17 Jan 2021
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Archivo hoy en la city
‘Enrique VIII y la Cisma de Inglaterra’, de Calderón

‘Enrique VIII y la Cisma de Inglaterra’, de Calderón

1 abril, 2015 hoyenlacity 0

Pocos sabían que nuestro Calderón de la Barca, autor de La vida es sueño, escribió una versión de la división de la Iglesia anglicana con Enrique VIII, 100 años después de que esta sucediera, allá por el siglo XVII, como encargo para promocionar la religión católica. Ahora, la Compañía Nacional de Teatro Clásico con Helena Pimenta al frente y el director Ignacio García (que montó y dirigió La Sangre de Antígona en México, donde ha vivido varios años), sacan del olvido esta pieza en verso del siglo XVI, Enrique VIII y la Cisma de Inglaterra, para deleite de los mortales de nuestra época.

enrique_viii_y_la_cisma_de_inglaterra_hoyenlacity_dentro1

Cuando uno se adentra en el Teatro Pavón, se encuentra con una puesta en escena vistosa y aprovechada, un vestuario espectacular, una música que te transporta, unas interpretaciones logradas y una buena dirección que se ve en cada detalle. Sergio Peris-Mencheta (Enrique VIII) y Pepa Pedroche (Doña Catalina) protagonizan la pieza, junto a un elenco coral de 14 actores y 2 músicos en escena, flauta y viola. Entre ellos, destacan un potente Joaquín Notario (el cardenal Volseo) y la ambiciosa Mamen Camacho (Ana Bolena).

Respecto al texto, un Calderón nunca falla, con sus rimas rotundas y a la vez cercanas, asequibles para el público más o menos docto. Y un contenido histórico y universal con tramas sobre el poder, la debilidad humana y la corrupción, que no es otra cosa que anteponer los deseos personales al interés del pueblo, más allá de un lio de faldas que marcó la historia. «¡Qué mal hice!», dirá el monarca, arrepentido de romper la relación con Roma, y de su matrimonio con Bolena.

enrique_viii_y_la_cisma_de_inglaterra_hoyenlacity_dentro2

José Gabriel López Antuñano es el autor de la versión, el responsable de la selección de los versos, que ha evitado cuidadosamente las alteraciones métricas y semánticas: “La técnica para hacerla más próxima ha pasado por pulirla, para que su ritmo sea más rápido, reforzando los diálogos y reordenando algunas escenas que ahorraban la información lenta y la disposición repetitiva de personajes”, ha dicho.

enrique_viii_y_la_cisma_de_inglaterra_hoyenlacity_dentro3

Todo ello aderezado con grandes dosis de propaganda. Sólo algunas apreciaciones: Catalina de Aragón era la viuda de su hermano, por lo que su matrimonio era claramente amañado y aparentemente sencillo de anular por la Iglesia, como pedía el rey, lo que hubiera resulto el conflicto. Por otro lado, se obvia el importante dato de que el rey buscaba sin éxito descendencia, para precisamente dar continuidad a los Tudor. Y tras verla, no puedes dejar de preguntarte: ¿Era realmente Enrique VII un hombre tan cegado por la lujuria hacia Ana Bolena? Lo que es evidente a la luz de los hechos, llevó a la Torre de Londres a sus sucesivas esposas, es la contradicción con que vivía su condición de hombre y de rey, el conflicto interior que no supo resolver y que tuvo tremendas consecuencias personales, políticas y religiosas.

María Luengo (@luengomaria)

 enrique_viii_y_la_cisma_de_inglaterra_hoyenlacity_cartel

★★★★☆

Enrique VIII y la Cisma de Inglaterra
Teatro Pavón
Calle Embajadores, 9
Metro: La Latina

OBRA FINALIZADA

 

@luengomariaagendacalderón de la barcacompañía nacional de teatro clásicocríticaenrique viii y la cisma de inglaterraespectáculoshoyenlacitymaría luengoocioreseñasergio peris menchetateatro clásicoteatro pavón
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

‘Medea vindicada’, Medea barriobajera

6 mayo, 2013 hoyenlacity 0

‘Sorolla’: Tanto hermoso que hay en España

19 junio, 2013 hoyenlacity 0

‘MBIG’ (Macbeth International Group)

18 enero, 2015 hoyenlacity 0

‘Málaga’: La humanidad que se cierra a la trascendencia

15 febrero, 2013 hoyenlacity 0
ANTERIOR

'Our town'. Vivir. Amar. Morir

SIGUIENTE

'Smartphones'. Cuando abandonamos la vida verdadera por la digital

ARTICULOS RELACIONADOS

‘Imaginarium, el musical’: La imaginación al teatro

18 diciembre, 2012 hoyenlacity 0

‘El tesorero’. Buenos tiempos para hacer sátira sobre la corrupción

7 enero, 2015 hoyenlacity 0

‘El policía de las ratas’. Ciencia ficción animal

6 febrero, 2014 hoyenlacity 0

«El pequeño poni». Lo que el acoso escolar esconde

20 septiembre, 2016 hoyenlacity 0

Sin COmentarios

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • Los obispos de Castilla y León, ante la limitación a 25 personas en los templos: «Es desproporcionado» 16 enero, 2021
  • Azul 16 enero, 2021
  • Cara y cruz de los temporeros de la aceituna 16 enero, 2021
  • Obispado de Barbastro y Gobierno de Aragón unen fuerzas para recuperar los bienes de la Franja 15 enero, 2021
  • La Iglesia llevará Barranco Seco al Defensor del Pueblo 15 enero, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity