28 Feb 2021
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Archivo hoy en la city
‘El prisionero’. ¿La cárcel está dentro o fuera?

‘El prisionero’. ¿La cárcel está dentro o fuera?

15 abril, 2016 hoyenlacity 0

José Manuel Seda da vida a Don Juan en una sala oscura del Palacio Ducal de Venecia, o lo que es lo mismo, en la Sala Negra de los Teatros del Canal. Una pieza dirigida por Mariano de Paco y escrita por José Luis de Blas y Correa. Una idea arriesgada donde el protagonista, amado por unos y odiado por otros tantos, da voz a ese drama carcelario y pone sobre la mesa el tema de la identidad.

La obra trata de las últimas horas de nuestro Don Juan en la cárcel antes de ser ejecutado. Un presidio repleto de barro y ratas, únicos compañeros del galán. Y si bien antes fue un conquistador nuestro sevillano, ahora se presenta como un despojo con una dignidad que asombra por imperecedera y con una fortaleza que engancha. La pieza, pues, habla de eso: de la posibilidad, o no, de encarcelar a un mito.

Felype de Lima - EL PRISIONERO-7

Foto: Felype de Lima

Todos conocen de sobra el mito del Don Juan. Ahora bien, son pocos los que saben lo que sienten sus entrañas. Y es precisamente en esto en lo que se detiene la verborrea del protagonista. Repasa sus amores, su pasado, sus andanzas; para intentar recuperarse a sí mismo de su memoria. Y si en algún momento hay un asomo de culpa, la respuesta solo se encontrará al final de la obra, gritada a pleno pulmón, poco antes del fundido a negro.

Porque al final lo que defiende el mito o el personaje –ustedes tendrán que decidirlo- es que la lucha por la supervivencia es crucial. Lejos de rendirse, uno tiene que sacar fuerzas y mirar de cara a su destino. Quién se lo iba a decir a José Manuel Seda, que da vida al propio personaje en escena, es decir, es él quien se va desmenuzando, comprendiendo, odiando y hasta reconciliando. Es a eso a lo que me refería al principio con la identidad. El actor se va desdoblando entre uno y otro, actor y personaje, de forma metafórica y vibrante, con un ritmo trepidante en una atmósfera presidida por momentos por el ruido de las ratas y siempre con la oscuridad perpetua de la derrota.

Felype de Lima - EL PRISIONERO-60

Foto: Felype de Lima

Es un monólogo intenso. Quizás demasiado –añadiría-. Y esto último lo señalo como una crítica amable, pues había tanta poesía en el discurso que cuando uno se quiere dar cuenta, de pronto ha perdido el sabor de la belleza en unas cuantas reflexiones atrás; y eso –se lo imaginan- molesta. Y como monólogo que es, necesita de una precisión y de un trabajo exquisito que José Manuel Seda borda sin duda; el problema viene cuando la intensidad en ocasiones supera al propio personaje,  hasta se podría decir que lo engulle.

¿Merece la pena morir por haber vivido? Esta pregunta resume a la perfección el conflicto del nuestro Don Juan, no el de Zorrilla o el de Tirso, sino del nuestro, de José Manuel Seda que se desdobla en el personaje y se funde en él a través del espejo en las últimas horas, o quizás las primeras, de la vida del mito. Porque ¿se puede encarcelar a un mito?…

Iria F. Silva (@iriafsilva)

 

 int-El-rpisionero ★★★☆☆

El prisionero
Teatros del Canal
Calle Cea Bermúdez, 1
Metro Canal

Hasta el 24 de abril

 

@iriafsilvaagendacríticadon juanhoyenlacityiria f.silvamadridmonólogoocioteatroteatros del canal
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

‘Cyrano de Bergerac’: ¿El teatro te agrada? Lo dudáis, lo adoro

16 diciembre, 2012 hoyenlacity 0

Un manicomio ‘made in’ Circo de los Horrores en el Escenario Puerta del Ángel

28 octubre, 2012 hoyenlacity 0

‘Montenegro (Comedias Bárbaras)’. Nadie encuentra la paz cuando el corazón se animaliza

10 diciembre, 2013 hoyenlacity 0

Flamenco creativo en la ‘utopía’ de María Pagés

11 noviembre, 2012 hoyenlacity 0
ANTERIOR

¿Queréis ver el miércoles "Tierra del fuego" de Tolcachir?

SIGUIENTE

'Yo, Carmen'. Todas las mujeres en María Pagés

ARTICULOS RELACIONADOS

‘Caperucita Roja’, una ópera para toda la familia: La donna é roja

25 marzo, 2014 hoyenlacity 0

“Hoy, el diario de Adán y Eva”. Es necesario revivirse de vez en cuando

12 febrero, 2015 hoyenlacity 0

‘La esmeralda de Kapurthala’: Exotismo de lentejuelas. Un homenaje a los cómicos de la legua

10 julio, 2013 hoyenlacity 0

‘Cabaré de caricia y puntapié’: El universo de Boris Vian

19 febrero, 2013 hoyenlacity 0

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • El obispo de Jaén expresa su «profundo dolor» por el asesinato del sacristán de la Consolación 27 febrero, 2021
  • 300 estudiantes secuestradas en otro rapto masivo en Nigeria 27 febrero, 2021
  • Hacia un nosotros cada vez más grande, tema del mensaje del Papa para la Jornada del Refugiado 27 febrero, 2021
  • «El mayor proyecto de grabación de la historia»... es gregoriano 26 febrero, 2021
  • El Fondo Europeo de Recuperación y la España despoblada 26 febrero, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity