01 Mar 2021
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Archivo hoy en la city
«El pintor de batallas» o el hombre muerto de culpabilidad

«El pintor de batallas» o el hombre muerto de culpabilidad

7 abril, 2017 hoyenlacity 0

Una se plantea muchas cosas sobre su profesión después de ver esta obra. El depredador que busca la noticia, en este caso, la imagen, por encima del hombre me suena lejano. Pero no inverosímil. Esta es la historia de un fotógrafo triunfador que, en la guerra de Bosnia, retrató la imagen ganadora del premio. La que dio la vuelta al mundo. La que salió en todas las portadas. Pero también es la historia de su maniquí, del protagonista del instante eterno, del soldado ya nunca desconocido. La venganza, la deshumanización, la guerra, el odio, el amor, el abandono y la incomprensión impregnan el cuadro en blanco y negro, o rojo y amarillo, o gris, del Pintor de batallas 

Por el visor de Andrés Faulques dejaron de pasar personas, humanos, carne y hueso, raíces y anhelos. Tras mil encuadres de muerte lo único que importaba ya eran las líneas, la luz, la trayectoria perfecta. El francotirador que te permite ver cómo juega a ser Dios en ese pequeño instante en el que un gesto reconocido deja a la chica vivir. O morir.

Era famoso. Había ganado todos los premios de fotografía internacional ganables. O casi todos. Como el propio autor de la novela que adapta este Pintor de batallas, Arturo Pérez-Reverte, llevaba el asedio de Vukovar grabado en el alma y en el obturador. Pero la guerra entre vecinos supuso el final de su carrera, su retiro al exilio. Abandonó la cámara por los pinceles, se instaló en un torreón alejado del espacio y del tiempo y se dedicó a esperar que la vida pasara.

El timbre sonó de la manera más inesperada posible. O quizá ni siquiera hubo timbre. Ivo Markovic recorrió años y mundos para encontrar al hombre que arruinó su vida. Era aquel protagonista de la foto que copó las portadas, aquel soldado ya nunca más desconocido al que señalaron con el dedo. Al que dejaron sin amor ni motivos. Que viene a matarle.

Esta no es una obra de guerra, ni de muertes, ni de asesinatos. Es una obra que retrata al hombre en su más puro contexto animal, despojado de sentimientos -¿obligados a ello?-. Pérez Reverte retrata una serie de dilemas morales a los que se enfrentan los que han traspasado la línea que los que nos sentamos delante del ordenador ni olemos. Pero que nos atrevemos a enjuiciar en tantas ocasiones.

Es una obra sobre las consecuencias de la violencia. Sobre la locura de la soledad. Y permite al espectador disfrutar de esa disección de cirujano que el autor pone sobre la mesa -o mejor dicho, sobre el lienzo-, como si de un aprendiz de médico se tratase. No se olviden de llevar bisturí y guantes, se van a zambullir de lleno en las vísceras del otro. Quizá se reconozcan en algo. O quizá aprendan, para tender una mano al que anda perdido.

Enorme Alberto Jiménez en el papel del soldado, creíble, brillante y devorador de la escena. No tan mágico su enemigo, Jordi Rebellón, aunque resuelve la escena sin problemas. Gracias Antonio Álamo por una obra que va más allá del entretenimiento.

Cristina Sánchez Aguilar (@csanchezaguilar)

 

Цифровая репродукция находится в интернет-музее Gallerix.ru

 

 

★★★★

El pintor de batallas
Teatros del Canal
Calle Cea Bermúdez, 1
Metro: Canal

Hasta el 16 de abril

@csanchezaguilararturo pérez revertecristina sánchez aguilarteatros del canal
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

Ara Malikian y la Orquesta en el tejado: ¡Biba la músika!

10 mayo, 2014 hoyenlacity 0

‘Tres’: ¿Te importaría prestarnos tres espermatozoides?

8 abril, 2013 hoyenlacity 0

‘La importancia de llamarse Ernesto’ o un brillante tirando a menos…

14 mayo, 2013 hoyenlacity 0

‘Jean Louis y Lily, el misterio de Madrid’

28 enero, 2013 hoyenlacity 0
ANTERIOR

«Furiosa Escandinavia». Donde habite el olvido

SIGUIENTE

«Las bicicletas son para el verano». La guerra y la vida

ARTICULOS RELACIONADOS

‘Confesiones a Alá’. No se puede sacar poesía de donde no la hay

18 enero, 2015 hoyenlacity 0

Somos únicos, como único es nuestro ‘Páncreas’

28 enero, 2016 hoyenlacity 0

‘Todoterapia’: Liberarse de lo que esclaviza

30 junio, 2014 hoyenlacity 0

‘La ópera del malandro’: Por un puñao de billetes

15 junio, 2014 hoyenlacity 0

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • El Papa condena el «cobarde» secuestro de 317 niñas en Nigeria 28 febrero, 2021
  • «Moriré como Papa, en Roma. No volveré a Argentina» 28 febrero, 2021
  • La original iglesia de San Vicente en el alavés valle de Arana 28 febrero, 2021
  • Santa Catalina Drexel. La amiga del gran jefe sioux Nube Roja 28 febrero, 2021
  • Encuentros para una nueva era. Claves para un tiempo nuevo 27 febrero, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity