01 Mar 2021
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Archivo hoy en la city
‘El caballero de Olmedo’: Belleza y hondura de un clásico

‘El caballero de Olmedo’: Belleza y hondura de un clásico

9 octubre, 2013 hoyenlacity 0

En Madrid se vuelve a representar una de las obras imprescindibles para cualquier espectador de teatro: El caballero de Olmedo, de Lope de Vega. En esta ocasión, la dirige Mariano de Paco Serrano, con una puesta en escena estilizada, que deja gran protagonismo a los potentes versos del escritor. Los actores están a la altura del verso. Siempre es muy complicado recitar a Lope sin entorpecerle. Se les entiende, vocalizan, interpretan… Un gozo para el espectador.

La representación hace mucho hincapié en el elemento misterioso -siempre presente y clave en esta obra-. Sin embargo, en mi opinión, la puesta en escena debería reflejar más la gradual incorporación de este elemento misterioso en la pieza y la progresión temática en los tres actos. De hecho, creo que tanto la versión de Eduardo Galán como la dirección de Mariano de Paco Serrano se inclinan hacia una lectura de esta obra del Fénix de los Ingenios en la estela de la tragedia griega, interpretación con la que no estoy de acuerdo –luego explicaré por qué-.

el caballero de olmedo dentro1 ocio cultura teatro espectaculos madrid hoyenlacityAun así, en el Teatro Fernán Gómez se logra una digna representación de esta obra cumbre del Siglo de Oro español y de la Literatura Universal, y es una gran ocasión para disfrutarla. Interpretada por Javier Veiga, Marta Hazas, José Manuel Seda y Enrique Arce, entre otros, la temática de ella es el amor y la muerte, un tándem clásico recurrente en las expresiones artísticas. En El caballero de Olmedo es un genio del siglo XVII, Lope de Vega, quien aborda estas cuestiones, y eso marca la diferencia: pocas veces como en esta obra el motivo amor-muerte alcanza tanta belleza y hondura.

El argumento se basa en un hecho histórico que se convirtió en leyenda y dio pie a varias recreaciones literarias, entre ellas una copla muy popular, leit motiv en la tragicomedia: De noche le mataron / al caballero / la gala de Medina, / la flor de Olmedo. Don Alonso e Inés se enamoran en la feria de Medina. Ambos utilizan a la vieja alcahueta Fabia para comunicarse. Inés tiene otro pretendiente, don Rodrigo, que ya está en conversaciones con su padre para obtener su mano. Envidioso de don Alonso porque éste es correspondido por Inés y la pareja desea casarse, don Rodrigo lo asesina una noche en el camino de Medina a Olmedo.

el caballero de olmedo dentro2 ocio cultura teatro espectaculos madrid hoyenlacityNo he temido desvelar el final de la obra. Uno de los aspectos más interesantes de esta tragicomedia es que el final está presente desde el inicio de la función, a través de esta copla muy conocida por el público del siglo XVII. Algunos críticos literarios han interpretado la muerte del protagonista como “justicia poética”, en sentido de castigo merecido por determinadas faltas de la relación, o bien como un destino fatal en la línea de las tragedias griegas -ésta es la interpretación que se entrevé en la función del Fernán Gómez-. Pero don Alonso es un caballero cristiano: expresa siempre deseos de matrimonio y no cree en ningún tipo de supercherías, ni cuadra con el personaje el hado pagano.

Hay que aventurar otra explicación más coherente para el desenlace del asesinato del protagonista. La muerte de don Alonso está presente desde el comienzo de la función, como en la vida misma desde nuestro nacimiento sabemos que tenemos que morir. Esta autoconciencia de contingencia -muy en la línea cristiana y barroca- va progresando en la obra, también paralelamente a como sucede en la experiencia con la madurez, y se va abriendo paso como al contraluz una herida incurable, el deseo de un amor eterno, de un cumplimiento no sometido a los avatares del tiempo y las circunstancias. Precisamente, si en algo insiste Lope es en el amor como cumplimiento, como estado feliz, como correspondencia. Amor es la palabra con la que comienza la obra. Al amor se ofrecen los más hermosos versos. Que la función acabe con una muerte injusta que interrumpe brutalmente el amor deja abierta esta herida incurable.

el caballero de olmedo dentro3 ocio cultura teatro espectaculos madrid hoyenlacityConmueve pensar, conociendo la biografía de Lope, en su propia experiencia del amor y la muerte. Tuvo dos esposas (y numerosas amantes); de ambas esposas enviudó. También tuvo varias crisis religiosas y etapas de arrepentimiento. Después del fallecimiento de su segunda esposa, se ordenó sacerdote. Siguió, sin embargo, con sus amoríos. Finalmente es citada por sus contemporáneos una muerte ejemplar. Creo que toda esta experiencia y esta personalidad es lo que se vuelca en El caballero de Olmedo, donde Lope pone el alma y deja a la posteridad lo mejor de sí mismo.

Caty Roa (@catyroa)

 

 cartel el-caballero-de-olmedo ocio cultura teatro espectaculos madrid hoyenlacity ★★★★☆
Qué: El caballero de Olmedo
Dónde: Teatro Fernán Gómez
Plaza de Colón, 4
Metro: Banco de España, Sevilla
OBRA FINALIZADA

 

caty roacríticaeduardo galánel caballero de olmedoespectáculosfénix de los ingenioshoyenlacitylope de vegamadridmariano de paco serranoocioqué hacerqué verteatro clásicoteatro fernán gómez
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

‘Kamino de risas’, camino irregular

29 septiembre, 2013 hoyenlacity 0

‘La Venus de las pieles’. ¡Qué oscuro y profundo puede ser el corazón humano!

22 mayo, 2014 hoyenlacity 0

‘La ópera del malandro’: Por un puñao de billetes

15 junio, 2014 hoyenlacity 0

‘El prisionero’. ¿La cárcel está dentro o fuera?

15 abril, 2016 hoyenlacity 0
ANTERIOR

La hipnosis se adueña del Teatro Alfil en 'Alucina'

SIGUIENTE

'El pequeño barbero de Sevilla': amores bufos

ARTICULOS RELACIONADOS

‘La terapia definitiva’ de los martes

19 marzo, 2013 hoyenlacity 0

‘Mayumana’: el ritmo que habita en ti

23 octubre, 2013 hoyenlacity 0

‘La gaviota’, de Réplika Teatro. Francamente recomendable

12 marzo, 2014 hoyenlacity 0

‘Barrocamiento’ o cómo imbricar en verso llano el Barroco con la actualidad

26 octubre, 2013 hoyenlacity 0

Sin COmentarios

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • El Papa condena el «cobarde» secuestro de 317 niñas en Nigeria 28 febrero, 2021
  • «Moriré como Papa, en Roma. No volveré a Argentina» 28 febrero, 2021
  • La original iglesia de San Vicente en el alavés valle de Arana 28 febrero, 2021
  • Santa Catalina Drexel. La amiga del gran jefe sioux Nube Roja 28 febrero, 2021
  • Encuentros para una nueva era. Claves para un tiempo nuevo 27 febrero, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity