25 Feb 2021
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Archivo hoy en la city
‘Hoy no me puedo levantar’: las heridas maquilladas

‘Hoy no me puedo levantar’: las heridas maquilladas

12 junio, 2014 hoyenlacity 0

El musical de Hoy no me puedo levantar ha sido un fenómeno sin precedentes en los escenarios españoles. Más de tres millones de espectadores y todavía no han puesto el cartel de fin de temporada. ¿Por qué da tanto de sí este musical? ¿Es comprensible que haya gente que lo ha visto más de dos y tres  veces? En el musical ha habido un antes y un después desde que se reestrenó en 2013. Nacho Cano ya no participa en el proyecto, y esto, se nota.

hoy no me puedo levantar hoyenlacity dentro 1

La historia es sencilla y previsible en algunos giros. Año 1980, dos amigos, Mario y Colate, dejan el pueblo para alcanzar su sueño: formar un grupo musical y grabar un disco. Es la época de la movida madrileña. Allí se encuentran una ciudad que ofrece mucha diversión, posibilidades, éxito… pero la movida tiene otra cara no tan colorida (nos lo cuenta Fabio Mcnamara en el libro que acaba de publicar Mario Vaquerizo). Mario y Colate se ven arrastrados al vértigo de la noche, las drogas, la fama…

Se entrecruzan buenos amigos, amores ideales, libertad sexual, éxito y dinero. Pero, no sólo, porque el guión de David Serrano es sincero y pone todas las cartas sobre la mesa. Los 80 también trajeron SIDA, muerte, suicidios, heridas… Aún así, creo que queda demasiado maquillada esta década para el drama que muchísimas familias vivieron, porque “con la mierda del caballo no hay quien pueda” como dice una canción de José María Cano.

 hoy no me puedo levantar hoyenlacity dentro 3

No se asusten, que hay mucha comedia, aunque con demasiado petardeo. Los personajes no están bien perfilados, están huecos, les faltan matices más allá de los tópicos. No está reñida la calidad con la comicidad. Cuesta entrar en la historia hasta que acontece lo que todos esperamos. Colate es el personaje mejor terminado, por eso conmueve. No podemos olvidar que no es un guión que se ha musicalizado, sino que a partir de un gran repertorio musical de los hermanos Cano se ha creado una historia. Éste es el motivo de que algunos temas se introduzcan de una forma muy abrupta como el de Laika/Dalí, pero es tan buena la mezcla que se perdona la excusa para introducirla.

La puesta en escena es espectacular, con muchos más efectos especiales que en las temporadas anteriores -les aconsejo no sentarse en las primeras filas…-. Toda una experiencia visual. El vestuario también merece un aplauso y las coreografías donde destacan, entre otros, Laura Salvador, Dani Tatay y Álex González-Chávarri (cuasi-perfecto).

 hoy no me puedo levantar hoyenlacity dentro 2

Por supuesto que la música es en directo, pero no se ven a los intérpretes salvo por una pequeña pantalla. Eché en falta la distribución que en las temporadas anteriores había con algunos de ellos en los laterales del escenario, y también el ‘toque’ de Nacho Cano en los arreglos -trompetas, percusión, el sonido ochentero del sintetizador que le caracteriza…-. Una pena para los que hemos sido ‘grupies’ de Mecano.

Dirán que no he comentado nada sobre los actores, y llevan razón. El motivo es que a la función que fui faltaban algunos de los actores principales y los ‘covers’ fueron los protagonistas. Xavi Navarro interpretaba a Mario, papel que hace normalmente Daniel Diges -de quien dicen que sus registros de voz erizan el vello-; Héctor Fernández bordó el papel de Colate, aunque normalmente lo interpreta Adrián Lastra, que ya es veterano en este musical. La conocida Angy Fernández (Factor X, Física o Química, Tu cara me suena…) rompe el escenario con esa voz tan potente que tiene encerrada en un cuerpo tan menudo, y otro televisivo de los 90 es David Carrillo, que interpreta a Guillermo desde casi los inicios del musical. Andrea Guasch (María) hipnotiza con su voz y su belleza.

 hoy no me puedo levantar hoyenlacity dentro 5

Yo les recomiendo que vayan si les gusta la música de Mecano, si les gustan los musicales y si no van buscando una historia muy complicada, pero sobre todo, si quieren pasar un rato distendido sin vergüenza a cantar, bailar y hacer memoria de canciones que forman parte de nuestra historia. Se puede decir que es toda una experiencia gracias a la puesta en escena, aunque para los que hemos visto las temporadas anteriores puede que ésta se quede corta en algunos momentos -tendré que verla de nuevo con el elenco principal de actores para hacer un juicio mejor-. A pesar de los detalles mínimos negativos, esta producción se merece un fortísimo aplauso y ojalá se lleven a cabo proyectos tan ambiciosos porque cada día estoy más convencido de que en España hay mucho talento pero no hay oportunidad para que salga a la luz.

 Chema Alejos (@Chema_Alejos)

 

Print

★★★☆☆

Hoy no me puedo levantar
Teatro Coliseum
Gran Vía, 78
Metro: Plaza de España, Callao

OBRA FINALIZADA

 

 

@Chema_Alejosadrián lastraagendaAndrea guaschangy Fernándezbaileblogs.alfayomega.es/hoyenlacity/canochema alejoscríticaDaniel digesespectáculosHoy no me puedo levantarhoyenlacitymadridMecanomúsicamusicalNacho CanoocioteatroTeatro Coliseum
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

‘Yes We Spain is Different’: el gran cubo de Rubick de las parodias

12 noviembre, 2012 hoyenlacity 0

«Rinconete y Cortadillo». Cervantes y Beckett de la mano: una delicia

24 febrero, 2016 hoyenlacity 0

¿Quieres ganar entradas para ver al Ballet de San Petersburgo el miércoles?

23 junio, 2017 hoyenlacity 0

‘El crítico’: combate dialéctico sobre las costumbres en el teatro

13 enero, 2013 hoyenlacity 0
ANTERIOR

'La ópera del malandro': Por un puñao de billetes

SIGUIENTE

'Se vende'. Entre cuatro paredes caben la felicidad y la tiniebla

ARTICULOS RELACIONADOS

‘La actriz ha muerto’. El poder de la palabra del actor

17 enero, 2015 hoyenlacity 0

‘En familia’. Reunión de soledades

10 marzo, 2015 hoyenlacity 0

‘Los 4 de Düsseldorf’: comedia de enredo actual

17 marzo, 2014 hoyenlacity 0

‘La rendición’. Diván de pulsiones sexuales

2 febrero, 2013 hoyenlacity 0

Sin COmentarios

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • Cuando el médico solo puede llegar (si hay suerte) en todoterreno 24 febrero, 2021
  • El Colegio Arzobispal de Madrid acoge a feligreses de La Paloma para sus Eucaristías 24 febrero, 2021
  • Aprende a ser, vivir y anunciar 24 febrero, 2021
  • Casi 147.000 menores migrantes en España están en situación irregular 24 febrero, 2021
  • A polvo y purpurina 24 febrero, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity