18 Apr 2021
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Archivo hoy en la city
‘Espinete no existe’ o lo que ya creíamos olvidado en un rincón de nuestra mente

‘Espinete no existe’ o lo que ya creíamos olvidado en un rincón de nuestra mente

18 septiembre, 2013 hoyenlacity 0

El poder de la ilusión, el poder de la magia… creer que aún somos los que fuimos, y por un breve espacio de tiempo, regresar a nuestra infancia y pensar que los sueños son posibles… y que nos hacen grandes y libres. Eso es lo que consigue cada noche, desde hace siete temporadas, un pequeño monólogo, de 90 minutos de duración, en una sala de la Gran Vía madrileña.

Si hay alguien que todavía no ha visto la obra Espinete no existe, no debe dejar pasar la oportunidad, especialmente si su infancia se sitúa a finales de los años 70 y durante todos los 80… Y es que… ¡cuántas historias por recordar, cuántos juegos por revivir!

Todo lo que ya creíamos olvidado en un rincón de nuestra mente, quizá llevado allí por el empuje de la vida, de las preocupaciones, de eso que llaman hacerse mayor, vuelve de repente a nuestra cabeza de una forma tan real, que al levantarte del asiento llegas a pensar que has rejuvenecido.  ¡Qué lejano veíamos entonces, los que ahora estamos en la treintena, el hacerse mayor! ¡Y qué cerca lo sentimos ahora! 

En un mundo en el que las prisas sustituyen a las horas muertas siendo nada más que felices, en el que las relaciones vacías sustituyen a los amigos de verdad, con los que creíamos que envejeceríamos, y que eran nuestros aliados para cualquier cosa que quisiéramos realizar, en un mundo en el que hemos perdido el sentido de lo que verdaderamente importa… volver por un momento a las raíces de nuestra vida tiene más importancia de lo que una simple obra de teatro pueda pensarse que tiene.

Eduardo Aldán es un maestro de la palabra… porque solo con eso, con su voz, y pocas más ayudas escenográficas más, llena todo un escenario de risas, ironías, calidez e, incluso, en algunos momentos, de cierto aire melancólico al borde de la emoción más sincera.

Y por eso mismo, porque ahí reside su poder, en la palabra, y en poco más, consigue meterse al público en el bolsillo. Un público que no solo baja un piso de altura cuando llega al teatro para poder acceder a la sala, sino que en ese camino hacia lo que será su lugar en el mundo durante 90 minutos, va descendiendo también en edad y se va encontrando con recuerdos en forma de objetos, música y fotografías… Y es fácil escuchar a gente, que seguramente ese mismo día había luchado ferozmente por defender un proyecto de trabajo o por sacar adelante situaciones complicadas, lanzando pequeños gritos de alegría al volver a ver lo que durante muchos años fue todo lo que llenó su vida.

espinete no existe dentro 2 ocio cultura teatro espectaculos madrid

¡Y qué decir de la música! Podría ser el eje principal de la función, la cuerda sobre la que Aldán hace sus ejercicios de malabarismo vocal, pero es mucho más que eso… Dicen que la música es el arte que más directamente llega al corazón, y Aldán lo sabe. Por eso, desde antes de hacer su aparición en escena, envuelve el ambiente de los que esperan deseosos su actuación con las canciones que están en nuestro ADN, las que se aprenden de pequeños a base de oírlas mil veces, las que cantamos todos en el patio del colegio, con las que lloraron pegados a la pequeña pantalla de nuestro televisor, las que marcaron el deseo de ser héroes…

Aunque en alguna ocasión cae en tópicos demasiado fáciles, la obra es totalmente recomendable para pasar un rato divertido, agradable, entrañable, dejando atrás por un tiempo el traje de la vergüenza que nos pusimos al crecer y siendo niños otra vez.

Pilar Seidel (@elmundode_31416)

 

 cartel_espinete_no_existe_ocio cultura teatro espectaculos madrid ★★★★☆

Espinete no existe
Dónde: Pequeño Teatro Gran Vía
Gran Vía, 66
Metro: Plaza de España / Callao
OBRA FINALIZADA

 

agendacríticaeduardo aldánespectáculosespineteespinete no existehoyenlacityhumorlos 80madridmonólogomonólogosociopequeño teatro gran víateatro
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

‘Campanadas de boda’: ¡Vivan los novios… y viva el teatro!

12 marzo, 2014 hoyenlacity 0

‘Tomás Moro, una utopía’. Muerte o victoria

11 noviembre, 2013 hoyenlacity 1

«Rinconete y Cortadillo». Cervantes y Beckett de la mano: una delicia

24 febrero, 2016 hoyenlacity 0

«Reikiavik». El porqué de vivir la vida de otros

23 septiembre, 2016 hoyenlacity 0
ANTERIOR

'Los hombres no mienten'. ¿El amor te ata o te libera?

SIGUIENTE

Ven a la 'Escuela de calor'

ARTICULOS RELACIONADOS

‘Amores minúsculos’. Entre olas de fuerza variable y un tsunami devastador

20 noviembre, 2015 hoyenlacity 0

Bandas sonoras con el toque inconfundible de Inma Shara

1 noviembre, 2012 hoyenlacity 0

Esta extraviada convence. ‘La Traviata’

2 febrero, 2013 hoyenlacity 0

‘Un cuento de invierno’. Un Shakespeare delicioso

4 febrero, 2015 hoyenlacity 0

Sin COmentarios

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • El Vaticano pide «apoyo financiero» para la industria del circo 17 abril, 2021
  • José Ángel Saiz Meneses, nuevo arzobispo de Sevilla 17 abril, 2021
  • Caminando junto a Edmund Campion 17 abril, 2021
  • Abadesa y casera de refugiados: «No puedo ser culpable de acoger a personas desesperadas» 16 abril, 2021
  • Bizcocho de chocolate con ciruelas al ron del monasterio benedictino de Santa María de Carbajal 16 abril, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity