25 Feb 2021
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Archivo hoy en la city
‘La mujer por fuerza’: Tirso y el genio femenino

‘La mujer por fuerza’: Tirso y el genio femenino

17 abril, 2013 hoyenlacity 0

El Conde Federico regresa de una embajada en Hungría a su Nápoles natal, donde le espera su amada Fiorela. Lo que no sabe el pobre Conde es que, desde aquel país, le ha seguido Finea, la hermana de Alberto, hombre notable, que ha alojado a Federico durante su estancia extranjera. Finea se ha enamorado perdidamente, pero en secreto, del Conde. Disfrazada de paje, entra a trabajar a su servicio, y desde tan privilegiado puesto, comienza a desbaratar los planes de boda entre éste y Fiorela. Enredando a unos y a otros con vericuetos y engaños conseguirá lograr su propósito: el casamiento con su amado.

La mujer por fuerza es una de las obras menos conocida de Tirso de Molina. Su publicación data del año 1635, y no fue reeditada hasta el siglo XX. Su mal estado de conservación es la razón por la que tan pocas compañías la hayan representado. El actor y director José Maya rescata este clásico en una divertidísima adaptación de Amaya Curieses.

la mujer por fuerza dentro1 ocio cultura teatro espectaculos madrid

Se trata de la típica comedia de enredo del Siglo de Oro, que mejoró notablemente Tirso de Molina, profundizando en la psicología de los protagonistas y haciendo un estudio más riguroso de la moral humana. Destacan los personajes femeninos, a los que Tirso (y la misma versión de Maya y Curieses), dotan de enorme fuerza e independencia. Algo insólito para la época. A la belleza poética de las palabras y los versos -muy respetados en esta adaptación-, se le une la potencia dramática de los actores, de gran eficacia y seguridad.

Las comedias de enredo del Siglo de Oro se caracterizan por su falta de unidad de tiempo y lugar, lo que hace de ellas obras muy difíciles de poner en escena. Esta dificultad es salvada por José Maya con genial creatividad. Los actores se mueven por el escenario sin ningún elemento de atrezzo, ni escenográfico; sólo con su expresión corporal y su buen hacer interpretativo.

la mujer por fuerza dentro2 ocio cultura teatro espectaculos madrid

Para dotar de entidad a las muy variadas y cambiantes escenas, el director cuenta además con la ayuda de un interesante diseño de luces y un músico en directo, Tony Madigan quién, como un personaje más, da un contrapunto divertido a los momentos más intensos de la obra. Maravilloso el vestuario, trabajado con texturas materiales y colores muy sugerentes. Genial los guiños interpretativos modernos, divertidísimo el planteamiento…

Todo ello hace de La mujer por fuerza, un espectáculo al que merece la pena dedicarle una tarde.

Eva Latonda (@EvaConCausa)

cartel la mujer por fuerza ocio cultura teatro espectaculos madrid ★★★☆☆
Qué: La mujer por fuerza
Dónde: Teatro Fernán Gómez
Plaza de Colón, 4
Metro: Goya, Banco de España
ESPECTÁCULO FINALIZADO

agendaclásicoscríticaespectáculoseva latondahoyenlacityla mujer por fuerzamadridocioteatroteatro fernán gómeztirso de molina
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

«Lavar, marcar y enterrar». Verdades entre pelos y pelucas

8 septiembre, 2017 hoyenlacity 0

‘El Cascanueces’. El Ballet Imperial Ruso apuesta por la fascinación

21 diciembre, 2012 hoyenlacity 0

‘Planeta Gómez Kaminsky’: Quiero volver a casa….

3 octubre, 2013 hoyenlacity 0

‘Hey boy, hey girl’. Un Shakespeare de lo más insólito

17 febrero, 2015 hoyenlacity 0
ANTERIOR

'Edades': Dos mujeres que esperan y la vida que pasa (teatro en primeros planos)

SIGUIENTE

'Otro gran teatro del mundo': Manifiesto indignado de un mundo moribundo

ARTICULOS RELACIONADOS

‘El Mercader de Venecia’: usura vs. caridad

26 noviembre, 2015 hoyenlacity 0

‘¡Ay, Carmela!’: La alegría como trinchera (Coplas, balas y las dos Españas)

30 abril, 2013 hoyenlacity 0

‘Bodas de sangre’, en el CDN: Humanidad que llora, baila, canta, sueña, se venga…

20 diciembre, 2013 hoyenlacity 0

‘Entremeses’: La luminosa mirada de Cervantes

18 diciembre, 2014 hoyenlacity 0

Sin COmentarios

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • Cuando el médico solo puede llegar (si hay suerte) en todoterreno 24 febrero, 2021
  • El Colegio Arzobispal de Madrid acoge a feligreses de La Paloma para sus Eucaristías 24 febrero, 2021
  • Aprende a ser, vivir y anunciar 24 febrero, 2021
  • Casi 147.000 menores migrantes en España están en situación irregular 24 febrero, 2021
  • A polvo y purpurina 24 febrero, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity