22 Jan 2021
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Hoy en la city
«La llamada»: Divertida, ligera y pasando de puntillas … ¿o no tan de puntillas?

«La llamada»: Divertida, ligera y pasando de puntillas … ¿o no tan de puntillas?

1 septiembre, 2017 hoyenlacity 0

La llamada es una comedia musical que a veces parece que toma el pelo y otras, las más, divierte. Escrita por Javier Ambrossi y Javier Calvo, esta obra te desconcierta desde el inicio. No sabes realmente si aquello va a desarrollarse en plan Priscila, Reina del desierto o más bien tirará al Sister Act; si aquello va de Santa Teresa o, más bien, de Las hermanas de Santa Magdalena.

 

Afortunadamente, de modo rápido se ve que es otro tipo inclasificable que liga bien con el contexto español de quienes fuimos a colegios católicos o nos desenvolvimos en dichos ambientes. Tiene así algo de parodia sobre el club juvenil y hasta parroquial de campamento, de ahí su frescura seguramente. Al final esta mezcla funciona bien, y lo hace porque el texto tiene gracia y contiene los adecuados guiños al público a diestro y siniestro, vamos a decirlo así, creyente y no creyente.

Los personajes, lo mejor de la obra, son muy creíbles; es más, están estupendamente hechos e interpretados. Hasta Dios (Richard Collins Moore) me ha parecido bien, y eso que lleva unas horrorosas chaquetas. Fantástico inicio de Dios bajando por las escaleras y cantándole a la protagonista. Honradamente, me parece que es actualizar a San Juan de la Cruz o a Santa Teresa, salvando todas las distancias evidentes que las tiene, muchísimas (ver más abajo).

La llamada parece pasar de puntillas, sin hacer sangre ni tampoco meterse en camisas de once varas -aunque al final se meta-, con cierto cachondeo, entre el me lo creo y no me lo creo. Al final todo vale y lo que importa es ser feliz si “Dios te llama” o lo que te llama es cualquier opción sexual, que es la conclusión, si es que hay alguna, de todo esto.

“Lo hacemos y luego ya vemos” es el lema de dos adolescentes, María (Macarena García) y Susana (Andrea Ros) que con la misma pasión e ingenuidad pueden dedicarse a salir de fiesta y a ponerse hasta arriba volviendo a las tantas, que a creer que Dios se te aparece personalmente y te canta en inglés canciones de Whitney Houston. O a descubrir que te has enamorado perdidamente de quien menos te lo esperas. Todo está en el mismo plano y no tiene mayores consecuencias. Todo es ligero, inteligentemente escrito, y sin mayores pretensiones – así lo parece o quizás lo pretende- que hacer reír. El poso que queda, y que tan bien se recibe en la platea, es esa conclusión de «todo vale si a ti te hace feliz».

La mirada de arrobamiento de Claudia Traisac en el papel de María lo dice todo, pero es que el resto del elenco también es excelente. Las dos monjas son de libro, amables retratos, ya digo que de campamento, una mirada muy parecida a la que muchas personas tienen de sus años de colegio a los que podemos mirar, en lo que a religión se refiere, sin críticas amargas, pero con algunas risas y con cariño desde luego. Gracia Olayo es Bernarda (la monja más tipo alférez, pero en el fondo buena), y Belén Cuesta, Sor Milagros, un encantador y precioso papel que ella interpreta estupendamente.

El musical tiene más chicha que la que parece, o también, quizás, menos, y precisamente por su ligereza (frivolidad para otros) tiene mucho de interesante y otro tanto de discutible o hasta enervante, y así se lo parecerá a públicos diversos.

La llamada no deriva hacia el sectarismo tan frecuente de quien ve este tipo de temas como imposibles e increíbles, o a las monjas (los curas, la religión, lo que sea) como eternamente perversos. Hay, por resumir el tema, mucha música que emociona, mucho sentimiento como lo viven los adolescentes, con mucho ruido a veces. Pero le falta la letra, que puede no entenderse. Como Macarena, como cualquiera, creo, que tampoco sabemos a veces muy bien qué quiere Dios de nosotros aunque le veamos en sueños.

Lo dicho: estupenda para pasar el rato como si fuera una parodia de un campamento o, como los llaman otros, convivencias, ya fueran monjas u otros laicos al frente.

No puede olvidarse que la puesta en escena con muy pocos elementos es genial. Tampoco nos olvidamos de esa banda que toca en directo (La banda de Dios) y que es realmente buena.

Aurora Pimentel (@AuroraPimentel)

Claudia-traisac ★★★★☆
La llamada
Teatro Lara
Calle Corredera Baja de San Pablo, 15
Metro: Gran Vía

Hasta el 30 de diciembre

 

críticaculturaespectáculoshoyenlacityla llamadamadridocioteatroteatro lara
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

‘Como si pasara un tren’ que remueve la vida

5 marzo, 2015 hoyenlacity 0

‘Locos por el té’, una compañía para partirse de risa

24 marzo, 2014 hoyenlacity 0

‘Éramos tres hermanas’. La demoledora conformidad con el destino

4 abril, 2014 hoyenlacity 0

‘España baila flamenco’: arte por soleares, bulerías, caracoles y hasta jotas

15 abril, 2013 hoyenlacity 0
ANTERIOR

¡Sorteo para el jueves 14, «Cartas de amor» con Miguel Rellán y Julia Gutiérrez Caba!

SIGUIENTE

¿Quieres ganar entradas para ver al Ballet de San Petersburgo el miércoles?

ARTICULOS RELACIONADOS

«El coleccionista». Olvidar no se hace. Solo sucede

10 septiembre, 2017 hoyenlacity 0

¡Entradas para ver el jueves «La mentira»!

16 septiembre, 2016 hoyenlacity 0

¿Queréis ir el viernes a ver a Millán Salcedo?

12 febrero, 2016 hoyenlacity 0

Vuelve a Madrid «El lago de los cisnes». ¿Quieres ir?

30 junio, 2016 hoyenlacity 0

Sin COmentarios

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • El Papa reconoce las virtudes heroicas de Santiago Masarnau y de Jérôme Lejeune 21 enero, 2021
  • Los jesuitas piden perdón por los abusos que sufrieron 81 menores y 37 adultos desde 1927 21 enero, 2021
  • «Mi hijo firmó su propia sentencia de muerte para salvarme la vida» 21 enero, 2021
  • El Papa califica el atentado de Bagdad como «un acto de brutalidad sin sentido» 21 enero, 2021
  • Biden prioriza a los inmigrantes y la lucha contra el cambio climático 21 enero, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity