01 Mar 2021
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Archivo hoy en la city
‘El enano en la botella’ o esa metáfora de nuestra autoasfixia

‘El enano en la botella’ o esa metáfora de nuestra autoasfixia

17 enero, 2015 hoyenlacity 0

El enano en la botella, del escritor y dramaturgo cubano Abilio Estévez, y adaptada y dirigida por Nidia Moros, es un monólogo sombrío, inteligente y sarcástico que, en clave de humor, y a través de un juego de luces y sombras emocionales, reflexiona sobre la condición humana. Nos narra una historia de soledad, dolor, locura y dura lucha contra la inevitable miseria moral.

El enano -interpretado por Luis Jaspe-, es un personaje que, en un intento poético de sobrevivir en un ambiente hostil, coloca al público frente a un espejo invitándole a reflexionar sobre su propia condición. La obra se estrenó el martes 4 de noviembre en la Sala TÚ de Madrid, y podrá verse todos los martes de noviembre, con música original de la compositora y pianista Maye Azcuy.

enano_en_la_botella_sala_tu_teatro_madrid_hoyenlacity_dentro

El enano en la botella es un monólogo de una hora ininterrumpida, brillante, donde la mirada se centra en el personaje que despliega toda su capacidad representativa y mímica al pronunciar la torrentera de palabras, ideas y metáforas a las que nos lleva con la imaginación. Habla del tormento interior entre el miedo y el deseo, la angustia y la esperanza, de conquistar nuestros sueños. El enano podríamos ser cualquiera, y la botella es una metáfora que equivale al aislamiento en nuestro propio mundo, a experimentar nuestros límites, a dejarse cortar las propias alas, o a padecer su amputación por múltiples motivos. La obra, directa y contundente, desvela que ese encierro puede suceder en cualquier lugar. “El texto de Abilio Estévez es de rabiosa actualidad, ahora y siempre. Aunque duela decirlo, la condición de estar encerrado (auto inhabilitado, auto limitado) y acostumbrarse a ello es humano y describe nuestro entorno; una sociedad en donde unos pocos deciden y muchos obedecen. Una realidad que a veces supera la capacidad de resistencia de los débiles, víctimas del sistema, y los conduce a situaciones desesperadas. ¿Será que alguien se beneficia de ello?” explica la directora.

enano_en_la_botella_sala_tu_teatro_madrid_hoyenlacity_dentro2

El protagonista, que vive aprisionado en una realidad insatisfactoria de la que intenta huir o evadirse, desvelará un oscuro secreto, y en un intento poético de sobrevivir en un ambiente asfixiante, sin salida, interpelará al espectador para convertirlo en su cómplice y enfrentarle a su propia realidad. Con un ritmo ágil que evoluciona desde el cinismo al humor y viceversa, recorre un texto lleno de referencias literarias –Dante, Borges, Stevenson, Beckett, Günter Grass, Quevedo, Las mil y una noches… El texto de Abilio Estévez, dramaturgo y escritor cubano afincado en Barcelona, tienes frases memorables y llenas de luz como “Soy capaz de amarte hasta vaciar mis venas por ti. Soy capaz de amarte hasta embellecerme “, o “El silencio es el sonido del tiempo que no pasa. El ruido, o la música –modo elegante que tiene el ruido de manifestarse– remiten al tiempo que transcurre. O sea, el ruido es la forma sonora del tiempo, como el silencio es la forma no-sonora del no-tiempo”, y otras oscuras y embargadas de cinismo doloroso: “Mi experiencia personal: no hay meta. Ninguna. La meta es el invento para fingir que hay lugar de reposo luego de la caminata. Y lo cierto es que después de caminar mucho descubres que estás en el mismo lugar, y debes seguir caminando, y no llegas a ninguna parte”.

Luis Jaspe, el actor, interpreta a un personaje complejo y lleno de matices: “El enano en la botella ha supuesto para mí el mayor reto encima de las tablas. El protagonista está inmerso en un intenso juego de luces y sombras emocionales. Es un constante malabarismo escénico en donde no me puedo despistar ni un segundo si no quiero perder alguna de las mazas. Es un texto maravilloso de Abilio Estévez, nunca estrenado en España, que me enamoró desde el momento en que leí la primera frase”.

María Molina León (@mmolinaleon)

 

enano_en_la_botella_sala_tu_teatro_madrid_hoyenlacity_cartel ★★★☆☆

El enano en la botella
Sala Tú
Calle Velarde, 15-17
Metro: Tribunal, Noviciado

OBRA FINALIZADA

 

@mmolinaleonAbilio Estévezcircuito offcríticaenano en la botellahoyenlacityluis jaspemadridmaría molina leónmonólogonidia morosplaza dos de mayoreseñasala túsalas alternativasteatroteatro alternativo
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

‘The Polyglots’, do you want pasártelo very bien?

29 noviembre, 2012 hoyenlacity 0

‘Medea vindicada’, Medea barriobajera

6 mayo, 2013 hoyenlacity 0

‘La monja alférez’: ¿Catalina de Erauso o Don Alonso? ¿Don Alonso o Catalina?

19 mayo, 2013 hoyenlacity 0

Viaje al centro de los libros

19 octubre, 2012 hoyenlacity 0
ANTERIOR

'Bodas de sangre', en el Teatro Tribueñe: Lorca cien por cien

SIGUIENTE

'La actriz ha muerto'. El poder de la palabra del actor

ARTICULOS RELACIONADOS

‘En busca de la isla de Nur’ para construir un futuro a los niños de Calcuta

13 noviembre, 2012 hoyenlacity 0

‘Al dente’: exquisito menú para cuatro personajes en busca de la felicidad

20 mayo, 2013 hoyenlacity 0

‘La rosa tatuada’: El Tennessee Williams más luminoso

13 mayo, 2016 hoyenlacity 0

‘El hijo de la novia’. Por siempre, para siempre, y para después, también

23 septiembre, 2014 hoyenlacity 0

Sin COmentarios

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • El Papa condena el «cobarde» secuestro de 317 niñas en Nigeria 28 febrero, 2021
  • «Moriré como Papa, en Roma. No volveré a Argentina» 28 febrero, 2021
  • La original iglesia de San Vicente en el alavés valle de Arana 28 febrero, 2021
  • Santa Catalina Drexel. La amiga del gran jefe sioux Nube Roja 28 febrero, 2021
  • Encuentros para una nueva era. Claves para un tiempo nuevo 27 febrero, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity