15 Apr 2021
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Hoy en la city
«El coleccionista». Olvidar no se hace. Solo sucede

«El coleccionista». Olvidar no se hace. Solo sucede

10 septiembre, 2017 hoyenlacity 0

Dicen que la realidad supera siempre a la ficción, pero, al mismo tiempo, la ficción puede explicar la realidad mejor que esta misma. La historia que relata El coleccionista podría ser una línea más en cualquier informativo. Incluso un reportaje que nos asomara al resquicio mas sórdido del ser humano. La obra nos plantea un interrogante que tiene mucho que ver con nuestra realidad: ser o tener. ¿En qué medida nos definimos por los objetos que atesoramos? ¿Hasta qué punto tratamos a las personas como cosas?

Somos recibidos en un escenario sencillo, desnudo excepto por la presencia de una cama y dos sillas. Un hombre de mirada penetrante aguarda sentado sobre una de ellas. Con un libro entre las manos, no uno cualquiera: es su diario de observaciones. La memoria más preciada para un coleccionista. Entonces nos desvela sus sueños, una historia esbozada a pinceladas que nos permiten conocer sus anhelos y sus sombras.

Desde ese momento se enfrentan dos arquetipos. Un personaje atemporal que podría ser extraído de cualquier drama y ubicado en cualquier época. Ante él una mujer actual, con inquietudes, sueños, de las que están acostumbradas a llevar la sartén por el mango la mayor parte de las veces. La relación no es fácil, las circunstancias tampoco, los diálogos cargan con el peso de la obra y conducen al espectador a la situación límite donde todo estalla.

Una interpretación sólida mejora el sabor de boca que deja la desesperanza del último sorbo de El coleccionista. John Fowles, el autor, aseguraba que su intención era analizar las consecuencias de enfrentar a los dos grupos en los que, según Heráclito, la humanidad estaba dividida: una élite moral e intelectual (los aristoi) y una masa conformista y sin ánimo de pensar: los hoi polloi. El papel de la educación es clave, y la justicia y la felicidad parecen cada vez más lejanas.

Siempre hay una primera vez para conocer una historia. Para cometer un error. Para hacer una locura.

Raquel Teresa (@RaquelTDcom)

cartel el coleccionista ocio cultura teatro espectaculos madrid hoyenlacity ★★★☆☆

El coleccionista

Arte y Desmayo
Calle Baleares, 14
Metro: Marqués de Vadillo

Hasta el 8 de octubre

 

@raqueltdcomagendaarte y desmayocircuito offcríticael coleccionistahoyenlacityjohn fowlesmadridraquel teresasalas offteatroteatro alternativo
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

‘El zoo de cristal’ o la fragilidad que nos rompe

11 noviembre, 2014 hoyenlacity 0

‘La mujer judía’: camuflada socialmente, desnuda en realidad

2 febrero, 2014 hoyenlacity 0

‘Cabaré de caricia y puntapié’: El universo de Boris Vian

19 febrero, 2013 hoyenlacity 0

Esta extraviada convence. ‘La Traviata’

2 febrero, 2013 hoyenlacity 0
ANTERIOR

«Baile de huesos», o darse cuenta de lo que de verdad importa

SIGUIENTE

«Lavar, marcar y enterrar». Verdades entre pelos y pelucas

ARTICULOS RELACIONADOS

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

¡Entradas para ver el jueves «La mentira»!

16 septiembre, 2016 hoyenlacity 0

#Sorteo para Brodas Bros, espectáculo de danza urbana IMPRESIONANTE

3 febrero, 2017 hoyenlacity 0

¿Queréis ir el viernes a ver a Millán Salcedo?

12 febrero, 2016 hoyenlacity 0

Sin COmentarios

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • El Tercer Sector reivindica ante el rey el papel «fundamental» de las ONG durante la pandemia 14 abril, 2021
  • El padre Mario Pezzi recibe el alta hospitalaria 14 abril, 2021
  • El trabajo: un derecho otorgado por Dios al hombre 14 abril, 2021
  • Las Iglesias de Irlanda piden proteger «nuestra frágil paz» frente a los disturbios 14 abril, 2021
  • El 60 % de las personas que atiende Cáritas Diocesana de Madrid no tiene empleo 14 abril, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity