01 Mar 2021
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Archivo hoy en la city
‘Conversaciones con mamá’: esto del amor es más raro que la puñeta

‘Conversaciones con mamá’: esto del amor es más raro que la puñeta

5 noviembre, 2013 hoyenlacity 0

Inspirada en el multipremiado filme Conversaciones con mamá (2004), sexta película del difunto realizador argentino Santiago Carlos Oves, protagonizada por la veterana actriz uruguaya China Zorrilla y el actor argentino Eduardo Blanco, y adaptada al teatro por el dramaturgo español Jordi Galcerán (El método Grönholm, 2003) -que dos años después llevaría al cine el director argentino Marcelo Piñeyro con el título El método-, el camaleónico actor español doblemente ganador del Premio Goya, Juan Echanove (Divinas palabras, 1987; Madregilda, 1993), dirige y protagoniza la versión teatral, Conversaciones con mamá, junto a la laureada actriz española María Galiana, que también recibió un Premio Goya por su trabajo en Solas (1999).

No es la primera vez que el polifacético Juan Echanove mete mano a la dirección teatral. El productor Jesús Cimarro y Jordi González le ofrecieron dirigir en 2006 Visitando al Sr. Green, obra del dramaturgo americano Jeff Baron, protagonizada por Juan José Otegui y Pere Ponce, en la que un viejo maniático recibía las visitas de un joven y atribulado broker neoyorkino, en las que la risa y la emoción se fundían en un instante teatral perfecto, y que supuso su debut en el oficio. Además, Echanove dirigió para televisión varios capítulos de la serie española Turno de Oficio (Antonio Mercero, 1986-1987) en las que participaba como actor.

conversaciones con mama dentro1 ocio cultura teatro espectaculos madrid hoyenlacityBasten estos apoyos histórico-documentales para situar al espectador en el contexto, y para confirmar el buen material de partida con el que Juan Echanove afronta su segundo trabajo fuera de las tablas, al poner en escena Conversaciones con mamá, pieza más tierna, más bonita y más mediterránea que el filme, a saber, una excelente muestra sobre el combate dialéctico que mantienen una sabia madre anciana y su hijo de edad madura en los actuales tiempos de crisis.

Mamá tiene ochenta y dos años. Para ella la sociedad de consumo no ha existido, sólo compra lo que puede permitirse y disfruta con las pequeñas cosas, es decir, sobrelleva su vejez con dignidad. Es una mujer vital y optimista. Sin embargo, su ingenuo, pusilánime y manipulable hijo Jaime, de cincuenta años, tiene mujer, Laura, dos hijos, Julieta y Pablo, una hermosa casa, dos coches, una suegra que atender y una considerable hipoteca. Ambos viven en mundos muy diferentes. Pero un día ocurre lo inesperado: la empresa para la que trabaja Jaime lo deja en la calle por razones de reajuste de personal. La lamentable situación lo lleva a tomar decisiones drásticas porque no puede mantener su tren de vida. Entonces busca auxilio en su madre. conversaciones con mama dentro3 ocio cultura teatro espectaculos madrid hoyenlacityAlucinante encuentro entre dos de las mejores figuras del panorama actual teatral madrileño, en el que Echanove confirma su talento y capacidad para la dirección de escena. Ha sabido recoger, con estilo y elegancia, las esencias dramáticas de Galcerán, y ha ido tejiendo con sutileza una preciosa y preciosista relación materno-filial con una sensibilidad apabullante -dejando al margen algunas tropelías lingüísticas en sus diálogos, justificadas por el contexto- en las que ha sabido ponderar las réplicas dramáticas de cada uno de los dos actores, perfectamente dibujados desde el arranque del conjunto. En este sentido, Echanove empatiza enseguida con el espectador, al que le hace sentir vivo en una historia que tiene que ver mucho con la realidad. Sí, son dos mundos que chocan necesariamente, pero lo hacen siempre desde el humor y sin caer en el estereotipo o la lágrima barata.

Conversaciones con mamá no es una comedia dramática al uso. Es el feliz resultado natural que se produce cuando dos seres se quieren. Cuando una madre lo da todo por su hijo y su hijo todo por su madre. Y para ello, los dos actores se apoyan en la comedia cuando han de relatar situaciones no muy halagüeñas. Esta habilidad del Echanove director sí que representa un oasis argumental, puesto que hubiera sido más fácil destapar algo de humor negro en lugar de dotarle al espectáculo -como ha hecho- de un tono familiar en el que madres e hijos podrían verse reflejados.

conversaciones con mama dentro2 ocio cultura teatro espectaculos madrid hoyenlacityEstructurada en dos partes, Conversaciones con mamá pone el acento, primero, en el conflicto entre personajes, en describir con suficiencia -y a veces con hondura dramática- a aquellos personajes que se citan pero que no aparecen en la escena, en darles vida del todo, porque sin esas buenas trazas esta versión de Echanove se hubiera quedado coja. Una mirada, pues, muy optimista. En la segunda, Echanove continúa en su línea de sutil elegancia artística y deja entrever un inequívoco modo de trascender, lo cual es bien arriesgado -incluso osado- en estos tiempos tan trufados de tibieza.

En el apartado técnico, el galardonado actor madrileño domina el tempo dramático, equilibra las dosis de drama y comedia, y resulta muy propia la luminosa puesta en escena y la modesta escenografía de aspecto clásico, así como el acertado uso del espacio musical, sin el cual muchas escenas no gozarían de tanto lustre. conversaciones con mama dentro4 ocio cultura teatro espectaculos madrid hoyenlacityPor último, Conversaciones con mamá se completa, como ya se había apuntado, con la soberbia interpretativa de dos estrellas televisivas, María Galiana -¡adorable!- y el mismo Juan Echanove -¡espléndido!-. Probablemente, en uno de sus mejores trabajos individualmente. No se sabe si hechos la una para el otro o el otro para la una -ella ya hizo de su madre en tres ocasiones- pero la química entre ambos en este montaje -en el que participan juntos por primera vez- es inevitable. Funcionan como una máquina perfectamente engrasada y consiguen lo más difícil: tocar el corazón del espectador, que ríe, llora, vibra, se emociona, y tras la función podría ir alguno a su casa a darle un abrazo a su madre para valorarla más, para no desperdiciar un minuto sin su ausencia, para que no nos quedemos con la insatisfacción de pensar que no le dijimos todo lo que debíamos. O que la queríamos.

En fin, una gran propuesta teatral -que se desarrolla en algo más de hora y media de duración sin interrupción- conseguida gracias a dos actores que se adoran, que son siempre garantía de éxito, y a un director de escena al que a partir de ahora habría que seguirle la pista.

José Luis Panero (@PALOMITERO)

 

 cartel conversaciones con mama ocio cultura teatro espectaculos madrid hoyenlacity

★★★★☆

Conversaciones con mamá
Teatro Bellas Artes
Calle Marqués de Casa Riera, 2
Metro: Banco de España
 OBRA FINALIZADA

 

agendaconversaciones con mamácríticaespectáculoshoyenlacityjosé luis panerojuan echanovemadridmaría galianaociopalomiteroteatroteatro bellas artes
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

‘Confesiones a Alá’. No se puede sacar poesía de donde no la hay

18 enero, 2015 hoyenlacity 0

‘Alma’. Bergman en persona, Bergman resucitado, Bergman enmascarado

4 marzo, 2015 hoyenlacity 0

‘La punta del iceberg’: Elocuente radiografía sobre la explotación laboral en la empresa

6 marzo, 2014 hoyenlacity 0

‘Como por un tubo’: un divertido y elegante mestizaje

23 mayo, 2013 hoyenlacity 0
ANTERIOR

'Diario de un loco'. Terrible y atormentado. Lúcido y humano

SIGUIENTE

'El Circo de Teresa Rabal' o el encanto de volver a cantar el Veo-veo

ARTICULOS RELACIONADOS

“Hoy, el diario de Adán y Eva”. Es necesario revivirse de vez en cuando

12 febrero, 2015 hoyenlacity 0

‘La lengua está en pedazos’ y es sólo el amor el que habla

15 abril, 2014 hoyenlacity 0

‘El baile’: Los hombres que sí amaban a las mujeres

22 marzo, 2014 hoyenlacity 0

‘Queremos ser los Seseman’: el drama social de la incomunicación

26 marzo, 2013 hoyenlacity 0

Sin COmentarios

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • El Papa condena el «cobarde» secuestro de 317 niñas en Nigeria 28 febrero, 2021
  • «Moriré como Papa, en Roma. No volveré a Argentina» 28 febrero, 2021
  • La original iglesia de San Vicente en el alavés valle de Arana 28 febrero, 2021
  • Santa Catalina Drexel. La amiga del gran jefe sioux Nube Roja 28 febrero, 2021
  • Encuentros para una nueva era. Claves para un tiempo nuevo 27 febrero, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity