03 Mar 2021
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Archivo hoy en la city
‘El Decamerón Negro’: ¿Sensualidad o sexo sin tapujos?

‘El Decamerón Negro’: ¿Sensualidad o sexo sin tapujos?

2 diciembre, 2013 hoyenlacity 0

El espectáculo es difícil de etiquetar, no se crean. Lo que sí es fácil es advertirles de que, si ustedes son de los que se sonrojan al oír hablar de sexo, es mejor que elijan ir a ver otra de las decenas de obras que abarrotan los teatros madrileños. Porque a medida que avanzan los minutos, los cuentos que entrelazan este Decamerón Negro suben de tono, hasta llegar a ruborizar, aunque siempre de modo implícito -ojo, para los puristas: no se ve ni un ápice más de carne de la necesaria, aunque a veces, la imaginación corre más deprisa que los ojos-.

decameron negro dentro1 ocio cultura teatro espectaculos hoyeblacitySiguiendo la tradición de los explícitos relatos de Bocaccio en su Decamerón –recordemos esos jóvenes retirándose a las afueras de Venecia para contarse historias de amor, lujuria, sexo y engaños mientras la peste asolaba la ciudad- la compañía valenciana L’Om-Imprebís nos regala, en los Teatros del Canal, una serie de narraciones orales africanas de lugares como Togo, Ghana o el Sahel, para explicarnos el origen del hombre, la mujer y el fuego irremediable que nace entre ambos. Inspirado en el libro del etnólogo Leo Frobenius, que tras recorrer el continente africano quedó prendado de los relatos eróticos, el Decamerón Negro celebra la sensualidad del cuerpo, de diversos modos.

De la mano del guineano Gorsy Edu, la angoleña Claudia Coelho, el cubano José Juan Rodríguez, la española Sara Nieto y la guineana Yolanda Eyama -vaya forma de moverse, de declamar, de disfrutar, ¡envidiables, chicos!-, y capitaneados por su director, Santiago Sánchez y un narrador de Burkina Faso, Hassane Kassi Kouyaté, los espectadores sabremos que “la vida, aburrida, se partió en dos y encontró el deseo”. O que “somos de palabras que nos nombran”. Y nos lo contarán con bailes aprendidos de las tribus nómadas de Malí o Mauritania, pero también con tangos,  Mozart, o con ese guiño español ligado al tacón de Sara -momentazo-. No sólo bailan. Nos recrean historias, como aquella de los árboles donde se descubrieron “los atributos” del hombre y la mujer. O con una fábula sobre la inteligencia femenina en la que dejan el machismo a la altura del betún -olé vosotros-.

decameron negro dentro2 ocio cultura teatro espectaculos hoyeblacityY, de repente, suena:

Creer que un cielo en un infierno cabe,
dar la vida y el alma a un desengaño;
esto es amor, quien lo probó lo sabe.

Y Lope nos inunda. Y el niño Amor de Quevedo. Y Eduardo Galeano. Y Shakespeare, y de repente la escena te mece en el amor más profundo.

decameron negro dentro3 ocio cultura teatro espectaculos hoyeblacityY, a continuación, llega una orgía entre hombres, mujeres y viceversa. Eso sí, todos con ropa, no me vayan a malinterpretar. Es la orgía más educada que he visto nunca: una danza de cuerpos que se entrelazan, y sólo sugieren. Pero sugieren mucho. Para el director, Santiago Sánchez, su espectáculo es como una fiesta que huye de la huella cristiana:  “La narración africana está marcada por la ausencia del concepto de pecado; el cuerpo es un lugar de encuentro de placer, no hay una barrera mental”, ha declarado. Podría pasarme horas explicando por qué para mi la huella cristiana no me impone barreras, sino una profunda e inmensa libertad. Pero quizá es algo mucho más sobrenatural que unas cuantas letras en una crítica.

Lo que sí puedo escribir es que el Decamerón Negro es un cuento hermoso sobre la sensualidad, el erotismo, el amor, la feminidad y la masculinidad, que cuando se hace extremista, pretencioso e intenta dar una moralina sobre “el amor libre y el sexo sin tapujos”, se fuerza tanto, que pierde su esencia y su verdad.

Cristina Sánchez Aguilar (@csanchezaguilar)

cartel Decameron-negro ocio cultura teatro espectaculos madrid hoyenlacity

★★★☆☆

Qué: El Decamerón Negro
Dónde: Teatros del Canal
Calle Cea Bermúdez, 1
Metro: Canal
OBRA FINALIZADA

 

 

agendabocacciocristina sánchez aguilarcríticacuentacuentosdanzadecamerón negroespectáculoshoyenlacityl'om imprebísmadridnarración oralociosantiago sánchezteatros del canaltradición oral
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

‘Júbilo’. La alegría sempiterna de vivir

10 marzo, 2014 hoyenlacity 0

‘Que no he muerto’. La voz del genio, la voz del pueblo

8 abril, 2013 hoyenlacity 0

‘Los hijos se han dormido’ y no quieren despertar…

14 noviembre, 2012 hoyenlacity 0

‘La importancia de llamarse Ernesto’ o un brillante tirando a menos…

14 mayo, 2013 hoyenlacity 0
ANTERIOR

'30/40 Livingstone'. Surrealismo... y dos hombres

SIGUIENTE

'Los Caris', o el amor en manos del espectador

ARTICULOS RELACIONADOS

‘Los músicos de Bremen’. Con la música a otra parte

2 febrero, 2014 hoyenlacity 0

‘Locuras cotidianas’. ¿Se es más feliz siendo loco… o cuerdo?

15 noviembre, 2014 hoyenlacity 0

‘La función por hacer’. Habían nacido vivos, y querían vivir

3 junio, 2013 hoyenlacity 0

‘Los iluminados’, idealismo y contradicciones. Utópicas realidades

25 abril, 2013 hoyenlacity 0

Sin COmentarios

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • La archidiócesis de Toledo alerta sobre intentos de timos a comunidades de vida consagrada 2 marzo, 2021
  • Sacerdote iraquí: «El Papa viene a defender a sus hijos» 2 marzo, 2021
  • Los templos de Melilla vuelven a abrir los domingos 2 marzo, 2021
  • Liberadas las casi 300 niñas secuestradas en Nigeria 2 marzo, 2021
  • Pequeños voluntarios de la Orden Constantiniana de San Jorge: «Esto es mejor que hacer la cama» 2 marzo, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity