25 Feb 2021
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Archivo hoy en la city
‘Dionisio Ridruejo. Una pasión española’

‘Dionisio Ridruejo. Una pasión española’

3 abril, 2014 hoyenlacity 0

Sólo un hombre libre es capaz de transitar desde las orillas del fascismo totalitario hasta las orillas de la libertad política. Y sólo un hombre honesto es capaz de recorrer ese Camino de Damasco, como escribe Ignacio Amestoy acerca de su Dionisio Ridruejo. Una pasión española, desde la autocrítica. Ridruejo protagoniza, junto a otros intelectuales españoles como Laín Entralgo, Tovar o Aranguren la primera de las aperturas que se viven en el seno del franquismo: la apertura de Falange. La desobediencia le costará a Ridruejo la cárcel y el destierro. Y el que fuera Director General de Propaganda durante la Guerra Civil lo asumirá como lo asumen quienes obedecen al imperativo de su conciencia.

dionisio ridruejo hoyenlacity cdn dentro 1

Foto: Marcos GPunto

Cruzada, obediencia, unidad y orden son solo algunos de los términos clave para comprender la lógica del Régimen político español instaurado tras la Guerra Civil. Ignacio Amestoy acude a ellos para dejar constancia de la naturaleza del franquismo. Es magistral el modo cómo Amestoy usa el lenguaje propio de los Principios Fundamentales del Movimiento, cómo acompasa los discursos originales de Ridruejo con las desagarradas confesiones del Coronel Arenas, cómo intercala la jerga política franquista en boca del General Castillo con los comentarios necios y al mismo tiempo inocentes del obediente Comandante Castro. En realidad el texto de Amestoy es un ensayo sobre el franquismo, sobre sus miserias y contradicciones en contraste con la libertad personal que asume uno de sus hijos predilectos.

dionisio ridruejo hoyenlacity cdn dentro 2

Foto: Marcos GPunto

Dionisio Ridruejo no fue un falangista cualquiera. El autor de algunos de los versos del Cara al sol fue un creyente en el Estado total, en la unidad en torno al Caudillo, en la obediencia incondicional, en el orden nacido de la revolución y en la reducción del cristianismo a mero intrumentum regnis. Fue el perfecto hijo de la Falange joseantoniana en la que militó y a la que defendió contra las traiciones franquistas. Y, sin embargo, fue capaz de someter a juicio sus apriorismos juveniles, renunciar a una mentalidad ideológica y desobedecer. Ante ese supremo acto de libertad sería mezquino pretender erigirse en juez.

dionisio ridruejo hoyenlacity cdn dentro 3

Foto: Marcos GPunto

Confieso que es una de las cuestiones que más me conmovió durante la magnífica representación teatral de Dionisio Ridruejo. Una pasión española. No se trata de olvidar los horrores provocados por los totalitarismos del siglo XX, ni de relativizar un drama marcado por la lógica del exterminio, como tampoco de soslayar la exclusión de los vencidos tras la Guerra Civil española. Se trata, al menos eso es lo que sentí ante el desafiante texto de Ignacio Amestoy, de dejarse conmover por el dolor profundo y sincero de un hombre, Coronel del Ejército español y combatiente de la División Azul, que al cabo de los años sufre la tortura de no haber podido ser como Ridruejo. Este hondo sentimiento de culpa y la incapacidad para dar un paso golpean duramente al joven Capitán Alonso. Tampoco él, un militar en las filas de la UMD, es capaz de condenar. Sus silencios en el escenario son tan desafiantes como oportunos.

dionisio ridruejo hoyenlacity cdn dentro 4

Foto: Marcos GPunto

El coraje de Ridruejo, que se cuela entre los tormentos y los delirios del Coronel, ponen en evidencia la mezquindad de un Comandante reducido al papel de claque del franquismo, lugar al que el Caudillo redujo la Falange de Ridruejo, al tiempo que desafían el inmovilismo de un General decrépito y en silla de ruedas que sigue instalado en la lógica amigo-enemigo de los años treinta. Sólo uno de los personajes de Amestoy me sigue desconcertando: el de la enfermera. ¿Es ella la encargada de mantener vivo al franquismo?

El director, Juan Carlos Pérez de la Fuente, hace de Dionisio Ridruejo. Una pasión española, una obra imprescindible. Ernesto Arias, Daniel Muriel, Paco Lahoz, Nerea Moreno y Jesús Hierónides brillan en esta memoria de la pasión española de Ridruejo.

Mª Teresa Compte Grau (@comptegrau)

 

 cartel dionisio ridruejo hoyenlacity cdn

★★★★★

Qué: Dionisio Ridruejo. Una pasión española
Dónde: Teatro Valle-Inclán. (CDN)
Plaza de Lavapiés. Calle Valencia, 1
Metro: Lavapiés

OBRA FINALIZADA

 

@comptegrauagendacentro dramático nacionalcríticadaniel murieldionisio ridruejoernesto ariasernesto caballeroespectáculosfranquismoguerra civil españolahoyenlacitylavapiésmadridmaría teresa compteocioteatroteatro valle inclán
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

‘Enfrentados’: Dos fuerzas en lucha, pero a la vez, abrazadas

13 enero, 2015 hoyenlacity 0

‘Amantes’: joven inmaduro entre el amor y la pasión

9 febrero, 2014 hoyenlacity 0

‘Los habitantes de la casa deshabitada’, para saber lo que es fetén

6 febrero, 2013 hoyenlacity 3

‘El casamiento’. ¿Es la tradición un lastre para el progreso?

2 febrero, 2017 hoyenlacity 0
ANTERIOR

'Éramos tres hermanas'. La demoledora conformidad con el destino

SIGUIENTE

'Dos caras duras en crisis': La historia de una rendición

ARTICULOS RELACIONADOS

‘Juicio a una zorra’. ¿Es un error amar?

19 abril, 2013 hoyenlacity 0

‘Eurozone’. Hastío hacia la clase política

10 noviembre, 2013 hoyenlacity 0

‘Siempre me resistí a que terminara el verano…’

26 noviembre, 2015 hoyenlacity 0

‘Testigo de cargo’: Adivina quién es el asesino…

5 febrero, 2013 hoyenlacity 0

Sin COmentarios

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • Cuando el médico solo puede llegar (si hay suerte) en todoterreno 24 febrero, 2021
  • El Colegio Arzobispal de Madrid acoge a feligreses de La Paloma para sus Eucaristías 24 febrero, 2021
  • Aprende a ser, vivir y anunciar 24 febrero, 2021
  • Casi 147.000 menores migrantes en España están en situación irregular 24 febrero, 2021
  • A polvo y purpurina 24 febrero, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity