mujer quedan patentes en una brillante interpretación y monólogo y en un relato que más allá de su intenso contenido erótico, deja patente la vulnerabilidad de una mujer frágil y muy femenina.

En un ambiente de blues y jazz, y entre libros de filosofía, pilas de cassettes donde Isabelle graba los testimonios de sus encuentros sexuales, velas y santuarios confeccionados por la bailarina, nos adentramos en el inconsciente de esta mujer, donde se mezclan todos estos elementos dispares y heterogéneos.

Al salir de la representación no se tiene un sentimiento libidinoso sino de lástima; cómo una mujer necesita su propia cosificación y la rendición absoluta para sentirse dependencia del otro, y permite plantearse hasta qué extremo puede llevar la vulnerabilidad femenina para sentirse saciada de amor o “falso amor”, y dónde encuentra la plenitud en ser instrumento del otro.

Una obra, que no dejaría indiferente a Sigmund Freud sobre lo que esconden las pasiones sexuales de esta fémina. Las afirmaciones de Isabelle relatan, entre otras conclusiones a las que llega la protagonista, la vinculación del sexo anal con la regresión a la edad temprana, el amor infinito liberado que encuentra en esta práctica, y como la sumisión es para ella el mayor regalo que puede hacer, así como el encuentro en la autoridad del hombre de la seguridad en sí misma. Como se pregunta Isabelle en voz alta, “¿es esto un complejo de Electra mal resuelto?”.

Teresa Gómez Regidor

★★★☆☆
Qué: La Rendición
Dónde: Teatro María Guerrero
Calle Tamayo y Baus, 4
Metro: Banco de España, Chueca, Colón
Hasta el 17 de febrero

agendacentro dramático nacionalcríticahoyenlacityisabelle stoffella rendiciónmadridocioteatroteatro maría guerreroteresa gómez regidor
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

‘El largo viaje del día hacia la noche’. Mario Gas y Vicky Peña en estado puro

9 septiembre, 2014 hoyenlacity 0

¡¡Sorteo para ver «El reencuentro», con María Pujalte y Amparo Larrañaga!!

11 febrero, 2018 hoyenlacity 0

‘Rigoletto’ en el bicentenario del nacimiento de Verdi

26 enero, 2013 hoyenlacity 0

‘¡Qué desastre de función!’: ¿Vodevil cutre u obra maestra?

26 noviembre, 2013 hoyenlacity 0
ANTERIOR

Corral de la Morería: "Yo voy contigo, donde tú quieras"

SIGUIENTE

Esta extraviada convence. 'La Traviata'

ARTICULOS RELACIONADOS

¡Vuelve ‘Lluvia constante’! Vuelve a matarnos de frío…

29 diciembre, 2015 hoyenlacity 0

Millán Salcedo sigue en sus trece ‘De verden cuando’

26 diciembre, 2012 hoyenlacity 0

‘Retrato de familia’. Una sucesión de tragedias narradas desde la luz

6 marzo, 2014 hoyenlacity 0

‘The Polyglots’, do you want pasártelo very bien?

29 noviembre, 2012 hoyenlacity 0

Sin COmentarios

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • El Vaticano pide «apoyo financiero» para la industria del circo 17 abril, 2021
  • José Ángel Saiz Meneses, nuevo arzobispo de Sevilla 17 abril, 2021
  • Caminando junto a Edmund Campion 17 abril, 2021
  • Abadesa y casera de refugiados: «No puedo ser culpable de acoger a personas desesperadas» 16 abril, 2021
  • Bizcocho de chocolate con ciruelas al ron del monasterio benedictino de Santa María de Carbajal 16 abril, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity