25 Feb 2021
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Archivo hoy en la city
‘El jardín de los cerezos’. El mundo que languidece

‘El jardín de los cerezos’. El mundo que languidece

27 octubre, 2015 hoyenlacity 0

El profundo cambio social que caracteriza las sociedades de finales del siglo XIX y principios del XX queda magistralmente registrado en la última de las grandes obras teatrales del escritor ruso Antón Chéjov. El jardín de los cerezos no es solo el retrato de una familia disipada y frívola que ni siquiera ante la pérdida de su última gran propiedad es capaz de un comportamiento realista, sino que, antes que nada, es el retrato del fin de un mundo marcado por la herencia, la tradición, la cuna y el apellido.

El_jardin_de_los_cerezos_teatro_madrid_hoyenlacity_dentro1
Chéjov retrata en su obra el protagonismo de nuevos sujetos que gracias al dinero y al trabajo acceden a convertirse en agentes de modernización. Lopajin, hijo de un servidor de la familia Ranévskaya, un hombre sin modales, sin estudios y sin clase, se levanta frente a Liubov Andréievna, mujer refinada y distinguida. Él posee dinero para comprar una finca que salvaría de la ruina a la aristocrática familia rusa propietaria de El jardín de los cerezos. Ella, incapaz de asumir ni por un solo momento el peso de la realidad, opta por huir y agazaparse en los recuerdos.

Esta obra que transita entre el drama y la comedia, aunque posee mucho más de lo primero, se representa en Madrid de la mano de Réplika Teatro y de los actores Antonio Duque, Socorro Anadón, Manuel Tiedra, Raúl Chacón, Rebeca Vecino, Javier Abad y Antonella Chiarini. La dirección de la obra, la adaptación del texto y la escenografía corren a cargo de Jaroslaw Bielski con la colaboración de Mikolaj Bielski.

El_jardin_de_los_cerezos_teatro_madrid_hoyenlacity_dentro3

El jardín de los cerezos da cuenta de un orden social caduco y en trance de desaparición del que sus protagonistas no son ni siquiera conscientes. Algo que, sin lugar a dudas, aumenta el tono dramático de la obra. La escenografía contribuye también a esto.

El director ha pensado un escenario desnudo en el que solo unas pocas piezas acompañan a los personajes. De este modo, se hace más evidente el retrato psicológico y social que se revela a través de los diálogos. Esta adaptación de la obra de Chéjov busca resaltar el contraste entre la honestidad y la frivolidad, la lealtad y la inconsciencia, la frustración frente al esfuerzo. El viejo criado y la institutriz representan los valores de la sensatez y la honestidad; el joven rico encarna el nacimiento de una sociedad dinámica basada en el valor del dinero; los integrantes de la familia Ranévskaya, marcados por el desamor y la frustración, son sujetos incapaces de mirar la verdad de frente. No se hacen odiosos, sino dignos de misericordia. Su frivolidad aparece en forma de pecado venial y su insensatez es fruto de la inconsciencia de quien cree poder seguir viviendo sin pensar en el futuro.

El_jardin_de_los_cerezos_teatro_madrid_hoyenlacity_dentro2

El jardín de los cerezos es la imagen de un mundo que languidece cuyos protagonistas se empeñan por recuperar un pasado al que ya jamás podrán regresar.

Mª Teresa Compte Grau (@comptegrau)

 

 El_jardin_de_los_cerezos_teatro_madrid_hoyenlacity_cartel ★★★★☆

El jardín de los cerezos
Réplika Teatro
Calle Justo Dorado, 8
Metro: Guzmán el Bueno

Hasta el 29 de noviembre

@comptegrauagendachejovel jardín de los cerezosespectáculoshoyenlacitymadridmaría teresa compte grauocioréplika teatroteatro
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

Festival Gamma Heart: Mezcolanza de música y arte para todos los públicos

3 enero, 2014 hoyenlacity 0

‘Kooza’, del Circo del Sol: Mucho ruido y pocas nueces

2 marzo, 2013 hoyenlacity 0

‘Huevos con amor’. El suicido como rutina

23 enero, 2016 hoyenlacity 0

‘Los hermanos Karamázov’. Monumento a la compasión humana

23 diciembre, 2015 hoyenlacity 0
ANTERIOR

'Luciérnagas'. ¿Somos monstruos o seres de luz?

SIGUIENTE

'Los miércoles no existen', una original y muy creíble dramedia romántica

ARTICULOS RELACIONADOS

‘Clara sin burla’, todo lo que tú quieras

24 junio, 2014 hoyenlacity 0

‘La mujer judía’: camuflada socialmente, desnuda en realidad

2 febrero, 2014 hoyenlacity 0

Sensacional ‘Don Pepito’

9 diciembre, 2012 hoyenlacity 0

‘Cena con amigos’: otro desenfocado popurrí sobre la crisis de la vida en pareja

12 noviembre, 2013 hoyenlacity 0

Sin COmentarios

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • Cuando el médico solo puede llegar (si hay suerte) en todoterreno 24 febrero, 2021
  • El Colegio Arzobispal de Madrid acoge a feligreses de La Paloma para sus Eucaristías 24 febrero, 2021
  • Aprende a ser, vivir y anunciar 24 febrero, 2021
  • Casi 147.000 menores migrantes en España están en situación irregular 24 febrero, 2021
  • A polvo y purpurina 24 febrero, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity