20 Apr 2021
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Hoy en la city
«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Mark Haddon (Reino Unido, 1968) escribió El curioso incidente del perro a medianoche como si fuese una novela policíaca al más puro estilo Conan Doyle: un joven es acusado injustamente del asesinato de un perro y pone todos sus esfuerzos en esclarecer el crimen. Pero, realmente, eso era solo una excusa. Y por varias razones, aunque la principal es que el relato lo contaba una persona con una condición especial, una persona cuya mente se encontraba en eso que se llama el espectro autista, en este caso Síndrome de Asperger.

Christopher, que así se llamaba el personaje, tenía una mente privilegiada para las matemáticas, la física y la retención de datos, pero su mente no podía entender ni expresar los sentimientos como el resto de la sociedad, ni podía entender el lenguaje abstracto, por ejemplo, las metáforas. Aún así, no solo descubre quién asesinó realmente al perro, sino que da un vuelco a su vida, descubriendo sus propias capacidades.

La adaptación que Simon Stephens hizo de la novela para llevarla a escena es, sencillamente magistral, como debe ser una adaptación: fiel al texto y a la esencia de lo que cuenta. Y esa es la adaptación que ha traído al Teatro Marquina el directorJosé Luis Arellano, apoyado por Gerardo Vera, quien firma la escenografía.

El curioso incidente del perro a medianoche es una obra de teatro conmovedora, divertida, instructiva y con un montaje infográfico apasionante. Ese sería un resumen escueto pero apropiado: una obra que no hay que dejar de ver porque, probablemente, será una de las mejores de la temporada. Pero no nos queremos quedar ahí. Tenemos que destacar algunas de las razones por las que brilla y la principal, bajo nuestro punto de vista, es la actuación del joven actor Álex Villazán.

Conocerán a Villazán por series como Cuéntame o Águila Roja, a no ser que sean aficionados al Ju Jitsu, arte marcial de la que fue tercero del mundo con 19 años. Con formación también como bailarín y actor de teatro clásico –en su haber tiene Fuenteovejuna–, a sus 25 años puede enfrentarse con solvencia al papel protagonista –un adolescente de 15 años–, con solvencia y con una extrema verosimilitud. El trabajo de Villazán es inconmensurable y apostamos por que se convertirá en uno de los grandes actores españoles de los próximos tiempos. Mantiene un trabajo corporal de una perfección solo digna de los más grandes actores, y sobre él recae el peso constante de toda la obra, con toda su intensidad. Ha sido capaz de recrear a una persona con autismo con una realidad tal que emociona desde el primer momento.

Todo el elenco hace un trabajo coreográfico majestuoso, sobre todo si tenemos en cuenta que la única escenografía son los propios cuerpos de los actores y un espacio inmenso infográfico que recrea la compleja mente del personaje principal.

La dirección de Arellano, que vuelve a colaborar con Gerardo Vera (aunque este firma como escenógrafo) ha sido más que correcta, investigando cómo ha de ser el comportamiento de una persona con estas características, y cómo ha de ser su entorno más cercano. Pero hemos de tener en cuenta que se trata de una puesta en escena casi calcada a las de Broadway y Londres, donde tanto éxito ha cosechado.

Es una obra que no hay que perderse. Habla de la superación, del crecimiento como persona, de las relaciones familiares, del amor de unos padres hacia su hijo… habla, en definitiva, de la VIDA con mayúsculas, eso sí, desde un cerebro especial y maravilloso.

T. Gaviro

   ★★★★★

El curioso incidente del perro a medianoche

Teatro Marquina

C/ Prim, 11

Metro: Chueca, Banco de España

Hasta el 20 de enero

álex villazánel curioso incidente del perro a medianochejosé luis arellanoteatro marquinatomás gaviro
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

‘Planeta Gómez Kaminsky’: Quiero volver a casa….

3 octubre, 2013 hoyenlacity 0

«Zenit» o la sátira brutal del periodismo moderno

2 abril, 2017 hoyenlacity 0

‘Júbilo’. La alegría sempiterna de vivir

10 marzo, 2014 hoyenlacity 0

‘A puerta cerrada’. El infierno es este mundo

19 noviembre, 2015 hoyenlacity 0
ANTERIOR

«Mirona», filosofando desde los tejados

SIGUIENTE

Los santos inocentes del siglo XXI

ARTICULOS RELACIONADOS

«Lavar, marcar y enterrar». Verdades entre pelos y pelucas

8 septiembre, 2017 hoyenlacity 0

¿Quieres ganar entradas para ver al Ballet de San Petersburgo el miércoles?

23 junio, 2017 hoyenlacity 0

«Don Juan Tenorio. Un musical a sangre y fuego». ¡Sorteo de entradas para el martes 15!

4 noviembre, 2016 hoyenlacity 0

¿Y si una obra de teatro os sorprende en un bar?

23 octubre, 2014 hoyenlacity 0

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • La diócesis de Getafe ve «radical» la guía de educación sexual del ayuntamiento 19 abril, 2021
  • Hong Kong condena a cuatro opositores católicos 19 abril, 2021
  • La app que acabará con las colas del hambre 19 abril, 2021
  • Omella pide «reformas estructurales» frente a los «intereses electorales cortoplacistas» 19 abril, 2021
  • El Papa pide el cese de las tensiones en el este de Ucrania 18 abril, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity