17 Apr 2021
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Archivo hoy en la city
‘El chico de la última fila’. Cuando los adultos son unos niños viejos

‘El chico de la última fila’. Cuando los adultos son unos niños viejos

20 enero, 2014 hoyenlacity 0

El chico de la última fila es una obra del reconocido autor Juan Mayorga, que pone en escena la compañía La fila de al lado, con dirección de Víctor Velasco. La pieza trata sobre la relación entre un profesor de Literatura –Germán, interpretado por Miguel Lago– y un alumno –Claudio, papel a cargo de Óscar Nieto– cuyas cualidades para escribir le hacen destacar, por lo cual el profesor le dedica una atención especial.

Parecería este un argumento amable: nada es más amable que alguien se fije en uno. Ya decía la Madre Teresa que el drama moderno es que las personas no somos alguien para nadie. Cuando Germán, a pesar de que el chico se sienta silenciosamente en la última fila, se fija en Claudio al corregirle una redacción, parece el comienzo de una fructífera relación en la que el personaje adulto del profesor puede ayudar a madurar al alumno adolescente.

el chico de la ultima fila ocio cultura teatro espectaculos madrid hoyenlacityDe hecho, sabemos que Claudio siente curiosidad por las vidas ajenas y necesita referencias afectivas. Ha escrito la redacción sobre la familia de un amigo suyo, Rafa –Sergi Marzá-, a cuya casa se las arreglado para entrar porque cree que es una “familia normal”. Pero pronto descubrimos junto a Claudio que lo habitual no se corresponde con lo normal. Los padres de Rafa sólo ofrecen su aburrimiento y su frustración a Claudio. Son tan adolescentes, están tan al nivel del propio Claudio, que éste inicia una relación sentimental con la madre de su amigo. Tampoco la relación entre Germán y su esposa va bien.

Esta obra aborda un tema que hoy día es argumento recurrente, sobre todo en películas –desde La naranja mecánica a la recién estrenada El camino de vuelta–: la ausencia de adultos capaces de acompañar en su maduración a unos adolescentes cada vez más desorientados. Es la clave de que nuestra sociedad carezca de futuro. De hecho, en la obra de Mayorga no hay ningún apunte de solución, ningún atisbo de esperanza. Basándose en la observación tal como hace Claudio para componer sus escritos, Mayorga se limita a exponer el problema. Lo hace de una forma tan provocadora que no es de extrañar que El chico de la última fila haya atraído el interés de muchos, incluso haya dado pie a una conocida película francesa, Dans le maison.

el chico de la ultima fila 3 ocio cultura teatro espectaculos madrid hoyenlacityLos adultos que rodean a Claudio son más abominables que el inquietante muchacho. Sus vidas son banales, su afectividad inmadura –como se deduce de sus relaciones de pareja, lo cual permite a Claudio introducirse ahí-. Incluso el profesor, que no hace más proyectar sobre el muchacho su frustración como escritor, limita su relación con él a una especie de adoctrinamiento técnico-teórico sobre la literatura. La pretensión de Germán de enseñar al muchacho “a través de la literatura otra cosa”, queda en nada, porque le falta esa “otra cosa” en su propia vida.

Es interesante, a través de Germán, la introducción de la teoría literaria sobre la escritura en el teatro, que no deja de ser también literatura. Mostrando las claves teóricas de la propia obra que está desarrollándose sobre el escenario, Mayorga ofrece al espectador elementos de juicio que este normalmente no tiene. Le invita a que sea crítico. También en este sentido la obra es provocadora.

el chico de la ultima fila 4 ocio cultura teatro espectaculos madrid hoyenlacityJuan Mayorga, además de dramaturgo, es filósofo, matemático y profesor. Todas estas facetas aparecen en esta obra, una pieza compleja y poliédrica: asistimos a una representación que hace confluir sobre el escenario varios planos espacios-temporales.

En fin, una obra muy provocadora, inteligente, pero ciertamente amarga, nihilista, sobre unos adultos sólo viejos en cuanto a edad y unos adolescentes percibidos como amenaza en una sociedad incapaz de integrarlos por esa ausencia de adultos. Una función cuya interpretación requeriría mucho más dramatismo y tensión que la que alcanza la compañía La fila de al lado.

Caty Roa (@catyroa)

 cartel el chico de la ultima fila ocio cultura teatro espectaculos madrid hoyenlacity ★★☆☆☆

El chico de la última fila
Teatro Galileo
Calle Galileo, 39
Metro: Quevedo
OBRA FINALIZADA

 

agendacaty roacríticael chico de la última filaespectáculoshoyenlacityjuan mayorgamadridocioqué verteatroteatro galileo
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

Cinco horas con Mario: el drama de la inconsciencia

13 noviembre, 2012 hoyenlacity 0

«La tumba de María Zambrano»: la búsqueda de la última palabra

21 enero, 2018 hoyenlacity 0

‘Fuenteovejuna. Ensayo desde la violencia’. Gritando «basta» con el cuerpo

20 marzo, 2015 hoyenlacity 0

El Principito regresa con más años y una botella de anís bajo el brazo

29 octubre, 2012 hoyenlacity 0
ANTERIOR

'Tierra de nadie': El hombre padece un insoportable aburrimiento

SIGUIENTE

'Emilia'. Queremos amar. Queremos que nos amen

ARTICULOS RELACIONADOS

‘El Decamerón Negro’: ¿Sensualidad o sexo sin tapujos?

2 diciembre, 2013 hoyenlacity 0

‘Off’. Una comedia feliz de las emociones, el teatro y la vida

4 marzo, 2016 hoyenlacity 0

‘Queremos ser los Seseman’: el drama social de la incomunicación

26 marzo, 2013 hoyenlacity 0

‘Yes We Spain is Different’: el gran cubo de Rubick de las parodias

12 noviembre, 2012 hoyenlacity 0

Sin COmentarios

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • Las dificultades éticas en la producción de órganos humano-animales 16 abril, 2021
  • Cinco años después de Lesbos, Grandi agradece la «fortaleza y visión» del Papa 16 abril, 2021
  • Los obispos contestan a las acusaciones de Belarra sobre abusos: «No se corresponde con la verdad» 16 abril, 2021
  • La diferencia católica: la receta de José Gómez para levantar la sociedad 16 abril, 2021
  • Una despedida para Eléne, la pequeña a la que todos llamaron Nabody 16 abril, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity