16 Jan 2021
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Archivo hoy en la city
‘Eterno Creón’, equilibrio imposible

‘Eterno Creón’, equilibrio imposible

8 marzo, 2015 hoyenlacity 0

Racine representaba temas trágicos de un período perdido, arcaico, donde la tragedia todavía era posible o incluso necesaria. Sus héroes y heroínas llevan nombres griegos, túnicas y peplos pero el lenguaje y las emociones hablan al público francés del siglo XVII.

También la obra Eterno Creón realiza esta maniobra, quiere acercar lo clásico a nuestros días y para ello incluye en la puesta en escena un proyector que ayuda a contar la historia con imágenes, o hasta una banda sonora, de música indie que saca alguna sonrisa al público.

El problema sin embargo está en la dificultad de la tarea. Trasladar a nuestro tiempo una obra de Racine que a su vez traslada al suyo propio un mundo posible de un pasado pre-cristiano, me parece una faena, y alcanzar un equilibrio entre tantos malabares algo prácticamente imposible.

eterno_creon_nave73_hoyenlacity_teatro_madrid_dentro1

Creo que el dramaturgo Manuel De es consciente de esta dificultad. Pero no estoy seguro de que los recursos que utiliza consigan vencer los obstáculos. En varias ocasiones la obra se detiene, los actores se olvidan del papel y hacen de actores que explican la historia a los espectadores, y les recuerdan que “una obra no es más que el juego de un autor con sus espectadores”… ¿Es esto verdad? ¿Se trata de un mero juego? Este metadiscurso que irrumpe como un coro a lo largo de la historia, acaso para recordarnos que nosotros también estamos inmersos en una tragedia, en un juego que acatamos según una lógica necesaria (¿por convención?), resulta previsible y su carga de tensión mínima, tremendamente insuficiente. Por otro lado, estas interrupciones tienen elementos cómicos, y meter descargas cómicas en una tragedia es lo mismo que desinflarla.

Otra cuestión es el ángulo donde recae el peso de la tragedia, en este caso, el eterno Creón, el hombre manipulador ansioso de poder, que mueve los hilos de la trama de la historia, y es eterno, actuando a la sombra de la antigua Tebas, o indistinguible junto al presidente Obama o el comandante Chávez. Da igual la forma de gobierno, democracia o dictadura, allí estará Creón. Bien, este tema me parece totalmente secundario e ineficaz para una tragedia. Precisamente lo trágico es no poder culpar a nadie. Culpar a otro es anular cualquier tipo de trascendencia. Y si la obra peca un poco de intrascendente es a mi modo de ver, por esta razón.

eterno_creon_nave73_hoyenlacity_teatro_madrid_dentro2
Hay sí un momento destacable que de haberse explotado más podría imprimir a la obra de un carácter poderoso; es el momento del flashback que nos lleva a contemplar una escena de la infancia, un juego de amor y odio entre Etéocles y Polinices. El que cede en su ego, vence al otro que derrotado busca la reconciliación. Es la paradoja que salva, la exaltación de los humildes y la destitución de los poderosos; es el momento de oponer a la monstruosa tragedia la libertad de la verdad sobre uno mismo. Pero como ya digo, esta escena breve y magnífica, bien interpretada por los actores, bien construida en el guión, no alcanza para levantar una obra con mucho potencial pero terriblemente difícil de llevar a cabo con éxito.

Santiago Huvelle

 eterno_creon_nave73_hoyenlacity_teatro_madrid_cartel1 ★★☆☆☆

Eterno Creón
Teatro Galileo
Calle Galileo, 39
Metro: Argüelles, Moncloa

OBRA FINALIZADA

agendacríticaespectáculoseterno creónhoyenlacityjean racinela tebaidamadridmanuel denave 73ocioreseñasantiago huvelleteatro
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

‘El varietón’, payasos de tacón y pestañas postizas

22 abril, 2013 hoyenlacity 0

‘Los hombres no mienten’. ¿El amor te ata o te libera?

21 septiembre, 2013 hoyenlacity 0

‘Cena con amigos’: otro desenfocado popurrí sobre la crisis de la vida en pareja

12 noviembre, 2013 hoyenlacity 0

‘Yepeto’: amigos y rivales en el amor

31 enero, 2013 hoyenlacity 0
ANTERIOR

'El buscón', de Quevedo. La picaresca nunca pasa de moda

SIGUIENTE

'Como si pasara un tren' que remueve la vida

ARTICULOS RELACIONADOS

¡Gritos de ‘Tarzán’ para salvar la selva!

17 noviembre, 2014 hoyenlacity 0

‘Jugadores’. ¿Quien no arriesga, no gana?

27 septiembre, 2014 hoyenlacity 0

‘Maridos y mujeres’ de Woody Allen

1 octubre, 2013 hoyenlacity 0

‘Ceniza’: Una pena en observación

11 marzo, 2013 hoyenlacity 0

Sin COmentarios

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • «Convertir Canarias en un gueto tendrá consecuencias sociales, económicas y de seguridad» 15 enero, 2021
  • Argentina promulga la ley del aborto 15 enero, 2021
  • La vacuna llega a los refugiados en Jordania 15 enero, 2021
  • El obispo de Ávila pide rezar a san José frente a la tercera ola de la COVID-19 15 enero, 2021
  • Fuego amigo por cuidar a los ancianos: «Hasta en el púlpito hablaban de mí» 15 enero, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity