01 Mar 2021
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Archivo hoy en la city
‘El policía de las ratas’. Ciencia ficción animal

‘El policía de las ratas’. Ciencia ficción animal

6 febrero, 2014 hoyenlacity 0

Dos hombres, dos ratas. Dicho esto, parece dicho casi todo.

Pepe (Joan Carreras) es un policía que se dedica a su trabajo con cierto empeño exagerado y fuera de la norma, de lo normal. Lo cual no extraña a nadie, pues la sangre de la anormalidad corre por sus venas tan veloz, cómo él lo hace por las alcantarillas. No en vano es sobrino de una tal Josefina la cantora, una rata que vivía para el arte y que, al contrario que sus congéneres, le daba igual la búsqueda de comida o cariño.

La sucesión de una serie de muertes producidas en extrañas circunstancias llevan a Pepe a la búsqueda de la verdad. Las preguntas son quién, por qué, cómo y sobre todo, dónde radica el sentido de todo esto, qué ha cambiado en nosotros y hacia dónde nos lleva. Frente a Pepe, una serie de personajes (todos ellos interpretados por Andreu Benito) le dan réplica y permiten el juego entre el relato en primera persona y el diálogo.

el policia de las ratas dentro1 ocio cultura teatro espectaculos madrid hoyenlacity

Foto: Heartbreak Hotel

Joan Carreras y Álex Benito hacen una interpretación medida que invita a la tensión dramática, pero que en el caso de Joan se convierte en algo complejo, su cadencia de voz, su ritmo y las respiraciones que preceden a cada frase, se hacen tan insoportables como un tic al que no estás acostumbrado. La entonación canturreada de su texto contrasta con la exposición más correcta de Benito. Este uso que hace carreras de la voz teatral, se ve últimamente en algunas obras y es difícil saber si es una nueva corriente interpretativa o un virus maldito con el que se están contagiando distintos actores.

Una producción de la compañía Heartbreak Hotel, Teatro LLiure, el propio Teatro Abadía, la Bienal de Venecia y Transit Proyects, dirigida por Álex Rigola que parece descubrirse como una obra de gran carga social y moral, llena de significados y que en su fondo lo que esconde es una desesperanza profunda de creencia en el ser humano, alienado y vil, que ya somos… o en el que nos convertiremos en un futuro próximo. Nos encontramos ante la adaptación de un texto del mismo título del escritor Roberto Bolaño, y que a su vez está inspirado por el relato de Kafka Josefina la cantora o el pueblo de los ratones.

En esta historia de ciencia ficción las civilizadas ratas viven organizadas y humanizadas bajo la tierra. Constituyen un pueblo que se aleja conscientemente de la superficie, buscando siempre túneles y madrigueras, donde sólo hay un personaje intrigado por la verdad y la justicia, un hombre con sangre de artista, un heredero que posee el don de la fe en sus congéneres, pero que lo ve minado por la brutalidad de la muerte.

el policia de las ratas dentro2 ocio cultura teatro espectaculos madrid hoyenlacity

Foto: Heartbreak Hotel

Como en una exégesis de un texto religioso, en la obra del director Álex Rigola de nuevo (ya ocurrió con su anterior adaptación de un texto de Bolaño, 2666) se produce un “delirio de interpretación”, un camino predecible que cree haber encontrado la llave para saber a ciencia cierta que quería contar el escritor en su texto original y qué quiere contarnos el director. Las críticas y comentarios profesionales que preceden a la función (que antes de presentarse en La Abadía se ha paseado entre otros espacios por la Bienal de Venecia), llegan cargadas de claves que directamente invitan a copiar la interpretación del texto de unos a otros sin buscar puntos de vista que aporten nada nuevo.

Sin embargo, las interpretaciones posibles son muchas. Estamos ante una obra teatral que puede ser casi y prácticamente analizada desde el punto de vista literario, pues respeta en gran medida el relato original del autor chileno ya fallecido. Probablemente le habría gustado escuchar las palabras de su alegoría de alcantarilla, con el eco de un teatro y culminadas por los aplausos del público. Y aún podía haber disfrutado leyendo las críticas que creen desvelar su contenido.

el policia de las ratas dentro3 ocio cultura teatro espectaculos madrid hoyenlacity

Foto: Heartbreak Hotel

La ventaja de una obra como El policía de las ratas, radica precisamente en la gran cantidad de simbolismos que recoge y las ganas del espectador de buscarle significado. El símbolo, visto como la relación medible entre un significante y un significado, puede ser tan complejo y abstracto como se quiera, por lo que cada espectador podrá recibir este contenido y convertirlo en un mensaje individual, único, y esa es la magia del arte.

Sólo los que tengan alma artística buscarán sentidos, el resto ¿qué hacen? Desde Hoyenlacity.com les invitamos como siempre a escribir su propia crítica, que es la única forma de convertir en algo vivo el teatro; sean detectives, porque como dijo Roberto Bolaño: Asesino o detective, no hay otra elección para un hombre… o para una rata.

Maru García Ochoa (@marugarciaochoa)

cartel el policia de las ratas ocio cultura teatro espectaculos madrid hoyenlacity

★★☆☆☆

El policía de las ratas
Teatro de La Abadía
Calle Fernández de los Ríos, 42
Metro: Quevedo

ESPECTÁCULO FINALIZADO

 

abadíaagendaÁlex Rigolacríticaculturael policía de las ratasespectáculoshoyenlacitykafkamadridmaru garcía ochoaocioroberto bolañoteatroteatro la abadía
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

‘Murder on the Dis-Orient Express’: small inspectors, great theater

26 septiembre, 2013 hoyenlacity 0

‘Return’, compañía de danza Losdedae. ¿En qué parte del cuerpo se aloja el amor?

17 marzo, 2013 hoyenlacity 0

‘Imaginarium, el musical’: La imaginación al teatro

18 diciembre, 2012 hoyenlacity 0

‘Quevedo’: escatología y sátira, según Moncho Borrajo

13 febrero, 2014 hoyenlacity 0
ANTERIOR

'Iaia, memoria histórica'. La memoria del pueblo, nuestra memoria

SIGUIENTE

'La mujer judía': camuflada socialmente, desnuda en realidad

ARTICULOS RELACIONADOS

¡Gritos de ‘Tarzán’ para salvar la selva!

17 noviembre, 2014 hoyenlacity 0

‘Mi cuerpo por 3’. Experimentando con nosotros mismos

20 junio, 2013 hoyenlacity 0

‘The lovers’: delirante cabaret underground

17 diciembre, 2013 hoyenlacity 3

‘La importancia de llamarse Ernesto’ o un brillante tirando a menos…

14 mayo, 2013 hoyenlacity 0

Sin COmentarios

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • El Papa condena el «cobarde» secuestro de 317 niñas en Nigeria 28 febrero, 2021
  • «Moriré como Papa, en Roma. No volveré a Argentina» 28 febrero, 2021
  • La original iglesia de San Vicente en el alavés valle de Arana 28 febrero, 2021
  • Santa Catalina Drexel. La amiga del gran jefe sioux Nube Roja 28 febrero, 2021
  • Encuentros para una nueva era. Claves para un tiempo nuevo 27 febrero, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity