28 Feb 2021
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Archivo hoy en la city
«La mentira»: Más que verdades a medias

«La mentira»: Más que verdades a medias

30 septiembre, 2016 hoyenlacity 0

A sus 40 años el actor, director y dramaturgo bonaerense Claudio Tolcachir (La omisión de la familia Coleman) suma un nuevo éxito a su intensa, prolífica y multidisciplinar trayectoria tras ser ahora el máximo responsable de la pieza teatral La mentira, ocurrente libreto del novelista parisino de 37 años, Florian Zeller -premio Molière en 2011-, versionado por el director de cine y guionista español David Serrano (Días de fútbol).

La mentira sigue los pasos de Alicia (Natalia Millán), quien sorprende a Miguel (Armando del Río), marido de su mejor amiga, Laura (Mapi Sagaseta), con otra mujer la misma noche que van a cenar con la pareja. Mientras su marido, Pablo (Carlos Hipólito), insiste en que no cuente el secreto, Alicia se ve ante el dilema de decir la verdad o callarse, asunto que afectará a ambos matrimonios en un juego de mentiras y verdades, confidencias e infidelidades.

La mentira, pues, va desbrozando poco a poco estos asuntos, entrando al trapo de los temas más espinosos con elegancia y criterio, a partir de las consignas elementales en estos casos: ¿Me ha sido infiel?, ¿he de decirle a mi amiga que su marido está con otra?, ¿se lo cuento a él? La obra es un auténtico tratado sobre  la  vida  conyugal.  ¿Dónde  nos  lleva  la  verdad  y la mentira dentro del matrimonio? Cada mentira que se cuenta tiene una consecuencia dentro de la relación que no tendrá vuelta atrás y solo se podrá arreglar con otra nueva o, lo que puede ser peor, con una verdad que resulte más convincente…lamentira_armando_natalia

Vaya por delante que La mentira no sentencia nada ni es moralizante. En todo caso sugiere que el espectador pueda hacerse preguntas al salir de la sala. No para que empiece a dudar de su relación y de su pareja -dado que esa no es su intención- sino para certificar que hay muchos modos y maneras de presentarse ante la vida en una ocasión determinada. Desde ese punto de vista, el libreto ofrece un dechado riquísimo de fórmulas para manejar el lenguaje y de interpretar ese lenguaje en clave de comedia sin que nadie pueda sentirse ofendido. Es decir, no se trata de una comedia que enmascare con el género lo tremendo que supone que tu otra media naranja te ha sido infiel. Y desde ese punto de vista, el trabajo de David Serrano en la adaptación resulta claro y límpido.

Tampoco es propósito de La mentira lanzar un carrusel de ideas cogidas de aquí y de allá, mezclarlas y a ver qué sale. Tolcachir sabe bien qué palos quiere tocar, y podría perfectamente haberlo hecho en otro contexto que no fuera el de la pareja y las infidelidades, dado que, como exponemos aquí la clave está en saber si contar mentiras a medias sirve de algo o si es más útil lanzarse a la piscina y decir de golpe la verdad, a sabiendas de lo doloroso que puede resultar para el otro conocer esa verdad, se camufle del modo que sea. En este sentido La mentira facilita ese choque de juegos de palabras, de trucos semánticos, de ironías y otros gazapos gramáticos para así poder esquivar las respuestas comprometedoras cuando el asunto interpela a otra pareja. De ahí que la comedia sea sincera y el mundo de las apariencias resulte un elemento sustancial al tratado.

lamentira_mapi_armando

A todo este ditirambo social contribuye positivamente que las identidades de cada uno de sus personajes estén muy marcadas y a su vez den paso a situaciones rocambolescas, resueltas con verdadero ingenio por Tolcachir, tanto desde el punto de vista estético, como artístico e interpretativo. De hecho, la escena se desarrolla en el salón de una casa moderna, con un comedor, un sofá, una barra de bar que hace de mostrador y guarda algunas botellas para paladares refinados -en un claro homenaje a la película Encadenados, pues no en vano la comedia despliega un tono de suspense constante, no tanto al estilo de las películas que hablan sobre él- y un gran espejo a través del cual se trasladan los actores a los que vemos como figuras difusas, descompuestas, desfiguradas, en ese trajín permanente de declaraciones a medias que les dan a sus protagonistas el oxígeno para seguir viviendo. Aunque sea con demasiado estrés mental, todo el mundo parece feliz y sentirse realizado.

Y eso sí, para conseguir una interacción que combine todo a la perfección y el engranaje funcione sin chasquidos, la comedia necesitaba que la sirvieran cuatro actores de raza, cuatro actores que conocieran bien el oficio para soportar el peso de sus personajes. En este sentido, el equipo actoral al completo confirma su capacidad suficiente para empatizar con el espectador y, lo que es más difícil, que fluya la química interpretativa entre ellos durante la hora y media que se representa el espectáculo sin descanso.

En resumen, Tolcachir triunfa con este brillante trabajo, dinámico, bien llevado y dirigido, que el respetable agradecerá por todas las virtudes antedichas. Un lujo de actores y de intenciones.

José Luis Panero @PALOMITERO

 
cartel-la-mentira
★★★★☆

La mentira
Teatro Maravillas
Calle de Manuela Malasaña, 6
Metro: Bilbao, Tribunal

Hasta el 6 de noviembre

 

 

 

 

agendacarlos Hipólitoclaudio tolcachircríticahoyenlacityjosé luis panerola mentiramadridnatalia millánpalomiteroteatroTeatro Maravillas
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

Miguel Lago, el Tarantino del humor, golpea con fuerza en ‘Soy un miserable’

4 abril, 2013 hoyenlacity 0

‘El lindo don Diego’: Nada de lo bueno pasa (del solomillo y los cocineros)

9 febrero, 2013 hoyenlacity 0

‘El valle de los cautivos’. El silencio tiene un por qué

26 noviembre, 2015 hoyenlacity 0

¿Queréis ir el viernes a ver a Millán Salcedo?

12 febrero, 2016 hoyenlacity 0
ANTERIOR

«El segundo infierno»: Perdidos en la oscura selva de la vida

SIGUIENTE

¡Sing along! ¡Todo el mundo a berrear Grease el sábado!

ARTICULOS RELACIONADOS

‘El invierno bajo la mesa’: sonrisa silenciosa

18 diciembre, 2014 hoyenlacity 0

‘Como por un tubo’: un divertido y elegante mestizaje

23 mayo, 2013 hoyenlacity 0

‘Jean Louis y Lily, el misterio de Madrid’

28 enero, 2013 hoyenlacity 0

‘Siempre me resistí a que terminara el verano…’

26 noviembre, 2015 hoyenlacity 0

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • El obispo de Jaén expresa su «profundo dolor» por el asesinato del sacristán de la Consolación 27 febrero, 2021
  • 300 estudiantes secuestradas en otro rapto masivo en Nigeria 27 febrero, 2021
  • Hacia un nosotros cada vez más grande, tema del mensaje del Papa para la Jornada del Refugiado 27 febrero, 2021
  • «El mayor proyecto de grabación de la historia»... es gregoriano 26 febrero, 2021
  • El Fondo Europeo de Recuperación y la España despoblada 26 febrero, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity