01 Mar 2021
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Archivo hoy en la city
‘Entre Marta y Lope’: Los ojos de los dos tanto sintieron…

‘Entre Marta y Lope’: Los ojos de los dos tanto sintieron…

26 noviembre, 2013 hoyenlacity 0

Lope siempre es fascinante. Lo es también cuando lo vemos en la representación de Entre Marta y Lope anciano y sacerdote, viviendo con su última amante, Marta de Nevares, ciega y loca. El interés por Lope que suscita esta función en concreto no nace del morbo de un argumento así, sino de la lealtad hacia los personales reales y del rigor histórico con los que han escrito la obra Gerardo Malla y Santiago Miralles. ¡Cuánta sabiduría en la Historia bien contada! ¡Qué grande Lope, qué grande nuestro Siglo de Oro! Pero no estamos ante una clase de Historia, sino ante una dramatización. Y Montse Díaz como Marta y Gerardo Malla como Lope hacen una interpretación muy convincente de un texto que realmente nos sumerge en el tiempo.

entre marta y lope dentro1 ocio cultura teatro espectauclos madrid hoyenlacityNosotros, los alumnos de los años 80 y 90, aprendimos literatura en la escuela y la universidad bajo el prisma de la historiografía marxista inspirada en la filosofía de Hegel. La historia de la literatura nos la explicaron en términos de tesis, antítesis, síntesis. Pero por mucho que uno quería, no podía encajar los datos que aprendía en aquel esquema explicativo tan simplista. Ente Marta y Lope, en el Teatro Español, nos presenta los hechos liberados del corsé de la presunción ideológica y nos hace respirar a los que amamos el Siglo de Oro.

Un siglo XVII del que los españoles nos podemos sentir orgullosos: en él coincidieron Lope, Cervantes, Quevedo o Góngora. Los artistas dependían entonces económicamente del mecenazgo –hoy juegan ese papel las subvenciones-. Ellos nunca fueron serviles, sin embargo, porque nunca fueron cínicos. Nada que ver con una cultureta mediocre, pretenciosa y parasitaria. Aquellos hombres eran hombres y se exponían de verdad, aun a costa de las ayudas que les eran necesarias para sobrevivir muchas veces. Su vida y su arte estaban tan unidos que jamás ocultaron sus rivalidades ni su debilidad.

entre marta y lope dentro2 ocio cultura teatro espectauclos madrid hoyenlacityTodo Madrid conoció la triste historia de Marta y el amor del sacerdote por ella. Lo conoció por los versos del propio Lope, una Égloga a Amarilis tan hermosa como reveladora de hechos biográficos. Es conmovedora la expresión del poeta ante la ceguera y locura de su amada (Los ojos de los dos tanto sintieron, / que no sé cuáles más se lastimaron, / los que en ella cegaron, o en mí vieron).

¿Quién puede juzgar a Lope? Entre Marta y Lope lo evita con buen criterio, desde el respeto a su genialidad y a su debilidad. El escritor anciano es el autor más querido de su tiempo, el más prolífico y famosos, el más grande. Frágil y pobre, sin embargo, débil hasta dar lástima, hasta mover a la misma compasión que sin duda el sintió por Marta.

Queridísimo, admirado Lope. Siempre será bueno que se le conozca mejor, como pretende esta coproducción de la Fundación Siglo de Oro y el Teatro Español.

 Caty Roa (@catyroa)

 

cartel entre marta y lope ocio cultura teatro espectaculos madrid hoyenlacity

★★★☆☆

Qué: Entre Marta y Lope
Dónde: Teatro Español (Sala pequeña)
Calle Príncipe, 25
Metro: Sevilla
OBRA FINALIZADA

 

agendacaty roacríticaégloga a amarilisentre marta y lopeespectáculosgerardo mallahoyenlacitylope de vegamadridmarta de nevaresociosantiago mirallesteatroteatro español
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

‘Spoiler’: persiga su sueño a partir de un guión de cine

27 abril, 2014 hoyenlacity 0

«27 flamenco», un ecléctico homenaje a la Generación del 27

27 septiembre, 2017 hoyenlacity 0

‘Marranadas’. La sociedad me modeló así

22 septiembre, 2013 hoyenlacity 0

‘Cuando fuimos dos’: la incomunicación que lleva a la catarsis

3 septiembre, 2013 hoyenlacity 0
ANTERIOR

'¡Qué desastre de función!': ¿Vodevil cutre u obra maestra?

SIGUIENTE

'El fantástico mundo de Diverplay': De cómo hacer feliz a un niño

ARTICULOS RELACIONADOS

‘Okún’, un recorrido por el alma del pueblo cubano

18 mayo, 2013 hoyenlacity 0

‘Incrementum’, de Georges Pèrec. Una risa inteligente y lúcida en forma de cuento

30 abril, 2013 hoyenlacity 0

‘El gato con botas’, el ¡Miauuuuu…sical! Yo me lo canto y yo me lo como

19 junio, 2013 hoyenlacity 0

¿Queréis ver la nueva obra de Sara Escudero?

14 enero, 2016 hoyenlacity 0

Sin COmentarios

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • El Papa condena el «cobarde» secuestro de 317 niñas en Nigeria 28 febrero, 2021
  • «Moriré como Papa, en Roma. No volveré a Argentina» 28 febrero, 2021
  • La original iglesia de San Vicente en el alavés valle de Arana 28 febrero, 2021
  • Santa Catalina Drexel. La amiga del gran jefe sioux Nube Roja 28 febrero, 2021
  • Encuentros para una nueva era. Claves para un tiempo nuevo 27 febrero, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity